El Niño Salvaje
gustavobobadilla11 de Octubre de 2013
739 Palabras (3 Páginas)467 Visitas
EL PEQUEÑO SALVAJE
La película trata de la captura de un niño que encuentran en el bosque , inmediatamente despierta el interés del doctor en el comportamiento del “niño-salvaje”, comienza a hacer los trámites pertinentes para lograr traerlo a paris y comenzar el proceso de socialización.
El señor Itard fue el encargado de llevar todo el proceso de estudio y educación de Víctor a si llamado el niño que encontraron en la selva , un joven de unos 11 o 12 años, que según los estudios de muchos grandes pensadores, era un autentico y que por tanto no cabía la posibilidad de ser educado. Pero Itard no pensaba esto, sino que creía que era un chico normal, pero en un ambiente inadecuado, que hizo que sus sentidos y su inteligencia no se desarrollasen. algunos consideraron que era incapaz de ser educado, en vez de sospechar la incapacidad de los métodos utilizados en los hospitales, el doctor era partidario de utilizar la vista, el oído y la experiencia sensorial para provocar las ideas correspondientes, como primer paso para este propósito lo separó de la sociedad
El nombre de victor no fue al azar, sino que al intentar con varias palabras y sonidos al que mejor respondió fue el de victor, Jean itard fue el principal hombre en el desarrollo de Victortanto en emociones como sentimental mente, mediante distintas técnicas el doctor trataba de cambiar el comportamiento del niño para que este sea aceptado socialmente empezando desde lo más básico y fácil las actividades a medida que mostraba algún tipo de progreso.
Itard aplicó el método ciéntifico observando críticamente las respuestas dadas por Victor a las distintas actividades y así saber cómo proceder con futuras
Victor: Este pequeño fue encontrado por unos cazadores en las cercanías de la villa Saint-Sernin desnudo y con la cara y el cuello lleno de cicatrices, victor se comportaba con semejanza a un animal. El no hablaba, no caminaba erguido y no respondia a las preguntas que le hacian. En la película mire como Victor trataba de defenderse mordiendo a sus captores y que sus sentidos estaba muy desarrollados, esto se debía a la necesidad de defenderse que tuvo todo el tiempo que estuvo en la selva, también mire que el niño no poseia una correcta posición sino que estaba completamente encorvado dificultando el aprendizaje de caminar en una posición correcta (erguido).
Dentro de su proceso de aprendizaje lo que más le costó a Victor fue el lenguaje, el doctor Itar hizo todo lo posible creando métodos y siendo muy constante en su metodologia, en un principio pensó que había resultado el colocarle palabras junto al objeto correspondiente pero resultó en que Victor simplemente aprendió de memoria la posición de la palabra y no logró un aprendizaje verdadero, pasado un tiempo el pequeño empezó a comprender y pudo ordenar e identificar objetos y hasta logró componer frases.
Al pasar el tiempo el niño logró desarrollar algunas habilidades sociales, intento los distintos métodos creados por el doctor para que Victor pudiese entender lo que hacia y así lograr avanzar en su socialización, el doctor le enseñaba al niño movimientos corporales mediante la imitación, algunos de estos movimientos eran levantar el brazo, avanzar con los dos pies, aprende a sentarse, levantarse, vestirse y comer con tenedor y cuchillo.
Itard no considero a Victor como un niño con algún tipo de patología, que estarían afectando la conducta. Con las primeras observaciones vio que el niño no actuaba de la manera que esperaria de cualquier niño como lo seria una reacción de miedo al escuchar un sonido fuerte sin saber que lo provoca o si al saludarlo este responda con un gesto o un sonido. El doctor logró socializar a Victor pero a este último siempre mantuvo el deseo de libertad y de estar en la naturaleza.
La
...