Planeacion Por Bloque
Enviado por regiasegura • 11 de Enero de 2014 • 1.320 Palabras (6 Páginas) • 246 Visitas
Esc. primaria: José Ma. Pino Suarez Clave: 30EPR0202M T: Matutino G: 6° G: “A” Asignatura: O. y P.0 Docente
Sem: 4° Grupo: “U” Bloque: I Fecha: 1 al 5 de Octubre Tutor: Alejandra Nieto Ahuja Practicante Itzel Segura Corro
PROYECTO:
Hacer un guión de radio
Páginas: Español: 36
Ciencias N: 36
F.C. y Ética: 22
Historia: 31 Propósito: Escribir un programa de radio cuyo tema sea vincular las asignaturas de ciencias naturales, f.c. y ética e historia.
Así conocerán las características de los guiones de radio, lo compararán con el formato de una obra de teatro y escribirás un programa de radio que presentarán al resto de la clase.
Ámbito: Español: Participación comunitaria y familiar
Ciencias N: Desarrollo humano y Cuidado de la salud
F.C. y Ética: Ambiente escolar y vida cotidiana
Historia: Cultural
Competencia:
Formación Cívica y Ética:
Conocimiento y cuidado de sí mismo • Sentido de pertenencia a la comunidad, la nación y la humanidad
Historia:
Comprensión del tiempo y del espacio históricos • Manejo de información histórica • Formación de una conciencia histórica para la convivencia
Ciencias Naturales:
• Toma de decisiones informadas para el cuidado del ambiente y la promoción de la salud orientadas a la cultura de la prevención
Español:
Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender • Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas • Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma
de decisiones
Contenidos: Aprendizajes esperados
Español:
Las partes de los guiones radiofónicos: Programa núm.
Operador, Cortinilla, Rúbrica, Identificación del programa, Fondo musical, Cápsula, Subtema del tema principal del programa. Español:
Identifica las formas de responder más adecuadas en función del tipo de información que se solicita.
Ciencias Naturales:
• Conductas sexuales responsables: abstinencia, retraso de la edad de inicio de la actividad sexual, uso del condón y reducción del número de parejas sexuales.
• Implicaciones personales y sociales de los embarazos, infecciones de transmisión sexual (its) –en particular del virus del papiloma humano (vph) y el virus de inmunodeficiencia humana (vih)–, en la adolescencia. Ciencias Naturales:
• Argumenta en favor de la detección oportuna de cáncer de mama y las conductas sexuales responsables que inciden en su salud: prevención de embarazos e infecciones de transmisión sexual (its), como el virus de inmunodeficiencia humana (vih).
Formación cívica y ética:
Cuáles son los programas de radio y de televisión más vistos o escuchados por los adolescentes. Qué tipo de información ofrecen. Cuáles son de divulgación científica, cuáles culturales y cuáles recreativos. Qué modelos de hombres y de mujeres presentan. Cómo han influido en mi personalidad o en la de personas cercanas a mí. Por qué los prejuicios y estereotipos limitan oportunidades de desarrollo, participación y afectividad entre hombres y mujeres. Formación cívica y ética:
• Consulta distintas fuentes de información para tomar decisiones responsables.
• Establece relaciones personales basadas en el reconocimiento de la dignidad de las personas y cuestiona estereotipos.
Historia:
A la caza del mamut.
El descubrimiento de Lucy. Historia:
Investiga aspectos de la cultura y la vida cotidiana del pasado y valora su importancia.
Conceptual:
Español:
-Reconoce las partes de los guiones radiofónicos como programa núm. Operador, Cortinilla, Rúbrica, Identificación del programa, Fondo musical, Cápsula, Subtema del tema principal del programa. Ciencias Naturales:
• Distingue conductas sexuales responsables: abstinencia, retraso de la edad de inicio de la actividad sexual, uso del condón y reducción del número de parejas sexuales.
•Sabe las implicaciones personales y sociales de los embarazos, infecciones de transmisión sexual (its) –en particular del virus del papiloma humano (vph) y el virus de inmunodeficiencia humana (vih)–, en la adolescencia.
Formación cívica y ética:
• Entiende por qué los prejuicios y estereotipos limitan oportunidades de desarrollo, participación y afectividad entre hombres y mujeres. Historia:
Reconoce porqué el mamut se cazaba
Descubre la importancia del descubrimiento de Lucy.
Procedimental:
Español:
Escribe las partes de los guiones radiofónicos. Ciencias Naturales:
• Ejerce un juicio responsable a cerca de los siguientes temas: abstinencia, retraso de la edad de inicio de la actividad sexual, uso del condón y reducción del número de parejas sexuales.
• lleva a cabo una exposición a cerca de lo que es Implicaciones personales y sociales de
...