Contextos Hamlet
Enviado por edblackkk • 3 de Febrero de 2019 • Documentos de Investigación • 403 Palabras (2 Páginas) • 170 Visitas
Contexto Histórico:
Esta presentada durante la época Isabelina, Isabel es o fue conocida como la Reina Virgen, quinta y última monarca de la dinastía TUDOR. Tras la muerte de sus hermanos Eduardo VI y María I asumió el trono, la Reina Isabela nunca se casó.
Hamlet se encuentra en el contexto histórico basado en la monarquía absoluta y autoritaria. Marcada de individualización, reflexiones filosóficas acerca del hombre. Donde se tenía un estilo de vida caballeresco y cortesano.
Contexto Religioso:
En ese momento se dio la transformación del Catolicismo al Protestantismo, teniendo así, como principal templo a la Iglesia protestante independiente en Roma y también la iglesia de Inglaterra.
Escrita en tiempos de agitación religiosa y en los albores de la restauración inglesa, es el alternancia “Católica” (o piadosamente medieval) y protestante (o conscientemente moderna)
Contexto Político:
A comienzos del siglo XVII, la sátira política era perseguida y los dramaturgos eran castigados en caso de componer obras “ofensiva”. Ya en 1957 fue encarcelado Ben Johnson por su participación en la obra “The isle of dogs”, es numeroso el grupo de teóricos que considera que el personaje de Polonio en Hamlet es una mofa del ya entonces difunto Barón William Cecil (que era lord tesorero y consejero privado de la Reina Isabel I) ya que se encuentran varios paralelismos entre ambas figuras.
Contexto Social:
En este periodo, la fragmentaria sociedad feudal de la edad media, caracterizada por una economía básicamente agrícola y una vida cultural e intelectual dominada en gran parte por la Iglesia, se transformó en una sociedad dominada progresivamente por instituciones políticas centralizadas, con una economía urbana y mercantil, en la que se desarrolló el mecenazgo dela educación, de las artes y dela música. Representa todo un programa de renovación cultural y política con pretensión de instaurar una nueva época en la civilización europea.
Contexto Cultural:
Tiene la conciencia del nacimiento de una edad nueva que se presenta con caracteres opuestos a los dela edad media, históricamente, el renacimiento fue contemporáneo de la era de los descubrimientos y de las conquistas ultramarinas, esta Era marca el comienzo de la expansión mundial de la cultura europea, con los viajes portugueses y del descubrimiento de América, lo cual rompe la concepción medieval del mundo. El renacimiento pretende ser solo un movimiento de renovación cultural en artes y letras, sino también en la vida política, social y económica, liberando a la humanidad de la brutalidad hacia la paz y la prosperidad.
http://hamletinflu.blogspot.com/2012/01/contexto-historico-de-william.html
http://williamshakespeareliteraturabba.blogspot.com/2010/05/sociedad-y-cultura_5343.html
https://prezi.com/xrmj9utqnutf/hamlet-contexto-historico/
...