Los Anexos de la OACI
siro50Tesis19 de Agosto de 2014
520 Palabras (3 Páginas)1.388 Visitas
Los Anexos de la OACI
Durante la Conferencia de Chicago se redactaron unos anexos técnicos al convenio. Sus contenidos fueron incluidos en el Apéndice V que, con el tiempo, daría lugar a la creación de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).
Los enunciados de estos anexos plantean dos aspectos totalmente distintos. Unos tienen carácter de norma y son los mínimos de obligado cumplimiento para todos los estados firmantes del convenio de Chicago y, posteriormente, miembros de la OACI. Otros se articulan como recomendaciones aceptables en mayor o menor medida por los países. La atribución de rango de norma o recomendación a una disposición está sujeta a la respuesta afirmativa de la pregunta: "¿Es necesario que dicha norma sea observada por igual por todos los estados contratantes?"
Los anexos de la OACI recogen prácticamente todos los aspectos del transporte aéreo y tratan sobre cuestiones técnicas fundamentales para su normalización y regulación.
Es importante mencionar que el Convenio de la OACI se añaden 19 anexos que contienen normas, definiciones y prácticas recomendadas, que son enmendados por la OACI periódicamente y son los siguientes:
• Anexo 1 – Licencias al personal.
• Anexo 2 – Reglamento del aire.
• Anexo 3 – Servicio meteorológico para la navegación aérea internacional.
Parte I – SARPS básicos
Parte II – Apéndices y adjuntos
• Anexo 4 – Cartas aeronáuticas
• Anexo 5 – Unidades de medida que se emplearán en las operaciones aéreas y terrestres
• Anexo 6 – Operación de aeronaves
Parte I – Transporte aéreo comercial internacional – aviones.
Parte II – Aviación general internacional – aviones.
Parte III – Operaciones internacionales – helicópteros.
• Anexo 7 – Marcas de nacionalidad y de matrícula de las aeronaves.
• Anexo 8 – Aeronavegabilidad.
• Anexo 9 – Facilitación.
• Anexo 10 – Telecomunicaciones aeronáuticas.
Volumen I – Radioayudas para la navegación.
Volumen II – Procedimientos de comunicaciones incluso los que tienen categoría de PANS.
Volumen III – Sistemas de comunicación (Parte I – Sistemas de comunicación con datos digitales – Parte II – Sistemas de comunicación por voz).
Volumen IV – Sistema de radar de vigilancia y sistema anticolisión.
Volumen V – Utilización del espectro de radiofrecuencias aeronáuticas.
• Anexo 11 – Servicios de tránsito aéreo. (Servicio de control de tránsito aéreo. Servicio de información de vuelo. Servicio de alerta).
• Anexo 12 – Búsqueda y salvamento
• Anexo 13 – Investigación de accidentes e incidentes de aviación.
• Anexo 14 – Aeródromos.
Volumen I – Diseño y operaciones de aeródromos.
Volumen II – Helipuertos.
• Anexo 15 – Servicios de información aeronáutica / Aeronautical Information Service (AIS).
• Anexo 16 – Protección del medio ambiente.
Volumen I – Ruido de las aeronaves.
Volumen II – Emisión de los motores de las aeronaves.
• Anexo 17 - Seguridad: Protección de la aviación civil internacional contra los actos de interferencia ilícita.
• Anexo 18 – Transporte sin riesgos de mercancías peligrosas por vía aérea.
• Anexo 19—Gestión de La Seguridad Operacional La primera edición del fue adoptada por el Consejo el 25 de febrero de 2013 y será aplicable a partir del 14 de noviembre de 2013
...