CIMS - COMUNICACION INTEGRADAS AL MARKETING
Enviado por giulianocook1006 • 6 de Septiembre de 2018 • Ensayo • 3.251 Palabras (14 Páginas) • 221 Visitas
[pic 1]
Integrantes:
- Sheyla Santisteban
- Giuliano Scarpati
Profesor: Vania Falla Urbina
Curso: Comunicaciones Integradas al Marketing
Sección: MX63
Índice
1. Introducción 2
2. Objetivo del negocio 3
3. Objetivo de negociación 3
4 Antecedentes 4 4.1 Situación del negocio 4 4.2 Entorno competitivo 5 4.3 Público objetivo 6 4.4 Ventaja Competitiva 6
5. Análisis FODA 6
6. Estrategia comunicacional 7 6.1 Insight del consumidor 7 6.2 ¿Qué queremos comunicar? 8 6.3 Como lo hacemos creíble 8
7. Resultados 11
8. Fechas y presupuesto 12
9. Anexos 13
1. Introducción
La carrera de Administración y Marketing de la UPC es una de las mejores a nivel nacional, situada en la posición número 5 sin embargo diferenciándose del resto, ya que prepara a sus alumnos no solo en conocimientos de marketing sino también se esfuerza por formar marketeros con conocimientos en Administración de Empresas, en temas de contabilidad, finanzas y otros cursos que un administrador de empresas activamente laboral sabría, la carrera no solo te motiva e incentiva a ser innovadores si no aterrizar sus ideas, proyectos campañas, etc .
Además de desarrollar ciertas competencias en específico como:
Grupo GEA: La carrera te brinda varios beneficios si llegas alcanzar el ponderado requerido por la carrera de Administración y Marketing.
Doble titulación internacional: La facultad te brinda convenios para tener doble titulación en Florida International University, así como viajes de intercambios a diferentes universidades del mundo.
Carrera desde el inicio: Contacto permanente y desde el primer ciclo con la realidad empresarial.
Dos títulos profesionales: La carrera te brinda la licenciatura en Administración y Licenciado en Marketing.
Es la opción número uno como carrera de Marketing en el mercado peruano según la fuente ponteencarrera.pe
Metodología activa: Las enseñanzas se enfocan en las habilidades del estudiante y tiene un equilibrio en lo teórico y práctico.
2. Objetivo del Negocio
Dar a conocer a las estrategias de competencias que utiliza la carrera de Administración y Marketing frente al mercado tan competitivo de hoy en día.
Posicionar a la carrera de Administración y Marketing de la UPC como una de las carreras top en el sector empresarial.
3. Objetivo de Comunicación
Transmitir todos los beneficios que ofrece la carrera de Administración y Marketing a comparación de sus competidores en un mercado donde diferentes marcas tratan de exponer sus ventajas competitivas, en cual la UPC tiene un método de diferenciación innovador y brinda diferentes estrategias a sus clientes que lo hacen tener un mayor conocimiento en el ámbito empresarial del Perú.
4. Antecedentes
4.1 Situación del Negocio
Económico: Se observa que el incremento en el costo de vida ha aumentado ligeramente en los últimos años con un índice de inflación de 3.23% el 2016 y se tiene una proyección para el 2017 de 3.2 % manteniendo los precios estables.
Políticos: No existen barreras políticas que limiten el crecimiento el sector educativo, más bien existe movimiento a favor de este.
Ambientales: Cada año se presentan problemas naturales en los meses de verano debido al fenómeno del niño. Este año inmovilizo todas las actividades económicas y educativas de la ciudad a los cual las instituciones tuvieron que poner en marcha un plan de emergencia
Tecnológico: En este contexto se ha visto beneficiado ya que, hoy en día la universidad nos brinda diferentes productos con la mejor tecnología para realizar trabajos, tal como ipads, además de contar con ambientes donde la tecnología hace una diferencia a comparación de otros.
Social: este sector se ha visto en expansión porque, la universidad ha sabido posicionar en sus diferentes locales la carrera, la cual le permite un mayor alcance de consumidores. A comparación de los años pasados la carrera ha ido incrementando de alumnos.
Tendencias: La tendencia del país está alineada a la tendencia mundial de motivar a las poblaciones jóvenes a desarrollarse personalmente y profesionalmente estudiando en universidades o institutos para llegar a tener una mejor calidad de vida en un futuro con un trabajo estable y buen ingreso.
...