Objetivo: El objetivo del presente trabajo es dar respuesta a las preguntas detonantes del caso Kindle: vender todos los e-books del mundo, así como incluir una propuesta de solución al caso.
Enviado por myarsa84 • 30 de Marzo de 2017 • Síntesis • 1.356 Palabras (6 Páginas) • 517 Visitas
Nombre: Myriam Ivette Arias Sánchez | Matrícula: al2823789 |
Nombre del curso: Economía | Nombre del profesor: Emilio Alberto Quijano Domínguez |
Módulo: Módulo 1. Teoría Microeconómica. | Actividad: Actividad 1. Aportación individual al foro. |
Fecha: 16 de enero del 2017 | |
Bibliografía: -Parkin, M. (2013). Economía (11va ed.). México: Pearson. -Varian, H. (1992). Microeconomic analysis (3ra ed.). EE. UU: WW Norton. |
Objetivo: El objetivo del presente trabajo es dar respuesta a las preguntas detonantes del caso Kindle: vender todos los e-books del mundo, así como incluir una propuesta de solución al caso.
Procedimiento: Para resolver la actividad en primera instancia leí el caso, realice un resumen, y me apoye en la bibliografía recomendada para fundamentar mis respuestas.
Resultados:
- Descarga el caso según los datos que se presentan en la tabla de arriba.
- Lee el caso e identifica la problemática, brinda una sinopsis de media cuartilla.
Kindle: vender todos los e-books del mundo
Jeff Bezos, presidente de la compañía Amazon, se enfrentaba a la decisión de qué estrategias implementaría para cautivar a los consumidores de libros electrónicos un año después de que su compañía, comenzó a vender el dispositivo Kindle para atender ese mercado”.
Su propósito era “hacer disponible cada libro jamás impreso en cualquier lengua en menos de 60 segundos” mediante este dispositivo, y se esperaba la aparición de una nueva versión, ante la consolidación de otros dispositivos y plataformas para la descarga de libros electrónicos. Otro de sus retos era incrementar la accesibilidad a esos contenidos.
Kindle
El dispositivo electrónico desarrollado por Amazon salió a la venta el 19 de noviembre del 2007. Se promocionó como un aparato portátil que permitía descargar de manera inalámbrica libros, blogs, periódicos y revistas para ser leídos por el usuario en su pantalla a blanco y negro de 15.2 cm. Su tamaño era de 20 x 13 cm, con un grosor de 1.8 cm y un peso de 300 gramos.
Su batería duraba hasta 30 hrs de lectura continúa y se recargaba en 3 hrs, tenía una capacidad para almacenar hasta 200 libros, los cuales podían ser borrados y permanecían en la cuenta Kindle para descargarlos en cualquier momento, su precio introductorio fue de $399 a la venta solo en Estados Unidos y a través de Amazon.
Las ventas del dispositivo Kindle se calculaban superiores a las 500 mil unidades hasta ese momento, y sus dueños adquirían en promedio un libro al mes, por lo que las ventas del aparato y contenido representaban mil 400 millones de dólares para Amazon en 2010, un 4% de sus ingresos.
Para 2008 el incremento de teléfonos inteligentes para descarga y lectura ebooks muchos de ellos gratuitos se habían incrementado con respecto al contenido del Kindle, la existencia del dispositivo estaba agotada, por lo que Amazon estaba a punto de lanzar una nueva versión del mismo por lo que se esperaba que el diseño, la competitividad con diferentes formatos de lectura, los sistemas de compra y su catálogo representaran ventajas para hacerlo accesible y competitivo, de manera que Bezos debería decidir como enfrentar esos retos, tomando como base los números de la compañía y la crisis económica mundial de ese año.
- Da respuesta a cada pregunta detonante en el Foro Individual (300-400 palabras por cada respuesta). Cada respuesta deberá estar estructurada con estos 3 elementos:
- Información: contiene información sobre el caso, sobre hechos o datos no provistos previamente, análisis crítico e inferencias razonadas. Añade amplitud, profundidad y entendimiento de la discusión del caso. Requiere referenciar a autores.
- Argumentación: esclarece o explica tu respuesta referenciando a autores.
- Conclusión: emite una idea final o conclusión.
- ¿Cuál era la diferencia de la marca de Kindle respecto a sus competidores y qué desventajas tenía?
Ventaja
-El usuario podía borrar los libros de su dispositivo y tenerlos almacenados en su cuenta Kindle, para descargarlos nuevamente en el momento que quisiera.
-Tienen una oferta de 90 mil libros los cuales se descargan en menos de un minuto, entre ellos 101 de los 112 best sellers del New York Times.
-La empresa asume los costos de la red Amazon Whispernet, la cual permitía que las revistas y periódicos se actualizaran de manera automática.
-Debido al sistema 1-click, el usuario podía comprar un libro con solo presionar un botón, sin solicitar ningún tipo de confirmación de pedido.
...