ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Paredes Y Pisos

923122 de Junio de 2014

544 Palabras (3 Páginas)274 Visitas

Página 1 de 3

m fvd, v,-dl vñ dsvl sdñ vñldsñ vñclds

Estas lecturas nos hablan básicamente de cómo surgieron las escuelas desde la antigüedad hasta nuestros días; Como evolucionaron pero dejando a la vez algunos elementos parecidos en el proceso de escolarización. Estos procesos fueron muy importantes pues a la fecha se siguen practicando muchos de ellos. La educación surgió de la práctica del culto, los chamanes y los sacerdotes, estos forman parte esencial de lo que son hoy en día los maestros y las escuelas, pues fueron los primeros que practicaban la escritura.

Las primeras formas de enseñanza eran parecidas a las que hoy conocemos: maestro/aprendiz: en donde un individuo compartía sus descubrimientos y conocimientos con otros. Esto sucedió en Egipto donde no solo practicaban la escritura, si no también astronomía, matemáticas, química, música y pintura; donde se ve claramente el tipo de conocimiento que hoy se imparte en las escuelas modernas, así como también las aulas constituidas para muchos alumnos .

En Grecia aparecieron escuelas de medicina y filosofía se basaban en contratos con los padres para poder enseñar a sus hijos durante la adolescencia. Este tipo de maestros sofistas fuero los primerosmaestros pagados.

En las colonias helénicas crearon un sistema escolar en donde a los alumnos los agrupaban por edades; primero aprendían a leer, escribir y contar geometría, después les enseñaban gimnasia, música, clásicos literarios, geometría y ciencia. Los romanos adoptaron este tipo de escolarización de los helénicos, les hicieron algunos cambios, pero ellos solo la usaban para educar a su familia.

Los jesuitas crearon un método que los preparara para una vida sin riesgos y llena de expectativas. Al principio solo iba dirigido para ellos que eran religiosos pero después se hizo laica. La inseguridad que había en las colonias griegas y en la iglesia católica motivo a que construyeran mas escuelas y dependieran de ellos; pues ellos lo veían como una manera de preservar los valores. Este hecho hizo que crearan universidades.

Poco a poco las formas de educación fueron avanzando hasta crear universidades Medievales, y con el tiempo siguieron evolucionando hasta llegar a lo que conocemos hoy como educación, sin olvidar el gran impulso que tuvo por la revolución industrial al cambiar por completo el sistema educativo que tenían convirtiéndolo en uno donde

implicaba trabajo, actividades con el material, y darles la oportunidad a los alumnos de descubrir cosas para crear métodos.

La revolución industrial cambio todo, provocando problemas sociales y culturales. Así como también cambio las condiciones y las exigencias de la formación humana o sea de la educación. Esto nos lleva a las nuevas formas de educación que existían y como cambiaron para crear nuevos métodos de aprendizaje artesanal, la observación y la imitación para crear escuelas reales, escuelas científicas, técnicas y profesionales.

Las nuevas formas de educación ya iban vinculadas con las experiencias del trabajo, les daba a los alumnos una nueva forma de aprendizaje donde se inmiscuían mas con los materiales, donde experimentaban y creaban ellos mismos otras formas de aprendizaje. Una nueva forma de instrucción que para ellos era diferente y tenían que aceptar el hecho de que la revolución industrial haya cambiado por completo

NOMBRE: OLGA LETICIA CABRERA HENRIQUEZ.

MATERIA: FORMACION DOCENTE, ESCUELA Y PROYECTOS EDUCATIVOS 1987-1940

ESCUELA: UPN

GRUPO: 1-1

MAESTRO: CESAR GUADALUPE SOTO DURAN.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com