Diplomado
Enviado por kryx • 25 de Septiembre de 2011 • 386 Palabras (2 Páginas) • 510 Visitas
Asignatura: Español Ámbito: La literatura
Proyecto: Registrar el proceso de crecimiento o transformación de un ser vivo.
Aprendizajes esperados: Identifica materiales de lectura para ampliar su conocimiento sobre un tema de interés.
• Busca información sobre un proceso de crecimiento o transformación de un ser vivo.
• Con ayuda del docente recupera información registrada en notas.
• Identifica las letras pertinentes para escribir frases.
• Conoce el uso de letras mayúsculas al inicio de párrafo y en nombres propios.
• Verifica la escritura convencional de palabras con dígrafos o sílabas complejas.
• Encuentra las palabras más adecuadas para describir por escrito objetos o seres vivos y sus cambios.
• Con ayuda del docente selecciona frases adjetivas para realizar descripciones.
• Usa marcadores temporales para describir secuencias (primero, después, en la segunda semana, después de cinco días, finalmente).
• Se familiariza con la escritura de enunciados
• Usa adjetivos para describir cantidad, tamaño y otros atributos físicos.
• Identifica y emplea los recursos gráficos de los carteles (tamaño de letra, tamaño y ubicación del título) y cuida que las ilustraciones tengan relación con el texto.
• Expone información a otros.
• Retoma elementos de la exposición que hace otro alumno para realizar comentarios pertinentes.
Ámbito: La literatura
Proyecto: Registrar el proceso de crecimiento o transformación de un ser vivo.
Aprendizajes esperados: Identifica materiales de lectura para ampliar su conocimiento sobre un tema de interés.
• Busca información sobre un proceso de crecimiento o transformación de un ser vivo.
• Con ayuda del docente recupera información registrada en notas.
• Identifica las letras pertinentes para escribir frases.
• Conoce el uso de letras mayúsculas al inicio de párrafo y en nombres propios.
• Verifica la escritura convencional de palabras con dígrafos o sílabas complejas.
• Encuentra las palabras más adecuadas para describir por escrito objetos o seres vivos y sus cambios.
• Con ayuda del docente selecciona frases adjetivas para realizar descripciones.
• Usa marcadores temporales para describir secuencias (primero, después, en la segunda semana, después de cinco días, finalmente).
• Se familiariza con la escritura de enunciados
• Usa adjetivos para describir cantidad, tamaño y otros atributos físicos.
• Identifica y emplea los recursos gráficos de los carteles (tamaño de letra, tamaño y ubicación del título) y cuida que las ilustraciones tengan relación con el texto.
• Expone información a otros.
• Retoma elementos de la exposición
...