ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Didactica


Enviado por   •  5 de Noviembre de 2013  •  845 Palabras (4 Páginas)  •  254 Visitas

Página 1 de 4

UTILIZACIÓN DE LAS TEORÍAS PEDAGÓGICAS EN LA PRÁCTICA DOCENTE.

La práctica educativa está determinada por una multiplicidad de factores, entre ellos las características de la institución, las experiencias previas de los profesores y las teorías pedagógicas que, sobre la enseñanza, éstos han construido.

Los esquemas de pensamiento de los profesores acerca de su práctica se originan a partir de experiencias de ensayo y error, y se organizan en esquemas que contienen conceptos y un repertorio de ideas con conocimiento procesal que les permiten representar las rutinas de enseñanza. Estos esquemas representan un conjunto coordinado de acciones que utilizan los profesores para afrontar las situaciones que ocurren en el aula.

Se puede decir entonces que los docentes requieren de apoyos teóricos desde distintos campos del saber humano, una práctica educativa que procede solamente con base en la experiencia necesita obligatoriamente de alguna teoría que enriquezca a la práctica y la llene con aportes descubiertos por otros y sistematizados teóricamente.

Si la práctica docente es una acción educativa social y política en sus diversos ámbitos y dimensiones, las teorías pedagógicas orientan esa práctica e incorporan elementos: saberes, metodología y habilidades que los maestros en servicio requieren en su interacción con sus alumnos, con las autoridades y con la sociedad en general.

Cada uno de los maestros se inclina más por determinada corriente pedagógica, sin importar cuál sea, sin duda alguna proporciona a los profesores elementos valiosos, para que a partir de su realidad y de su cotidianeidad laboral construyan estrategias didácticas para su quehacer educativo.

Es por ello que dentro de la práctica docente, muchas de las acciones pedagógicas tienen un fundamento, que pese a ser desconocido no por ello resulta inexistente, por ello es importante analizar tal fundamento con el fin de reconocer y sistematizar la práctica y orientarla de manera propositiva hacia los fines educativos.

Sin duda alguna todos los profesores llevan inmersa una teoría pedagógica y gracias a ello el maestro desarrolla acciones favorables en su práctica docente como informar, explicar, describir, ejemplificar, mostrar, controlar, motivar evaluar planear, diagnosticar, seleccionar y describir lo que debe enseñarse orientado a la buena práctica para favorecer las habilidades y aptitudes de los educandos.

Para planear una clase, para llevarla a cabo y afrontar las situaciones inesperadas en el aula, los profesores utilizan sus teorías implícitas acerca de la enseñanza. Esta perspectiva de los docentes funciona en todo momento como el marco de referencia dentro del cual comprenden las experiencias que están viviendo, desde el cual actúan y sirven para dar regularidad al campo de la enseñanza y el aprendizaje.

Así

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com