Secuencia Didactica
Enviado por pesd730221 • 8 de Mayo de 2013 • 615 Palabras (3 Páginas) • 896 Visitas
SEGUNDO PRODUCTO
SECUENCIA DIDACTICA
ESCUELA PRIMARIA ADOLFO LOPEZ MATEOS
30EPR0120C
ESPAÑOL QUINTO GRADO
BLOQUE V
PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE: Elaborar un tríptico sobre la prevención del bulling en la comunidad escolar
TIPO DE TEXTO: Expositivo.
APRENDIZAJES ESPERADOS
TEMAS DE REFLEXIÓN
• Reconoce la función de los trípticos para difundir información.
• Integra información de diversas fuentes para elaborar un texto.
• Identifica la relevancia de la información para la toma de decisiones.
• Respeta la integridad propia y de los demás
COMPRENSION E INTERPRETRACION
• Información de diferentes fuentes sobre un tema.
• Fundamentación de los argumentos a partir de datos
BÚSQUEDA Y MANEJO DE LA INFORMACIÓN.
• Recopilación y selección de la información.
• Organización de la información en tablas de datos.
PROPIEDADES Y TIPOS DE TEXTO.
• Características y función de los trípticos.
CONOCIMIENTO DEL SISTEMA DE ESCRITURA Y ORTOGRAFIA.
• Uso del diccionario como fuente de consulta.
• Puntuación y ortografía convencional.
COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN: Las cuatro competencias comunicativas.
RECURSOS
Papel bond.
marcadores
material impreso.
Hojas blancas.
Videos.
Libros de rincones de lectura.
Internet.
ACTIVIDADES DE INICIO
El docente pida al grupo que realice comentarios acerca de lo que conocen basándose en las siguientes interrogantes:
¿Conocen los trípticos?
¿Cómo son?
¿Qué información contienen?
¿Para qué se utilizan?
Después de comentar que son los trípticos se les presentan diferentes trípticos para que los niños observen las características de ese tipo de texto. Se les explica que para llevar a cabo este proyecto deberán elaborar un tríptico sobre la prevención del bulling y parea lo cual deberán recabar información sobre el tema.
PRODUCCIONES ACTIVIDADES DE DESARROLLO
Discusión sobre situaciones de violencia entre los alumnos
Cuadro con los tipos de violencia que se presentan en la escuela.
El docente pide al grupo comentar casos de violencia entre compañeros en la escuela. se analizan los casos a partir de preguntas como las siguientes:
¿Por qué creen que en ocasiones la gente responde de forma violenta y agresiva?
¿Qué sienten cuando son agredidos?
¿Qué hacen ustedes cuando se enojan con alguien?
Después de comentar las situaciones de violencia, observarán un video relacionado con la violencia.
Besándose con la información del
...