Lea atentamente el caso para estudio y análisis que se encue.ntra al final del capítulo 2 de su libro de texto, en la sección de actividades (pág. 39), también lo puede encontrar inmediatamente después de la etiqueta de esta tarea.
Enviado por fenixpla • 5 de Febrero de 2016 • Tarea • 306 Palabras (2 Páginas) • 459 Visitas
CENTRO UNIVERSITARIO TECNOLOGICO [pic 1][pic 2]
(CEUTEC)
Catedrático:
Lic. José Benito Martínez Velásquez
Asignatura:
Español
Alumno:
- Gerzan Ginni Moreno Membreño
Cuenta: 51521040
Tarea:
Tarea No. 2.1: Análisis de caso: La primera impresión
Fecha:
Domingo 31 de Enero del 2016
Análisis de Caso La Primera Impresion
Lea atentamente el caso para estudio y análisis que se encuentra al final del capítulo 2 de su libro de texto, en la sección de actividades (pág. 39), también lo puede encontrar inmediatamente después de la etiqueta de esta tarea.
Conteste las cinco preguntas que aparecen en el ejercicio, redacte un párrafo por cada respuesta. Asegúrese de que contesta completa y ampliamente cada pregunta
Desarrollo
1. Por su actuación durante la entrevista, ¿cuál de los dos participantes fue más efectivo en su comunicación?
R \ Fue Jorge, ya que su voz se escuchó agradable, clara y bien modulada, con un lenguaje elegido y depurado
2. ¿Qué tipo de habilidades, de las mencionadas en la unidad, están presentes en este caso para que se diera el resultado obtenido?
R \Las Habilidades Innatas y habilidades aprendidas.
3. ¿Qué elementos de comunicación no verbal se destacaron más en esta situación para causar un efecto positivo y cuáles para causar un efecto negativo?
R \ Los elementos que causaron efecto positivo fueron: El contacto Visual, Funciones de Voz y Características de voz.
Los elementos que causaron el efecto negativo, El contacto visual, postura y movimientos y los gestos y expresión facial.
4. Desde el punto de vista de habilidades de comunicación, ¿qué recomendaciones haría al señor Martínez de la Cueva? ¿Qué recomendaciones haría a Jorge?
R \ Que mejore el modo de actuar y hablar al momento de establecer la comunicación, mejorar su postura y expresiones.
A Jorge la única recomendación seria mejorar su presentación o forma de vestir.
5. ¿Qué disciplinas de comunicación no verbal sería conveniente estudiar para saber actuar en casos como éste?
R \La Kinésica, y la paralingüística.
...