ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Karl Marx y el Socialismo


Enviado por   •  8 de Septiembre de 2019  •  Trabajos  •  2.004 Palabras (9 Páginas)  •  315 Visitas

Página 1 de 9

[pic 1][pic 2]


INTRODUCCIÓN:[pic 3]

    En este trabajo, nosotros vamos a informar sobre quién fue Karl Marx, a qué dedicó su vida y qué ideas y posturas desarrolló, las cuales siguen teniendo mucha importancia en la actualidad.

    También vamos a desarrollar el tema del Socialismo, explicar qué es, de qué se trata, investigar sobre sus causas y consecuencias, y relacionarla con Marx y sus posturas. Este trabajo tiene como fin generar un mayor conocimiento en los lectores sobre Karl Marx y el Socialismo, y generar que cada uno pueda desarrollar su postura con respecto al comunismo.

DESARROLLO: 

    Karl Heinrich Marx fue un filósofo, economistasociólogo, periodistaintelectual y militante comunista de origen judío. Nació el 5 de mayo de 1818 en Tréveris, Alemania. Se crio en una familia de clase media, cursó sus estudios iniciales y universitarios en Bonn, luego se trasladó a Berlín, donde se dedicó al estudio de la historia y la filosofía, en una época en la que la influencia del pensamiento hegeliano (de Friedrich Engels) era predominante. Marx terminaría sus estudios en 1841, con una tesis doctoral sobre la filosofía de Epicuro.

    En 1844 comenzó a relacionarse con Friedrich Engels, provocando una colaboración duradera entre ambos, que dará su primer fruto en 1845, con la publicación de "La sagrada familia", una obra crítica en contra de las posiciones idealistas defendidas por Bruno Bauer y sus seguidores.

   Karl fallece el 14 de marzo de 1883 como consecuencia de una bronquitis y una pleuritis, siendo enterrado en el cementerio Highgate, en Inglaterra.

   Marx es considerado, junto a Émile Durkheim y a Max Weber, uno de los tres principales creadores de la ciencia social moderna, y ha sido elegido como una de las figuras más influyentes en la historia de la humanidad. En 1999 en una encuesta de la British Broadcasting Corporation o también llamado BBC (servicio público de radio y televisión de Reino Unido) fue votado como el “mayor pensador del Milenio” por personas de todo el mundo.

    Las teorías de Marx sobre la sociedad, la economía y la política, que se conocen colectivamente como el “Marxismo”, sostienen que todas las sociedades avanzan a través del razonamiento de la lucha de clases. Fue muy crítico de la forma socioeconómica que se mantenía vigente en las sociedades, y del capitalismo, al que llamaba como la "dictadura de la burguesía", afirmando que se llevaba a cabo por las ricas clases dueñas de los medios de producción para su propio beneficio. Teorizó que, como en los anteriores sistemas socioeconómicos, inevitablemente se producirían tensiones internas, producidas por las leyes lógicas, que lo llevarían a su reemplazo por un nuevo sistema a cargo de una nueva clase social, que sería el proletariado. También sostuvo que la sociedad bajo el socialismo sería gobernada por la clase obrera en lo que llamó la "dictadura del proletariado", "Estado obrero" o "democracia obrera".​ Él creía que el socialismo sería finalmente reemplazado por una sociedad sin Estado y sin clases sociales llamada Comunismo. Junto con la creencia en la inevitabilidad del socialismo y del comunismo, Marx luchó activamente por la aplicación del socialismo, argumentando que los teóricos sociales y las personas desfavorecidas debían realizar una acción revolucionaria organizada para derrocar el capitalismo y lograr un cambio socioeconómico.

    Aunque Marx se mantuvo como una figura relativamente desconocida durante su vida, sus ideas y la ideología del marxismo comenzaron a ejercer una gran influencia sobre los movimientos socialistas poco después de su muerte. Lenin fue el primer teórico-práctico que intentó desarrollar el pensamiento de Marx en la práctica. Los llamados gobiernos revolucionarios socialistas tomaron el poder en una variedad de países a lo largo del siglo XX, llevando a la formación de Estados como la Unión Soviética en 1922 y la República Popular China en 1949, con diversas variantes teóricas desarrolladas como el leninismo y el maoísmo.

  • IDEAS FILOSÓFICAS:

    Marx tuvo dos etapas en su vida dónde mostraban diferentes ideas filosóficas:

    La primera fue la de Karl Marx de joven, que fue aproximadamente hasta el año 1845. En éste período Marx se orientó en el estudio de la Alienación, que interpreta su concepto como la relación de explotación propia del sistema capitalista en la cual el trabajador no es considerado como persona en sí, sino en función de su valor económico, como mano de obra para la multiplicación del capital, es decir, el trabajador no representa sino determinada cantidad de dinero. También se orientó en el estudio de la Ideología desde una perspectiva cercana al humanismo influida en gran parte por la filosofía de Ludwig Feuerbach.

    La segunda fue la de ya un Karl Marx maduro, que fue desde el 1845 hasta aproximadamente el 1875. En ésta etapa, Karl inaugura un período científico en el cual desarrolla estudios económicos e históricos usando el método del materialismo histórico. También surgió su obra magna: “El Capital. Crítica de la economía política”, el cual fue un tratado de crítica de la economía política, al mismo tiempo, ha sido también leído como una obra de filosofía, como un tratado de economía, o como un tratado político sobre las relaciones de dominación entre las clases, de un lado los proletarios y de otro los burgueses.

¿Qué es el socialismo?

    El socialismo es una doctrina sociopolítica y económica basada en la propiedad y la administración colectiva de los medios de producción con el fin de alcanzar una distribución más equitativa de la riqueza.

    Uno de los principales pilares del socialismo es alcanzar una sociedad justa, por eso, tiene entre sus planeamientos la necesidad de que sea la injerencia colectiva o estatal la que tenga la administración de los medios de producción para regularlos y centralizar el poder económico.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb) pdf (300 Kb) docx (18 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com