Datos Tuxtla Gutierrez Chiapas
Enviado por jonavga • 22 de Diciembre de 2022 • Informe • 831 Palabras (4 Páginas) • 243 Visitas
El Magueyito o Fuente de Juy Juy
El 24 de agosto de 1944 se inaugura este patrimonio cultural de nuestra ciudad Tuxtla Gutierrez. Obra que estuvo a cargo del arquitecto italiano Francisco D´Amico.
Monumento al Rey Pakal
La conocida Cabeza Maya es un punto de referencia en nuestra ciudad, creada por el chiapaneco David Morales.
Glorioso Cristo de Copoya
Un proyecto, con casi 20 años de preparación que inicio con la idea de símbolo de paz y unidad de los chiapanecos. El diseño es del arquitecto mexicano Jaime Latapí Lopez y tiene una altura total de 62 metros, superando a tras obras como el Cristo redentor de Brasil que mide 38 metros de alto.
Museo de la Ciudad
Construido sobre uno de los 4 barrios originales de Tuxtla, Gutiérrez. De 1942 a 1981, fungió como Palacio Municipal. De estilo neocolonial y con elementos de distintas corrientes es un espacio que promueve y difunde las distintas expresiones artísticas y creativas contemporáneas de nuestra capital.
Casa de la Cultura
Diana Cazadora
Esta obra se inauguró el 1ro de noviembre de 1944 con un costo de 25 mil pesos. Antes de llegar a su ubicación actual estuvo originalmente frente a los Palacios de Gobierno y Federal. Su segunda parada fue el parque Joaquín Miguel Gutiérrez el cual hoy es el parque de la Catedral de San Marcos. Posteriormente embelleció al parque 5 de Mayo hasta relucir en la entrada oriente de nuestra ciudad.
Antigüa Fuente Mactumatza
Para muchos el símbolo de identidad de nuestra ciudad. Construida en el año 1966 para adornar la zona poniente del boulevard Belisario Dominguez. Un diseño moderno y estilizado con jardineras totalmente iluminadas que marco un antes y un después en nuestra ciudad. Hoy solos bellos recuerdos quedan.
*Tuxtla Cultural
La Carreta
El que fuera el medio de transporte de mercancía del estado fue homenajeado por el escultor y empresario Guillermo del Cueto. Creando así la carreta, la cual simboliza la unión familiar y el trabajo en conjunto. Se a convertido en un símbolo de tradición y patrimonio artístico de Tuxtla Gutiérrez.
Reloj Floral
Un bello emblema de la capital chiapaneca con más de 30 años de historia, lo engalana un bello jardín con tres caratulas que en sus mejores años entonaban: el vals Tuxtla, Las Chiapanecas y el Himno Nacional a determinadas horas.
Caña Hueca
El que hoy es uno de los parque más bonitos y visitados de Tuxtla estuvo a punto de ser una plaza comercial, afortunadamente hoy tenemos el parque deportivo por excelencia de la capital. Lugar en donde se realizan diversas actividades al aire libre para adultos, jóvenes y niños. Hermoso lugar rodeado de arboles de laurel, caulote, palmas de aceite, almendro entre otros.
...