CASO DE ESTUDIO 1: TIMBUCK2
Enviado por aromerodued • 29 de Septiembre de 2013 • 816 Palabras (4 Páginas) • 514 Visitas
Hay un puesto para el que pocos tienen el vigor o la agilidad necesarios, en especial en
ciudades con muchas Colinas, como San Francisco. Los mensajeros ciclistas prestan un
servicio importante al transportar cargas pesadas de un lugar a otro. Sus bolsas tienen que
ser resistentes, impermeables, ligeras y funcionales, y que bueno si además son bonitas.
Rob Honeycutt sabe bien como tienen que ser las mochilas de los ciclistas: alguna vez fue
mensajero. Hoy su compañía, Timbuk2 Desing, fabrica bolsas que atraen a los “chicos
locos de las bicis”. Honeycutt inicio la compañía en 1989 y sus ingresos anuales ahora
rondan los 3.5 millones de dólares. La compañía ha crecido a tirones; por ejemplo, un año
creció 10% y en el otro 70%. Este crecimiento errático le ha creado problemas
administrativos, pero algo que no ha sido problemático el compromiso de la compañía de
hacer los mejores productos. Muchos servicios de mensaje en bicicleta aseveran que las
bolsas de Timbuck2 son las mejores y las más populares. La compañía ofrece algo que no
dan sus rivales: un diseño de fabricación en tres secciones que permite a los clientes
escoger entre 13 colores, lo que le da 2197 combinaciones posibles. Las bolsas de
producción de Timbuck2 no cuentan más que las bolsas de producción en serie. Honeycutt
quería hacer lo que hizo Toyota Motors con sus coches: adaptación masiva, o sea fabricar
los coches según los pedidos de los clientes. Pensó que la idea funcionaria por ser más
fácil hacer bolsas que coches . Sin embargo, las cosas no marcharon bien hasta que los
trabajadores comenzaron a experimentar con algo que Honeycutt había visto en una
demostración comercial: el sistema Toyota de costura, en el que cada costurera recorre
una hilera de máquinas de coser especializadas, en vez de realizar una sola tarea y pasar
las partes a la siguiente costurera. Este método reduce los costos de mano de obra porque
no se necesitan asistente de piso para trasladar el inventario semiacabado de una maquina
a la siguiente. Timbuck2 también mantiene bajos sus costos de inventario porque compra
materiales solo para una semana y embarca la bolsas terminadas todos los días. Además,
descubrió que la adaptación masiva reduce los desperdicios porque los errores se detectan
al pasar. En timbuck2 las labores comienzan temprano, a las seis de la mañana. Una
docena de mujeres, casi todas inmigrantes chinas, cosen piezas de tela y pegan cierres y
tirantes. Al terminar la semana de trabajo, las operarias han terminado 400 bolsas. La
compañía les paga más que otros talleres de confección y ofrece cobertura
...