Desarrollo Personal Y Social
Enviado por mairimpc • 23 de Mayo de 2014 • 336 Palabras (2 Páginas) • 253 Visitas
LOS CUATRO PILARES DE LA EDUCACIÓN
ESCRITO
LA EDUCACIÓN EN LA CREACION DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE PARA EL CAMPO FORMATIVO DE DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL
La relación que existe entre los cuatro pilares de la educación y la creación de ambientes de aprendizaje, en cuanto al campo formativo de desarrollo personal y social son muy estrechos ya que ambos ven al individuo como un ser único y que cuenta con ciertas características que hacen que se vea inmerso en una sociedad donde tiene que aprender a regular sus emociones, tener una visión positiva de sí mismo, lo que elevara su autoestima, por eso es importante que dentro del aula nosotros como docentes generemos un ambiente optimo y cálido que permita favorecer las interacciones y entre el docente y los alumnos así entre los mismos alumnos, de esta manera el niño podrá involucrarse en todas y cada una de las actividades que estén realizándose y con esta confianza que irá ganando también podrá integrarse a la sociedad.
Considerando los cuatro pilares de la educación, si existe la correlación con el campo formativo de desarrollo personal y social de los niños, porque comenzamos con el trabajo de la identidad personal y posteriormente conociendo las características de sus compañeros.
Apoyados en situaciones didácticas relacionadas al campo formativo de desarrollo personal y social, llevamos al niño a ser reflexivo, critico, analítico, investigador, e imaginativo; para que sea capaz de poner en juego sus habilidades, destrezas, capacidades y estrategias en la resolución de problemas que se presenten a lo largo de su vida.
En el nivel preescolar es necesario favorecer un ambiente de convivencia y aprendizaje entre los alumnos, la educadora, y padres de familia; para lograr un clima afectivo que le permita interactuar con sus pares e ir marcando las pautas en el desarrollo de su personalidad, entablando un dialogo y logrando el trabajo en colaboración para enriquecer la relación entre educadora y educandos.
En conclusión nuestra labor como docentes será apoyar al niño en el fortalecimiento de su autoconcepto y autoestima.
...