Ejercicios SIMCE
Enviado por Claudia Cáceres Ruiz • 18 de Agosto de 2015 • Trabajo • 829 Palabras (4 Páginas) • 120 Visitas
[pic 1]
Trabajo de investigación y exposición
PERIODOS LITERARIOS
El trabajo se conformará de 3 integrantes, las cuales investigarán y presentarán un determinado periodo literario, teniendo en consideración:
I. Aspectos de contenidos a evaluar:
- Características generales del periodo.
- Biografía de al menos dos autores influyentes de dicho periodo: vida, origen sociocultural, profesión, educación, etc.
- Ideología: ideas políticas, religiosas o filosóficas vigentes.
- Historia: hitos históricos, sociales o económicos del período.
- Principales manifestaciones o géneros literarios.
- Características, estilo o formas de escribir.
- Analizar una obra en particular, comentar su argumento, crítica o tema que pretende el autor lograr con dicha obra, enseñanza u otro.
- Al finalizar la presentación oral, deberán realizar como mínimo dos preguntas de comprensión a las compañeras, en relación a lo expuesto.
- Se evalúa el trabajo de cada integrante en clases (uso del laboratorio, búsqueda de material, preguntas de ayuda)
II. Aspectos formales a evaluar:
- Se evalúa individual y grupalmente; ambos puntajes se suman.
- Se puede apoyar de una tarjeta o apunte al exponer. Sólo leer cuando se requiera y lo menos posible.
- Introducción, desarrollo y conclusión del trabajo.
- Material visual o complementario (Ej: fotografías, línea de tiempo, mapa, video, etc.)
- La exposición deberá tener una duración de mínimo 15 minutos y máximo 20`.
[pic 2]
Trabajo de investigación y exposición
PERIODOS LITERARIOS
El trabajo se conformará de tres integrantes, las cuales investigarán y presentarán un determinado periodo literario, teniendo en consideración:
I. Aspectos de contenidos a evaluar:
- Características generales del periodo.
- Biografía de al menos dos autores influyentes de dicho periodo: vida, origen sociocultural, profesión, educación, etc.
- Ideología: ideas políticas, religiosas o filosóficas vigentes.
- Historia: hitos históricos, sociales o económicos del período.
- Principales manifestaciones o géneros literarios.
- Características, estilo o formas de escribir.
- Analizar una obra en particular, comentar su argumento, crítica o tema que pretende el autor lograr con dicha obra, enseñanza u otro.
- Al finalizar la presentación oral, deberán realizar como mínimo dos preguntas de comprensión a las compañeras, en relación a lo expuesto.
- Se evalúa el trabajo de cada integrante en clases (uso del laboratorio, búsqueda de material, preguntas de ayuda)
II. Aspectos formales a evaluar:
- Se evalúa individual y grupalmente; ambos puntajes se suman.
- Se puede apoyar de una tarjeta o apunte al exponer. Sólo leer cuando se requiera y lo menos posible.
- Introducción, desarrollo y conclusión del trabajo.
- Material visual o complementario (Ej: fotografías, línea de tiempo, mapa, video, etc.)
- La exposición deberá tener una duración de mínimo 15 minutos y máximo 20`.
PERIODOS LITERARIOS OBRA
1. Antigüedad Clásica La Odisea – Homero.
2. Medieval Poema del Mío Cid – Anónimo.
3. Renacimiento El lazarillo de Tormes – Anónimo.
4. Barroco Hamlet – Shakespeare
5. Neoclasicismo El sí de las niñas – L. Fernández de Moratin.
6. Romanticismo Don Juan Tenorio- José Zorilla.
...