PLANEACION PROYECTO POESIA DE VANGUARDIA
Enviado por dmtza • 17 de Febrero de 2013 • 330 Palabras (2 Páginas) • 2.534 Visitas
PLANEACIÓN DIDÁCTICA
ESCUELA: CICLO ESCOLAR:
PROFESORA: ASIGNATURA: Español
GRADO Y GRUPO: 1ro.- C, D, E, F, G, H. BLOQUE: III NOMBRE: Poesía de vanguardia
Nº DE SESIONES: 12 PERIODO DEL
COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN: Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender • Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas • Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones • Valorar la diversidad lingüística y cultural de México.
APRENDIZAJES ESPERADOS CONTENIDOS ESTÁNDARES
* Conoce las características generales y algunos de los poetas más representativos de las poesías de vanguardia del siglo XX.
* Analiza el lenguaje figurado y el efecto de los recursos sonoros y gráficos en los poemas.
* Emplea recursos literarios para plasmar estados de ánimo y sentimientos en la escritura de poemas.
Comprensión e interpretación
* Interpretación y valoración de temas y sentimientos abordados en poemas.
* Representación de emociones mediante el lenguaje.
* Aportes de la poesía de vanguardia del siglo XX.
* Intención y temas que abordan los poemas del movimiento de vanguardia del siglo XX.
Propiedades y tipos de textos
* Características de los caligramas, haikús y la poesía concreta.
* Empleo del espacio gráfico en los poemas de vanguardia.
Conocimiento del sistema de escritura y ortografía
* Ortografía y puntuación convencionales.
Aspectos sintácticos y semánticos
* Verbos, adjetivos y sustantivos para crear un efecto literario.
* Recursos literarios empleados en la escritura de poemas. * Identifica la estructura y los rasgos estilísticos de poemas, novelas, obras de teatro y autobiografías.
* Emplea el lenguaje para expresar ideas, emociones y argumentos.
TIEMPO RECURSOS DIDÁCTICOS MODALIDAD DE TRABAJO EVALUACIÓN
12
sesiones
Antología de poemas.
Computadora.
Internet.
Cuaderno.
Libros.
INICIO:
* Lluvia de ideas sobre el tema.
DESARROLLO:
* Analizar las siguientes vanguardias: cubismos, futurismo, expresionismo, creacionismo y ultraísmo.
Leer y analizar poemas de vanguardia.
Elaborar una tabla para sistematizar las características identificadas en la poesía de vanguardia del siglo XX.
Definir que es un haikú, un caligrama y la poesía concreta.
Utilizar los recursos literarios empleados en la escritura de poema.
CIERRE:
Crear un poema.
...