Definir que es la Administración y porque estudiarla
santosnain12 de Febrero de 2014
7.203 Palabras (29 Páginas)442 Visitas
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS
PLANTILLA PARA DESARROLLO DE CONTENIDO
Modulo # _1__
I. Datos Generales
Nombre de la Asignatura: ADMINISTRACION I
Código: ADE-0901
Unidades valorativas: Duración del Modulo: 10 días
Objetivos Específicos:
Definir que es la Administración y porque estudiarla.
Explicar la escuela del proceso administrativo.
Describir las diversas estructuras y diseño organizacional.
Explicar las causas que fundamenten la importancia de la Administración.
Enumerar los factores que influyen en una organización.
Competencias a alcanzar:
Adquiera el conocimiento de gerencia y sus factores que influyen en una
organización.
Conocer las principales habilidades de un gerente.
Desempeñará con eficacia los roles y funciones de un gerente.
Conocer los principales roles de un gerentes.
Conocer las principales funciones de un gerente.
Descripción Breve del Foro:
Luego de haber leído el material el estudiante será capaz de dar su opinión en el
siguiente Foro:
1. ¿Explicar porque la Planeación y el Control se les considera gemelas?
2. ¿Explicar cómo aplican los gerentes las habilidades empresariales?
3. ¿Cuáles son los principales retos y desafíos que tienen las empresas al momento
de su desarrollo?
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS
PLANTILLA PARA DESARROLLO DE CONTENIDO
Descripción Breve de Actividades:
Los estudiantes deberán realizar esquemas mentales que resuman la clase.
Participara activamente en los foros que se establezcan para cada modulo.
Descripción Breve de Tareas:
Avanzará con el Proyecto de Clase tomando en cuenta las siguientes etapas a seguir:
PARTE I. LA EMPRESA
1. Historia. Como surge la empresa, antecedentes del proceso de evolución hasta la
fecha actual.
2. Misión y visión
3. Valores de la organización
Descripción Breve de Casos Harvard:
El estudiante deberá leer y analizar el primer caso asignado para la clase y cuando se
realice la plenaria (Según fecha establecida) se entregara un resumen en digital.
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS
PLANTILLA PARA DESARROLLO DE CONTENIDO
II. Contenido
INTRODUCCIÓN
Existen dificultades al remontarse al origen de la historia de la administración;
algunos escritores, remontan el desarrollo de la administración a los comerciantes
sumerios y a los egipcios antiguos constructores de las pirámides, o a los métodos
organizativos de la Iglesia y las milicias antiguas. Sin embargo, muchas empresas
pre-industriales, dada su escala pequeña, no se sentían obligadas a hacer frente
sistemáticamente a las aplicaciones de la administración.
ADMINISTRACIÓN: CIENCIA, TEORÍA Y PRÁCTICA
Una de las actividades más importantes del ser humano es
administrar. Desde que las personas empezaron a formar
grupos para lograr metas que no podían cumplir como
individuos, la administración ha sido esencial para asegurar la
coordinación de los esfuerzos individuales. (Koontz, Weihrich,
& Cannice, 2,012)
Conforme la sociedad ha llegado a depender cada ver más del esfuerzo en grupo y
que muchos grupos organizados se han vuelto grandes, la tarea de los gerentes ha
ido creciendo en importancia.
El propósito de este modulo es promover la excelencia entre todas las personas de la
organización, en especial entre los empleados aspirantes a gerentes y otros
profesionales.
Definición de administración: Su naturaleza y propósito
Administración es el proceso de diseñar y mantener un ambiente donde individuos,
que trabajan juntos en grupo, cumplan metas específicas de manera eficiente. Esta
definición básica necesita cumplirse:
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS
PLANTILLA PARA DESARROLLO DE CONTENIDO
1. Como gerentes las personas realizan las funciones gerenciales de planear,
organizar, integrar personal, dirigir y controlar.
2. La administración se aplica a cualquier organización.
3. También se aplica a los gerentes de todos los niveles organizacionales.
4. La meta de todos los gerentes es la misma: crear un superávit. (ganancia,
beneficios)
5. La administración se ocupa de la productividad, lo que implica efectividad y
eficiencia.
He aquí algunos de los gerentes de los que tal vez hayas oído hablar: Steve Jobs de
Apple Computer; Bill Ford, Jr., de Ford Motor Company; Scott McNealy de sus
Microsystemas; Jack Welch de General Electric y su sucesor Jeff Immelt; John
Chambers de cisco, y Bill Gates de Microsoft. Uno de los gerentes más poderosos es
George Bush presidente de los Estados Unidos. El gobernador del estado de
California también es un gerente y de alguna forma, también lo es el papa Benedicto
XVI, la cabeza de la Iglesia Católica Romana, una de las más grandes organizaciones
mundiales. Pero los gerentes de nivel medio y los supervisores de primera línea
también hacen contribuciones importantes a las metas de sus organizaciones.
Todos administran organizaciones. Definimos una organización como un grupo de
personas que trabajan juntas para crear un superávit. En organizaciones de
negocios, este superávit se traduce en utilidades. En organizaciones no lucrativas,
como organizaciones no lucrativas, como organizaciones caritativas, puede ser la
satisfacción de necesidades. Las universidades también crean un excedente a través
de la generación y dimensión del conocimiento, así como prestar servicio a la
comunidad o a la sociedad.
Funciones de la administración
Muchos estudiosos y gerentes han
encontrado que una útil y clara
organización del conocimiento facilita el
análisis de la administración. Por lo
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS
PLANTILLA PARA DESARROLLO DE CONTENIDO
tanto, al estudiar administración es necesario desglosarla en cinco funciones
gerenciales – planear, organizar, integrar personal, dirigir y controlar, alrededor de
las cuales el conocimiento que subyace esas funciones puede organizarse. Así en
este modulo los conceptos, principios, teorías y técnicas de la administración están
agrupadas en estas cinco funciones. (Koontz, Weihrich, & Cannice, 2,012)
Este marco se ha utilizado y probado durante muchos años. Aun cuando hay
diferentes formas de organizar el conocimiento gerencial la mayoría de libros de
texto y autores de hoy han adoptado este marco, o uno similar aun después de
experimentar en ocasiones con alternativas para estructurar el conocimiento.
Aunque la importancia de esta obra está en las tareas de los gerentes relativos a
diseñar un ambiente interno para el desempeño dentro de una organización, nunca
hay que ignorar que ellos también deben operar en el ambiente externo de la
empresa. Es evidente que los gerentes no pueden realizar bien sus tareas a menos
que comprendan y respondan a los elementos del ambiente externo, factores
económicos, tecnológicos, sociales, ecológicos, políticos y éticos que afectan sus
áreas de operación. Más aun, muchas organizaciones operan en distintos países.
Por lo tanto este modulo adopta una perspectiva global de la administración.
Individuos creativos hacen grandes contribuciones a la creación de valor. Por ello, el
espíritu empresarial se analizara a lo largo de la obra.
La administración como elemento esencial para cualquier organización.
Los gerentes tienen la responsabilidad de tomar acciones que permitan a los
individuos hacer sus mejores contribuciones a los objetivos del grupo. Así la
administración se aplica a organizaciones grandes y pequeñas, empresas lucrativas y
no lucrativas y a empresas de manufactura y de servicios. El termino empresa se
refiere a un negocio, dependencia gubernamental, hospital, universidad y cualquier
otro tipo de organización, ya que casi todo lo que se dice en el libro se refiere a
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS
PLANTILLA PARA DESARROLLO DE CONTENIDO
organizaciones de
...