Documentos Tecnicos
Enviado por betoooooo • 23 de Abril de 2014 • 893 Palabras (4 Páginas) • 338 Visitas
LA CARTA
Dentro de lo tradicional y con apego a los principios clásicos, una carta no es más que un escrito destinado a cumplir con una finalidad concreta, generalmente formularía o de trámite. De igual forma la carta se define como “una conversación a distancia armónica, meditada y en reposo.
Características:
• Borra distancias permitiendo la comunicación con lugares alejados.
• Tiende una especie de puente entre las personas que a veces ni siquiera se conocen.
• A través de ella se crean o impulsan, se mejoran o se restauran las operaciones comerciales, las relaciones administrativas y las actividades profesionales.
• Lo escrito tiene de ordinario más valor comercial que lo expresado oralmente, por constituir un registro visible o prueba concreta que se puede consultar en cualquier momento.
• Cuando se escribe se dispone del tiempo necesario para pensar, planear y organizar ideas; consultar diccionarios y fuentes; corregir, resumir y concretar los diferentes puntos de vista.
La carta comercial es para una empresa o agencia, un representante o una embajadora con el propósito de crear buena impresión.
Ejemplo de carta:
________________________________________________________________________________
Huautli, Hgo. A 22 de diciembre de 2010
A quien corresponda:
Con agrado y complacencia me he enterado de que ustedes tienen necesidad de una secretaria ejecutiva; por ello me dirijo a ustedes para pedirles la oportunidad de una entrevista personal con el fin de ofrecerles mis servicios para el puesto que requieren, ya que me hallo perfectamente capacitada para ello.
Esperando una respuesta favorable a esta mi solicitud, quedo de ustedes agradecida.
Atentamente
María Luisa Rodríguez Espínola
________________________________________________________________________________
Memorando
El memorando o memorándum es un escrito breve por el que se intercambia información entre diferentes departamentos de una organización para comunicar alguna indicación, recomendación, instrucción o disposición.
En algunos países, también es utilizado para incluir una sanción o falta de un empleado y figurar en su currículo, lo que puede reducir sus posibilidades de conseguir otro trabajo y afectar su vida laboral.
El memorando también es una forma de comunicación breve, como lo es la carta y la correspondencia.
México D.F. a 11 de enero de 2012
Memorándum
C. Arturo Penichino Rosales.
Ejecutivo de ventas
P r e s e n t e
Con la presente, se le hace un llamado de atención debido a inclumpir con el horario de trabajo al presentarse un retardo en la llegada a la hora
...