Analisis casa de bernarda alba
Enviado por jeikitai • 30 de Agosto de 2015 • Ensayo • 508 Palabras (3 Páginas) • 406 Visitas
Página 1 de 3
Universidad del Turabo
Programa Ahora
Yabucoa
Taller 1
SPAN 152
20 de enero de 2015
Taller 1
Vocabulario:
- Anfibología = Doble sentido de una palabra o de una frase, o manera de hablar a la que puede darse más de una interpretación.
- Barbarismos = Palabra o modo de expresión procedente de una lengua extranjera: ''software´´ es un barbarismo en español; ''váter´´ es un barbarismo totalmente adaptado al español. extranjerismo. Incorrección en el uso del lenguaje que consiste en pronunciar o escribir mal las palabras o en utilizar palabras equivocadas o inexistentes en la lengua: es un barbarismo decir ''amastes´´ en lugar de ''amaste´´. Incorrección lingüística que comete un extranjero al adaptar a la nueva lengua palabras de su propio idioma.
- Solecismos = Vicio de dicción que consiste en alterar la sintaxis normal de un idioma. Error de uso lingüístico consistente en la inadecuada utilización de un elemento de la lengua ya sea en el aspecto léxico o sintáctico.
- Pleonasmos = Figura de construcción que consiste en emplear en la oración uno o más términos que resultan innecesarios para el sentido de la frase, pero que la refuerzan o le dan expresividad, como en “lo vi con mis propios ojos”. Excesiva abundancia o redundancia de palabras.
Referencias
Espasa-Calpe. (2005). Word Reference. Obtenido de http://www.wordreference.com/definicion/anfibolog%C3%ADa
Anejo B
Organizador Grafico
Antes de la lectura
Para que voy a leer?
Obtener información precisa.
Que se de este texto, tema o autor?
Tengo el conocimiento de para que se utiliza la lectura, y porque es importante.
De que se trata este texto?
Se trata de la importancia que tiene la lectura en la vida de los seres humanos.
Que me dice su estructura?
Que es un ensayo argumentativo, en donde explica la importancia de la lectura y sus diferentes usos.
Durante la lectura
Aclarar posibles dudas acerca del texto
Ninguna
Resumir el texto mentalmente
Es un texto que habla de la importancia que tiene el conocer el proceso de la lectura, las diferentes utilidades que le damos y el propósito.
Releer partes confusas
Formular Hipótesis o predicciones
Formular preguntas sobre lo leído.
Que realmente implica la lectura?
Consultar el diccionario
Pensar en voz alta para asegurar la comprensión
Crear imágenes mentales para visualizar descripciones
Después de la lectura
Hacer resúmenes orales o escritos.
La lectura es enriquecedora, ya que a través de ellas obtenemos conocimientos y adquirimos experiencias.
Formular y hacer preguntas
Recontar
Utilizar organizadores gráficos, etc.
...
Disponible sólo en Clubensayos.com