ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Administración Y Gestión Pública En Venezuela

ElSantamaria7 de Mayo de 2014

931 Palabras (4 Páginas)431 Visitas

Página 1 de 4

República Bolivariana de Venezuela.

Ministerio del Poder Popular para la Educación.

U.E.P.”El Bosque de Quebrada de Cua”

8vo Grado / 2do Año Sección “U”.

Materia: Matemáticas.

Leonardo de Pisa (Fibonacci)

Leonhard Paul Euler

Johann Carl Friedrich Gauss

y sus aportes a las Matemáticas.

Estudiante:

Joseph Santamaría.

Profesor:

Richard Vilma.

Quebrada de Cua, 22 de Octubre del 2013.

Introducción

Las matemáticas son la base de toda ciencia exacta. Importante en el ámbito que nombres, y mucho más amplia de lo que la gente cree y para que las matemáticas fueran como son hoy en día se necesito de varias aportaciones de matemáticos, tales como:

. Leonardo de Pisa (Fibonacci).

. Leonhard Paul Euler.

. Johann Carl Friedrich Gauss.

A continuación de presentan sus rasgos más relevantes y sus aportaciones a la matemática.

Leonardo de Pisa (Fibonacci).

Nació: Hacia el año 1.170.

Murió: Hacia el 1.250.

Leonardo de Pisa, Leonardo Pisano o Leonardo Bigollo, también llamado Fibonacci, fue un matemático italiano, famoso por haber difundido en Europa el sistema de numeración indo-arábigo actualmente utilizado, el que emplea notación posicional (de base 10, o decimal) y un dígito de valor nulo: el cero; y por idear la sucesión de Fibonacci.

Sus aportes a las matemáticas.

Leonardo Fibonacci se dio cuenta del enorme valor de los números arábigos respecto a los números romanos usados en su época.

Viajó a arabia y aprendió su uso, al regresar escribió el libro "Líber Abasí", conocido como "Libro de los cálculos", que fue fundamental para la aceptación y expansión del sistema numérico arábigo.

Sin los número arábigos no existiría matemática avanzada, incluso sumar y restar números grandes es delirante con número romanos.

Creador de la Sucesión de Fibonacci.

Leonhard Paul Euler.

Nació: 15 de Abril de 1.707.

Murió: 18 de Septiembre de 1.783, a los 76 años.

Conocido como Leonhard Euler, fue un matemático y físico suizo. Se trata del principal matemático del siglo XVIII y uno de los más grandes y prolíficos de todos los tiempos.

Sus aportes a las matemáticas

Aunque obstaculizado por una pérdida parcial de visión antes de cumplir 30 años y por una ceguera casi total al final de su vida, Euler produjo numerosas obras matemáticas importantes, así como reseñas matemáticas y científicas.

En su Introducción al análisis de los infinitos (1748), Euler realizó el primer tratamiento analítico completo del álgebra, la teoría de ecuaciones, la trigonometría y la geometría analítica. En esta obra trató el desarrollo de series de funciones y formuló la regla por la que sólo las series convergentes infinitas pueden ser evaluadas adecuadamente.

También abordó las superficies tridimensionales y demostró que las secciones cónicas se representan mediante la ecuación general de segundo grado en dos dimensiones. Otras obras trataban del cálculo (incluido el cálculo de variaciones), la teoría de números, números imaginarios y álgebra determinada e indeterminada.

Euler, aunque principalmente era matemático, realizó también aportaciones a la astronomía, la mecánica, la óptica y la acústica.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com