Diecisiete Ingleses Envenenados
Enviado por Karol_bermudez • 24 de Noviembre de 2014 • 323 Palabras (2 Páginas) • 661 Visitas
REFLEXION 1
1. ¿consideramos que la actitud de reproche de camilo fue la más apropiada? Argumentemos nuestra respuesta
Sí, porque no quería que la amiga se involucrara en cosas que no debía y siguiera siendo la misma de siempre
2. ¿el que camilo se haya ido es una acción correcta? ¿por qué o por qué no?
Sí, porque al irse, ella reflexionaría y se daría cuenta de que estaba perdiendo un buen amigo por sus malos actos.
3. Elaboremos un final diferente para esta situación
Cuando camilo se iba ir paula lo llamo y le dijo que la disculpara por la forma en la que avía actuado y que iba a cambiar para no perder un amigo de toda la vida.
REFLEXION 2
1. Elaboremos un listado de los beneficios que tienen los filtros que realizo María en la conversación con Teresa
No nos deja involucrarnos en bochinches
Nos enseña ano meternos en la vida de los demás
Nos enseña a preocuparnos por nuestra vida y no por la de los demás.
2. ¿qué más le podríamos decir a Teresa para que reflexione sobre su comportamiento?
Que se preocupe más por la vida de ella y no por la de los demás
.Que primero se mire ella antes de hablar de los demás
3. ¿qué valores creemos que Teresa debe tener encuenta?
Respeto
Puntualidad
Compañerismo
REFLEXION 3
1. ¿por qué el aporte de los Gómez a las personas afectadas fue rechazado?
Por qué los medicamentos estaban vencidos y las prendas de vestir en mal estado
2. ¿cuál es la actitud que debería a ver tomado don José?
Darse cuenta de que lo que él está aportando no daba ningún beneficio para los afectados
3. Investiguemos y discutamos las diferencias entre solidaridad y caridad.
Podemos ayudarnos con un cuadro comparativo.
SOLIDARIDAD CARIDAD
Supone una relación entre iguales, compartir algo que tengo aunque circunstancialmente sea poco y que debería ser de todo ya que todos somos iguales
Se sostiene por la desigualdad:
Darle algo que yo tengo al que no tiene o no puede tenerlo.
...