ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EVALUACIÓN PARCIAL DE ESPAÑOL

morita1304Examen17 de Enero de 2016

10.620 Palabras (43 Páginas)291 Visitas

Página 1 de 43

APRENDIZAJES ESPERADOS[pic 1]

CICLO 2014-1015

ESPAÑOL

1RA. EVALUACIÓN PARCIAL

NIVEL I

 TEMA

RESULTADO DE APRENDIZAJE POR NIVEL

RESULTADO DE APRENDIZAJE CICLO 1

RESULTADO DE APRENDIZAJE CICLO 2

La lectura y la escritura

Identifica que lo que se lee son las letras.

Reconoce que lo que se lee son las letras.

Demuestra que lo que se lee son letras.

Utiliza signos distintos a los dibujos, como pueden ser garabatos o trazos parecidos a letras.

Emplea signos distintos a los dibujos, como pueden ser garabatos o trazos parecidos a letras.

Usa más letras para escribir palabras.

La biblioteca

Escribe su nombre sin copiar.

Escribe su nombre sin copiar, aunque le falten algunas letras o tenga algunos otros errores.

Escribe su nombre sin copiar, y escribe el nombre de algún compañero.

El correo comunitario

Reconoce semejanzas entre palabras escritas.

Identifica semejanzas entre palabras escritas.

Contrasta diferencias entre palabras escritas.

[pic 2]

El periódico comunitario

Reconoce palabras escritas.

Relaciona las palabras con el dibujo que las representa.

Diferencia las palabras escritas y las relaciona con el dibujo que las representa.

Produce sus propias escrituras, usando cada vez más letras para representar las palabras.

Usa más letras para escribir palabras.

Escribe algunas ideas en relación a un tema.

NIVEL II

TEMA

RESULTADO DE APRENDIZAJE POR NIVEL

RESULTADO DE APRENDIZAJE CICLO 1

RESULTADO DE APRENDIZAJE CICLO 2

La lectura y la escritura

Logra expresar algunas ideas contenidas en los materiales que leyó.

Expresa algunas ideas a partir de lo que lee.

Construye ideas a partir de un texto.

La biblioteca

Reconoce de qué tratan y para qué sirven los diferentes materiales escritos de la biblioteca.

Identifica algunos textos de la biblioteca.

Explica la utilidad de diferentes materiales de la biblioteca.

El Correo comunitario

Expresa ideas completas en lo que escribe en sus cartas.

Describe los elementos de una carta.

Reconoce los elementos que son importantes en las  cartas y las genera.

El periódico

comunitario

Reconoce de que tratan y para qué sirven los diferentes materiales escritos.

Identifica el uso de los periódicos.

Expresa ideas completas en lo que escribe.

1RA. EVALUACIÓN PARCIAL          

NIVEL III

TEMA

RESULTADO DE APRENDIZAJE POR NIVEL

RESULTADO DE APRENDIZAJE CICLO 1

RESULTADO DE APRENDIZAJE CICLO 2

La lectura y la escritura

Recupera de una manera más completa la información contenida en los diferentes textos.

Escribe lo que comprende de un texto.

Argumenta sobre un texto que lee.

La biblioteca

Redacta de una manera más completa y clara los diferentes tipos de textos, como cuentos, noticias y cartas.

Identifica los verbos conjugados en oraciones y textos.

Conoce los elementos que integran diferentes textos.

Redacta diferentes tipos de textos de acuerdo a sus características.

Relaciona títulos con tipos de texto.

El correo comunitario

Completa diferentes tipos de textos, utilizando puntos y letras mayúsculas.

Identifica en diferentes tipos de texto, errores ortográficos (puntuación, uso de mayúsculas y palabras con v, b, c, z, s, ll, y, rr).

El periódico comunitario

Reconoce el tiempo verbal  de un texto.

Escoge el tiempo verbal  de un texto.

2DA. EVALUACIÓN PARCIAL          

NIVEL I

TEMA

RESULTADO DE APRENDIZAJE POR NIVEL

RESULTADO DE APRENDIZAJE CICLO 1

RESULTADO DE APRENDIZAJE CICLO 2

Las adivinanzas y los refranes

Reconoce palabras o frases dentro de las lecciones que se leen.

Identifica palabras que inician con la misma letra.

Reconoce más palabras que al inicio de la unidad.

Identifica elementos que se cambian en una frase.

Identifica adivinanzas y refranes

Los cuentos

Expresa algunas ideas acerca de los cuentos o versos que se leyeron.

Posee ideas relacionadas a lo que dicen los cuentos que lee.

Escribe más palabras a partir de los cuentos que lee.

Usa las mayúsculas para escribir nombres propios.

Escribe lo que recuerda de los cuentos que leyó.

Los versos y las canciones

Puede reconocer más palabras escritas que al principio de la unidad.

Identifica más palabras en los textos que lee.

Selecciona palabras para completar frases.

Al escribir utiliza más letras de las que usaba al principio de la unidad.

Escribe palabras para completar frases.

Emplea más palabras escritas.

NIVEL II

TEMA

RESULTADO DE APRENDIZAJE POR NIVEL

RESULTADO DE APRENDIZAJE CICLO 1

RESULTADO DE APRENDIZAJE CICLO 2

Las adivinanzas y los refranes

Logra explicar con sus palabras lo que significan algunas adivinanzas y refranes.

Reconoce diferencias entre un refrán y una adivinanza.

Expresa lo que significan los refranes.

Usa palabras escritas con bl y br.

Reconoce características de objetos, animales o personas.

Los cuentos

Empieza a escribir sus propias ideas al hacer sus textos.

Expresa algunas ideas a partir de un texto.

Utiliza más palabras al expresar sus ideas por escrito a partir de un texto.

Identifica acciones en las frases que lee.

Expresa sus ideas al escribir un cuento.

Los versos y las canciones

Puede escribir un verso o un cuento completo.

Identifica al sujeto en los enunciados que lee.

Reconoce la rima en un verso.

Identifica en qué tiempo está escrita una oración.

Escribe versos o canciones que recuerde.

2DA. EVALUACIÓN PARCIAL          

NIVEL III

TEMA

RESULTADO DE APRENDIZAJE POR NIVEL

RESULTADO DE APRENDIZAJE CICLO 1

RESULTADO DE APRENDIZAJE CICLO 2

El sentido de las expresiones

Distingue el sentido de las expresiones usadas en adivinanzas, refranes y poemas.

Identifica lo que quieren decir las distintas expresiones del lenguaje.

Explica lo que quieren decir algunas expresiones que usan las personas al hablar.

Identifica algunos grupos de palabras que forman el verbo en la oración.

Reconoce frases verbales en las oraciones que lee.

Los cuentos y las leyendas

Toma en cuenta la manera en que se escriben los cuentos, historietas, leyendas, obras de teatro, canciones y poemas.

Mejora la ortografía de sus textos.

Identifica diferencias entre distintos portadores de textos como: los cuentos, las leyendas y las obras de teatro.

Identifica en cuentos, historietas y leyendas, las partes del texto donde se narra cuándo, dónde y cómo sucede y lo que cada personaje dice.

Mejora la ortografía de sus textos.

La poesía

Comprende el contenido de los textos literarios que lee y expresa sus opiniones.

Escribe textos de manera más completa y ordenada.

Usa los diferentes significados de las palabras para expresarse de forma escrita.

El teatro

Identifica los elementos de una obra de teatro.

Conoce el uso de los signos de admiración y de interrogación en diferentes textos.

Identifica verbos formados por varias palabras en los textos que lee.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (80 Kb) pdf (591 Kb) docx (74 Kb)
Leer 42 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com