ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Lenguaje verbal. Sociología de la producción de mensajes

sonluxSíntesis3 de Abril de 2017

605 Palabras (3 Páginas)139 Visitas

Página 1 de 3

Lenguaje verbal.

Lenguaje icónico (grados de iconicidad, planos y ángulos en los mensajes visuales).

Mensajes visuales, (publicitarios, informativos, educativos, explicativos, instruccionales).

Evolución histórica del diseño

Desde que el hombre comenzó a razonar a cerca de sus necesidades, tal vez de forma inconsciente; comenzaron a utilizar distintos objetos a modo de herramientas, las cuales sugerían la extensión  de algunas partes del cuerpo como las manos, posteriormente las utilidades de estos objetos fueron careciendo de durabilidad y con ello la búsqueda de nuevos objetos que pudieran cumplir estas funciones, así es como surgieron técnicas para la elaboración de artefactos de distintos materiales.

Cuando surgen los gremios estos adoptan las técnicas, lo cuales tienen como principal objetivo preservar tales técnicas, estos conocimientos eran trasmitidos para su perdurabilidad entre alumnos o discípulos.

Finalmente la industrialización fue la que llevo a los gremios a su decrecimiento y casi su extinción.

La importancia de la evolución a parte de las técnicas que se aprendieron a raíz del empirismo, fue la capacidad del ser humano en abstraer las forma y darles un uso practico para la satisfacción de las necesidades básicas que se presentaban con forme las poblaciones crecían.

Sociología de la producción de mensajes

 

La sociología de mensajes tiene como finalidad estudiar los diferentes condicionantes que influyen en la producción de dichos mensajes, en síntesis existen dos corrientes, una donde se estudia a los emisores desde el punto de sus características sociológicas y culturales, siendo estas características un amplio mundo de conceptos.

La segunda tiene que ver con la lógica y como se producen los mensajes, creando un modelo de condicionantes individuales en donde el estudio de las masas puede influir en el resultado final de cada uno de estos mensajes

Ejemplificando algunas de las características que en este enfoque se estudian, la edad que influye en tanto como se percibe este mensaje, con base en la experiencias que la persona ala recabado dentro del tiempo que se ha desarrollado.

Sexo: ya que no es lo mismo hablar con una persona dl genero masculino de alguna situación que solo le suceda al genero femenino, como ejemplo la menstruación o el aborto.

Dentro de esta condicionante se establecen muchos parámetros ya que las distintas clases sociales que existen determinan, si no bien el tipo de mensaje , si tiene una gran diferencia de enfoque hacia el publico, simplemente por el poder adquisitivo que este tiene.

Modelo de la comunicación grafica  

Este modelo tiene como objetivo el facilitar y ordenar las herramientas que como diseñadores tenemos para la creación de mensajes gráficos.

Emisor interno es la persona que encarga de emitir este mensaje, en tanto al emisor interno es la empresa que necesita dicho mensaje.

 Necesidad de comunicación visual, esta tiene que existir para que nosotros como diseñadores entremos dentro de dicho proceso, si a necesidad de resolviera de otra manera u otro aspecto que no nos concierne no tendríamos lugar dentro de la resolución.

Intencionalidad, aquí se definen los parámetros  de definición cerca de a lo que quiere llegar el emisor con este mensaje.

Primer nivel de semiosis: aquí como diseñador comprendemos la necesidad, realizando un análisis del caso, transformarlo en un problema, proponer un proyecto o solución que pueda satisfacer la necesidad.

Segundo nivel de semiosis: se realiza al interpretar el mensaje, en otras palabras es la realización que nosotros le daremos en términos técnicos, definir forma y contenido.

Medio: aquí se realiza determina que se realizara, como ejemplo publicidad, propaganda, revistas, infografía, etc.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (48 Kb) docx (11 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com