La educación física
Enviado por kenpachi • 9 de Septiembre de 2012 • Ensayo • 252 Palabras (2 Páginas) • 474 Visitas
La educación física es la educación que abarca todo lo relacionado con el uso del cuerpo. Desde un punto de vista pedagógico, ayuda a la formación integral del ser humano. Esto es, que con su práctica se impulsan los movimientos creativos e intencionales, la manifestación de la corporeidad a través de procesos afectivos y cognitivos de orden superior. De igual manera, se promueve el disfrute de la movilización corporal y se fomenta la participación en actividades caracterizadas por cometidos motores. De la misma manera se procura la convivencia, la amistad y el disfrute, así como el aprecio de las actividades propias de la comunidad.
La educación física se puede conceptualizar como: Un proceso educativo tendiente a propiciar un desarrollo integral en los alumnos, cognitivo, motriz y socio-afectivo, para integrar la corporeidad y edificar la competencia motriz en estos, mediante el movimiento.
Desde este punto de vista, la corporeidad un elemento principal para la educación física. La corporeidad se puede definir como: el ser humano, integrado por los aspectos cognitivo, motriz, afectivo y social. Esta visión global del ser humano esta apoyada por, Alicia Graso que señala que::
Cuando un niño, un adolescentes o un adulto se mueven, actúan como un ser total, es decir, manifiestan su unidad corporal, conformada por conocimientos, afectos, motivaciones, actitudes, valores, y por una herencia familiar y cultural. La interrelación de estos aspectos confiere un estilo propio de motricidad a cada individuo, a la vez que lo dota de una identidad corporal, es decir, de un conocimiento de si mismo
...