Analisis De Temperamentos Y La Vocacion
redmanhazdoc16 de Septiembre de 2014
3.080 Palabras (13 Páginas)478 Visitas
ANALISIS DE TEMPERAMENTOS
Califica entre 1 – 10 las características que más se te parecen. Si es un rasgo obvio, puede ser hasta 10, si no eres nada así, cero. Después, suma las características de cada cuadro para averiguar el temperamento y mezcla que tienes.
S C
__ Cariñoso
__ Amistoso
__ Receptivo a Información
__ Extrovertido
__ Atrevido
__ Platicador
__ Inseguro
__ Indisciplinado
__ Inconsistente
__Total
__ Rápido, activo
__ Práctico
__ Dominante
__ Decisivo
__ Determinado
__ Independiente
__ Frío emocionalmente
__ Autosuficiente
__ Cruel
__ Total
M F
__ Analítico
__ Autosacrificado
__ Sensible
__ Fiel
__ Creativo
__ Amante del Arte
__ Egoísta
__ Pesimista
__ Sumamente emotivo
__ Total
__ Tranquilo
__ Diplomático
__ Humorista
__ Constante
__ Cuidadoso, lógico
__ Rutinario
__ Sin motivación
__ Inflexible
__ Indeciso
__ Total
INTRODUCCIÓN
400 AÑOS ANTES DE Cristo, Hipocrátes, padre de la medicina moderna, propuso la teoría de los cuatro tipos básicos de temperamentos. Equivocadamente, pensó que estas clases de temperamento eran determinadas por las proporciones predominantes de cuatro líquidos en el cuerpo de una persona llamados: sangre, flema, bilis negra y bilis amarilla y los llamó sanguíneo (sangre9, flemático (flema), melancólico(bilis negra) y colérico (bilis amarilla).
En realidad, nadie tiene todas las características de un solo temperamento, Todos tenemos cuatro abuelos, cada uno con un tipo de temperamento predominante, quienes contribuyen con genes que influenciaron la formación de nuestro temperamento. De allí que somos una mezcla de los cuatro tipos de temperamentos en diferentes proporciones.
No sólo hay cuatro tipos diferentes de temperamentos que producen las diferencias individuales, sino que las combinaciones, mezclas y grado de temperamento multiplican las posibles diferencias. A pesar de ello, la mayor parte de las personas revelan una pauta de comportamiento que indica que tienden hacia un temperamento predominante.
Los cuatro temperamentos básicos son necesarios para la variedad y propósito de este mundo. No se puede decir de ningún temperamento que sea mejor que los demás. Cada uno de ellos tiene fortalezas y riquezas, y cada uno de ellos está fraguado de sus propias debilidades y peligros.
El temperamento influencia todo lo que haces. Desde los hábitos de dormir a la manera de comer y la forma en que tratas con otras personas.
No hay en tu vida una influencia más poderosa que la de tu temperamento o combinación de temperamentos. Apenas si hay una función en la vida que no esté influenciada por el temperamento, por ejemplo tus hábitos de comer, tu manera de manejar, tu manera de comprar, tus hábitos de estudio, entre otros.
Es importante determinar el temperamento básico de la persona con quien tratamos.
El estudiar las fortalezas y debilidades de cada uno de los temperamentos será de ayuda al relacionarnos con los demás.
Una vez que una persona ha diagnosticado su propio temperamento básico, está mejor equipada para determinar qué oportunidades vocacionales son las mejores para ella, y cuáles son las debilidades naturales de las que tiene que ocuparse para evitar que le anulen su potencial y creatividad.
Una cosa cerca del temperamento: no cambia nunca. Lo mismo que tu apariencia física, tu altura, tu coeficiente de inteligencia, tu temperamento formará parte de ti mientras vivas. Recuérdalo, tu temperamento probablemente tenga más que ver con tu comportamiento actual que cualquier influencia en tu vida. El resto proviene de tu instrucción en la niñez, de la vida del hogar, de la educación, motivación y otras cosas. Es cierto, no puedes cambiar tu temperamento pero hay tres cosas que tu si controlas y que pueden mejorar tu temperamento de tal manera que pueden realmente cambiar tu vida: la motivación, la actitud mental y los hábitos.
LOS CUATRO TEMPERAMENTOS BÁSICOS
COLÉRICO (hace la historia) SANGUÍNEO (disfruta la historia)
Rápido, práctico, dominante. Es de fuerte voluntad, autosuficiente, independiente y decisivo. Le es fácil tomar decisiones sin consultar a los demás. Muchos de los grandes lideres han sido coléricos. Le cuesta trabajo entender los sentimientos de los demás y de sí mismo.
Se excita fácil y fuertemente; se siente impulsado a reaccionar de inmediato; la impresión queda por mucho tiempo en el alma y fácilmente conduce a nuevas excitaciones.
Cariñoso, activo, amistoso. Son muy receptivos y los estímulos externos les llegan al fondo de su corazón. Todos son sus amigos, según ellos. Hablan antes de pensar, libre animado, extrovertido. Lleno de confianza por fuera, en realidad está muy inseguro de sí mismo. La disciplina y perseverancia le cuestan muchísimo.
Se excita fácil y fuertemente, sintiéndose impulsado a una reacción, pero la impresión se borra luego y no queda mucho tiempo en el alma.
MELANCÓLICO (escribe la historia) FLEMÁTICO (¡Ni se entera!)
Analítico, autosacrificado y muy perfeccionista. Sensible emocionalmente. Introspectivo, y le dominan sus emociones. Amigo fiel, pero tiene pocos amigos. Su mayor satisfacción en la vida viene a través del sacrificio personal. Artistas, músicos, inventores, filósofos y teólogos son de este temperamento.
Se excita bien poco ente las impresiones del alma; la reacción se produce o no en él o llega después de pasado cierto tiempo. Las impresiones se graban muy profundamente en el alma, sobre todo si se repiten siempre las mismas.
Tranquilo, lento y equilibrado. Evita mucho contacto con otras personas. Tiene bastantes amigos, prefiere que reine la paz, por eso no se enfada. Atrae a la gente con su sentido del humor. Sarcástico. Prefiere ser espectador en vez de participante en la vida.
No se deja afectar tan fácilmente por las impresiones, ni se siente mayormente inclinado a reaccionar y las impresiones por su parte se desvanecen pronto.
Es muy fácil que las cualidades de personas con temperamentos opuestos se atraigan. Estas mismas cualidades pueden convertirse en causa de dificultades, distancias y separaciones. Pero, si llegamos a entender nuestro temperamento y disposición y también el de la gente que nos rodea, nos ayudará mucho en las relaciones interpersonales.
Guía General para la aptitud vocacional
Sanguíneos Son tipos vendedores orientados al trato personal, se destacan en las relaciones públicas, en la ayuda a las personas, o en cualquier actividad que demande carisma.
Son buenos actores, presentadores, y predicadores. Son destacados maestros de ceremonias y en ocasiones líderes. Tiene un carisma ardiente. En el área de ayuda a las personas, son sobresalientes como personal hospitalario. No son nunca moderados en nada. No son muy propensos al detalle
No importa el tipo de trabajo en el que entra el sanguíneo, debiera darle siempre un extenso contacto con la gente. Prefieren las relaciones interpersonales al trabajo administrativo.
Coléricos Son enérgicos líderes naturales orientados al cumplimiento de una meta o de un proyecto, y a los que les encanta dirigir a otros. Cualquier profesión que demande cualidades de líder, motivación y productividad está abierta para el colérico, siempre y cuando no demande demasiada atención a los detalles ni planificación analítica. Las reuniones de comité y la planificación a largo plazo son cosas que le aburren porque es un hombre de acción. Sirve a menudo como supervisor de artesanos. Por lo general le encanta la construcción, debido a sus tendencias a la productividad, y frecuentemente acabará como encargado o como supervisor de proyectos. Es desarrollador por naturaleza. La mayor parte de los empresarios son coléricos. Son los que formulan las ideas y son lo bastante atrevidos como para lanzarse en nuevas direcciones. Aventureros. Una vez que sus proyectos marchan bien, buscan nuevas cosas que hacer. Les va muy bien en el campo de las ventas, de la enseñanza(pero siempre de asignatura prácticas), de la política, de la milicia, de los deportes, entre otros. Los más grandes generales, dictadores y gangsters del mundo han sido principalmente coléricos, lo que hace la diferencia entre ellos son sus valores y motivaciones morales. Raramente se encontrará a un carácter predominantemente colérico como cirujano, dentista, filósofo, inventor o relojero.
Melancólicos Son individuos creativos y analíticos con intensas tenencias perfeccionistas y con frecuentes rasgos estéticos. Como regla general poseen el coeficiente intelectual más elevado la mayor creatividad e imaginación, así como perfeccionista. Entre las profesiones que realizan están compositores, artistas, músicos, inventores, filósofos, teóricos, teólogos, científicos y educadores. Cuanto mayor sea su grado de genialidad, tanto mayor será el predominio de un temperamento melancólico.
Es apto para cualquier vocación que demande perfección, abnegación y creatividad. Casi todas las vocaciones humanitarias le atraen,
...