Chi Cuadrado
Enviado por 589078 • 13 de Diciembre de 2012 • 291 Palabras (2 Páginas) • 744 Visitas
Distribución de Probabilidad
Una distribución de probabilidad la podemos concebir como una distribución teórica de frecuencia, es decir, es una distribución que describe como se espera que varíen los resultados. Dado que esta clase de distribuciones se ocupan de las expectativas son modelos de gran utilidad para hacer inferencias y tomar decisiones en condiciones de incertidumbre.
Variable Aleatoria
Es aquella que asume diferentes valores a consecuencia de los resultados de un experimento aleatorio.
Estas variables pueden ser discretas o continuas. Si se permite que una variable aleatoria adopte sólo un número limitado de valores, se le llama variable aleatoria discreta. Por el contrario, si se le permite asumir cualquier valor dentro de determinados límites, recibe el nombre de variable aleatoria continua.
El Valor Esperado
El valor esperado es un concepto fundamental en el estudio de las distribuciones de probabilidad. Desde hace muchos años este concepto ha sido aplicado ampliamente en el negocio de seguros y en los últimos veinte años ha sido aplicado por otros profesionales que casi siempre toman decisiones en condiciones de incertidumbre.
Para obtener el valor esperado de una variable aleatoria discreta, multiplicamos cada valor que ésta puede asumir por la probabilidad de ocurrencia de ese valor y luego sumamos los productos. Es un promedio ponderado de los resultados que se esperan en el futuro.
Tipos de pruebas estadísticas de hipótesis
Uno de los aspectos más importantes de las estadísticas en la investigación es comprender que para poder utilizar una prueba estadística el experimento tiene que cumplir con los supuestos que exige la prueba.
Las pruebas de hipótesis pueden ser paramétricas, libres de distribución y no-paramétricas.
Pruebas paramétricas
Requieren
variables medidas en la escala de razón o intervalar
análisis de un parámetro de la población y otros requisitos que dependen de la prueba en específico.
Fuente: http://www.monografias.com/trabajos20/estadistica/estadistica.shtml#ixzz2EzVEwDWQ
(recuerde citar la fuente y autor)
...