ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Recursos Instruccionales

yoxan28 de Enero de 2013

727 Palabras (3 Páginas)1.179 Visitas

Página 1 de 3

Los recursos instruccionales, son todos aquellos materiales o equipos que son adaptados por el facilitador como instrumentos andragógicos en el proceso enseñanza aprendizaje. Los medios y recursos instruccionales influyen positivamente desde el punto de vista en que pueden ser empleados adecuadamente en las actividades y proyectos a desarrollar en la planificación educativa, a fin de lograr los objetivos educacionales. Las principales estrategias y recursos instruccionales en el sistemas educativo y medios son a través de técnicas y recursos utilizados para el desenvolvimiento exitoso de la acción pedagógica, es decir, los recursos auxiliares que se utilizan para lograr el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Los recursos instruccionales más usados tenemos, el retroproyector, las laminas, los rotafolios, dípticos y trípticos, también la influencia de las nuevas tecnologías como el Internet, computadoras, por lo cual la utilización de distintos recursos tales como la proyección de diapositivas digitales a través del video Beam y otros instrumentos que en la actualidad representan la tecnologías en educación a cuanto a recursos intruccionales se refiere.

La pizarra, es otro de los recursos instruccionales importante y de uso más antiguo que otros recursos, esta permite el uso de manera adecuada, de cómo se debe de llevar la explicación al alumno de manera que él pueda observar su uso y la forma de cómo aprender de manera visual lo que el educador le explique. Se puede decir que en nuestra región es decir, en el Estado Delta Amacuro los recursos instruccionales mas utilizados son: rotafolios, trípticos, pizarras bien sean acrílicas y en algunas ocasiones el uso del video beam.

La forma como se organizan y se llevan a cabo las situaciones de enseñanza y aprendizaje es lo que se denomina como “Estrategia Instruccional”. El propósito primordial de una Estrategia Instruccional es apoyar y dirigir los procesos constructivos del conocimiento, a través de experiencias y situaciones auténticas de aprendizaje, relevantes y con significado para el alumno, donde pueda utilizar el conocimiento adquirido para su posterior transferencia en contextos similares, tanto académicos como profesionales. Además, constituyen una guía planificada de acciones a realizar, por parte del docente y el alumno, para el logro de las intenciones de aprendizaje establecidas en un determinado contexto de actuación.

Los recursos Instruccionales no son más que materiales o equipos que son adaptados por el facilitador como instrumentos en el proceso enseñanza aprendizaje. Los recursos instruccionales nos sirven para transferir la información de manera creativa contribuyendo a la comprensión y asimilación de la información de una manera rápida, fácil y útil para los estudiantes. Los tipos de recursos son:

Visuales. No Proyectables (ejemplo: el pizarrón, carteleras, rotafolios, mapas, entre otros). Proyectables (video beam, reproductor de diapositivas, retroproyector, entre otros).

De Audio (radio, micrófonos, equipos para grabar, casetttes, discos, entre otros).

Audio Visuales (tv, cine, películas, filmadoras para grabar, DVD, video beam, entre otros).

No Audiovisuales (modelos y maquetas, excursiones, exhibiciones).

Nuevas Tecnologías. Informáticos: videoconferencias, blogs, e-mails, entre otros.

Se pueden mencionar como ventajas de los recursos Instruccionales que: Promueven la enseñanza activa, haciendo del acto un proceso dinámico; facilitan la construcción del conocimiento, fortalecen la eficacia del aprendizaje gracias a la combinación de estímulos que reciben los alumnos.

Por otro lado, tienen como desventaja, la selección del recurso inadecuado, sin considerar la conveniencia, tiempo y oportunidad de su uso, debido a la falta de una correcta planificación.

Las

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com