Dios Y El Hombre
Enviado por yesda • 14 de Septiembre de 2014 • 271 Palabras (2 Páginas) • 245 Visitas
Surgen desde el siglo XVI hasta el XVII. Donde tratan de hombres de prestigios públicos, comerciantes y financistas que defendían el comercio de bienes siempre y cuando resultara ventajoso, es decir, la daban el valor del intercambio siempre y cuando les representara beneficios.
Integran el oro y la plata como respaldo en la economía nacional, es decir, si no había oro ni plata no podría crearse dinero. Determinan la abundancia del oro y la plata como factor determinante de la riqueza del estado.
Entre los autores más representativos de esta corriente están: John Locke, William Petty y Thomas Mun.
el que más hizo avanzar el pensamiento económico de la época.
Platón explica la división del trabajo como consecuencia de las diversas aptitudes naturales
Platón piensa que la ciudad se da porque existe la división del trabajo
Platón pensaba, por lo tanto que había ocupaciones indignas o serviles
En el estado ideal de Platón existen dos clases, los gobernantes y los gobernados.
Aristóteles fue el primer economista analítico, él fue el que puso los cimientos de la ciencia, además plateó los problemas económicos que se han estudiado en lo posterior.
Aristóteles da una definición de economía dividiéndola en dos partes:
La economía propiamente dicha que es la ciencia encargada de la administración doméstica.
la ciencia del abastecimiento que se ocupa de la adquisición, es decir estudia la circulación de los bienes.
Aristóteles…
• Sentó las bases de la teoría del valor al distinguir entre el valor de uso y el valor de cambio
• Habla de las funciones del dinero
• Distingue entre dinero y capital real, dependiendo de la función de los bienes que se tengan
• Reconoce que el cambio se basa en la equivalencia.
...