Optimismo
Enviado por Bryan97 • 22 de Enero de 2014 • 590 Palabras (3 Páginas) • 350 Visitas
En primer lugar, la prudencia es la cualidad que consiste en actuar con reflexión y precaución para evitar posibles daños. En pocas palabras, cuando somos precavidos, actuamos o hablamos con cuidado y moderación para evitar inconvenientes e incluso dificultades. La prudencia nos ayuda a reflexionar y a considerar los posibles efectos que pueden causar nuestras palabras y acciones, teniendo como resultado una manera correcta al actuar en cualquier circunstancia. La prudencia nos enseña a actuar con mayor conciencia frente a las situaciones ordinarias de la vida. Si somos prudentes, en ciertas ocasiones podamos evitar una tragedia e incluso hasta salvar nuestras propias vidas.
El ser prudente no significa tener la certeza de no equivocarse, por el contrario, la persona prudente mucha veces ha cometido errores. La ventaja de las personas prudentes es que ellos tienen la habilidad de reconocer sus fallos y limitaciones aprendiendo de los mismos. Además, esas personas saben rectificar, pedir perdón y solicitar consejo, ya sea a algún familiar, amigo, maestro, etc. Expresarse con un lenguaje claro y adecuado forma parte de la prudencia también, sobre todo en la comunicación de hechos trascendentes o malas noticias. Por otra parte, la prudencia implica el respeto por los sentimientos y la vida del prójimo.
Por otro lado, hay miles de personas las cuales son imprudentes a la hora del hablar. La imprudencia es la incapacidad de prever las consecuencias que nuestras palabras ó nuestros actos pueden tener en el mundo que nos rodea. También, la indiscreción, la falta de tacto, son un típico producto de la imprudencia en el trato humano, y suelen herir profundamente u ofender innecesariamente a las personas afectadas. Las personas imprudentes buscan hablar forzando sus capacidades y habilidades para intervenir en actividades a las que no se les ha llamado. Esto es causado por su necesidad de sentirse superiores a los demás y ser el centro de atención. Su falta de prudencia hace que emitan información y comentarios no pedidos que a nadie le interesan y que debían guardarse, ya sea acerca de nuestra intimidad familiar o a la discreción que se debe a los procedimientos de su trabajo o profesión.
En el otro lado de la moneda, encontramos que día a día miles de personas cometen muchas imprudencias. Cuando se procede de forma imprudente, los perjuicios no tardan en aparecer. Por ejemplo, hay quienes cruzan las calles sin mirar para los lados. Además, otras personas usan sus celulares o equipos electrónicos mientras conducen, trayendo como consecuencia múltiples accidentes. Hay otras personas imprudentes que les gusta hacer piruetas y monerías cuando están montando bicicleta o motocicleta. Esto traerá consigo accidentes de tráfico, los cuales pueden poner en riesgo la vida de esa persona o del prójimo. Otro tipo de imprudencia es el no llevar cinturón de seguridad mientras estamos dentro de un auto, lo
...