ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia Americana

En esta sección puedes encontrar artículos, trabajos finales y ensayos sobre la historia de naciones antiguas y la vida moderna de las Américas.

Documentos 14.476 - 14.550 de 21.536

  • Los Hroes Del Peru

    p2p4j5Héroe en el sentido propio[editar · editar código]Una persona se convierte en héroe cuando realiza una hazaña extraordinaria y digna de elogio e imitación para la cultura de su lugar y tiempo, particularmente cuando para ello sacrifica o arriesga valerosamente su vida, mostrando con ello gran valor y virtudes que

  • Los Huastecos De Veracruz

    AngieSalasRuizDel nombre En la literatura histórica, a los huastecos (teenek) se les llama cuexteca, vocablo nahua relacionado, según los cronistas, con dos voces del mismo idioma: cuechtic o cuechtli, que significa "caracol menudo o caracolillo", y cuexteca, nombre del caudillo que los guió hacia el oriente y cuya figura se

  • Los Huicholes

    alondra_monroeAntecedentes El origen de los huicholes es incierto, aunque se han elaborado algunas hipótesis basadas en datos lingüísticos, mitológicos y arqueológicos. Es probable que los huicholes desciendan de distintos grupos que, en algún tiempo, se fueron asentando en la sierra. Algunos de estos grupos fueron, posiblemente, tribus que pertenecieron a

  • Los Huicholes

    mizumiUbicación Se ubican en el espinazo de la sierra madre occidental actualmente en los estados de Jalisco y parte de Nayarit. Clima El terreno de la sierra madre occidental es escarpado en varias regiones, lo que hace que las variaciones de temperatura sean extremas. En la cima de las barrancas,

  • Los Huicholes

    Fanny0117Antecedentes De su Cultura en la Época Prehistórica. El origen de los huicholes es incierto, aunque se han elaborado algunas hipótesis basadas en datos lingüísticos, mitológicos y arqueológicos. Es probable que los Huicholes desciendan de distintos grupos que, en algún tiempo, se fueron asentando en la sierra. Algunos de estos

  • Los Huitotos

    jhonny21Introducción En el trabajo se investiga acerca del grupo indígena huitoto, se investiga acerca de sus costumbres, su ubicación geográfica, su lenguaje y se hace una breve reseña histórica para comprender aún más sobre el surgimiento y desarrollo a lo largo del tiempo. Se hace un breve enuncia miento de

  • Los Idiomas Mayas De Guatemala

    karenramosIDIOMAS MAYAS DE GUATEMALA Guatemala es un país rico en idiomas, he aquí una descripción de los mismos y los departamentos y municipios donde se hablan: Achi Este idioma se habla en cinco municipios del departamento de Baja Verapaz: Cubulco, Rabinal, San Miguel Chicaj, Salamá y San Jerónimo. Akateko Idioma

  • Los Ilícitos Aduaneros

    jklhbetCONCEPTO Hechos contrarios a las disposiciones legales que regulan la renta y la actividad aduanera. Las disposiciones legales aduaneras señalan que el contrabando y la infracción aduanera constituyen ilícitos aduaneros ILÍCITOS ADUANEROS Los Ilícitos Aduaneros son todas aquellas transacciones que no cumplen con lo requerido a la Ley, en lo

  • Los Incarios

    toxicjosue15EL INCARIO Causas y consecuencias de su expansión Expansión Los incas se establecieron en la zona de los Andes probablemente unos cien años antes de la invasión española por parte de las huestes de Pizarro y, en poco tiempo, el Tawantinsuyu logró extenderse hasta los actuales países de Colombia, por

  • Los Incas

    karynamcLA CULTURA INCA es una de las más sofisticadas de la America precolombina - prehispanica dio origen a uno de los imperios más grandes "El Tahuantinsuyo" comparable a los existentes en Europa o Asia antigua. El Inca también conocido como Sapa inca o simplemente Sapa (Inka Qhapaq) fue el gobernante

  • Los Incas

    michelaEl imperio inca La arquitectura La religión Los Incas fueron los dirigentes del imperio americano más grande. Cerca del fin del siglo XIV, el imperio comenzó a extenderse de su región inicial en la región de Cuzco hasta la región sur de las montañas Andinas de América del Sur. Esta

  • Los Incas

    MaryromLos incas Los incas fueron un pueblo conquistador, que lograron ocupar una extensión territorial sumamenteimportante, ubicada desde las sierras del sur de la actual Colombia hasta el norte de Chile y de la Argentina, y desde la costa del Océano Pacífico hasta el este del valle del río Amazonas, constituyendo

  • Los Incas

    carlos741Traducir En ingles the mother is in the kitchen she is preparing the food she is also making a salad the father is working he work in a factory the children are in school the mother is in a hurry because it is time for everybody to come home for

  • LOS INCAS

    caro10119LOS INCAS Los españoles llamaron inca al pueblo indígena suramericano que a su llegada al Perú, en 1531, dominaba un enorme imperio de casi dos millones de kilómetros cuadrados. El imperio abarca territorios de los actuales países de Perú, Bolivia, Ecuador, Colombia, Chile y Argentina. Su antigua capital, Cusco, todavía

  • Los Incas

    YamaliitahSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Historia Americana / Los Incas Los Incas Ensayos de Calidad: Los Incas Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 446.000+ documentos. Enviado por: Maryrom 17 marzo 2012 Tags: Palabras: 1052 | Páginas: 5 Views: 132 Leer Ensayo Completo Suscríbase

  • Los Incas

    JoaquinViscafeLos incas El Imperio incaico fue un estado precolombino situado en América del Sur. Al territorio del mismo se denominó Tahuantinsuyo. Floreció en la zona andina del subcontinente entre los siglos XV y XVI (1438–1533) como consecuencia del apogeo de la civilización incaica. Abarcó cerca de 2 millones de km²

  • Los Incas

    TamodalecoLos Incas Indice
1. Introducción
2. Organización social y política
3. La Religión
4. Los Guerreros
5. Las Comunicaciones
6. Los incas, herederos del sol
7. Bibliografía 1. Introducción Hacia finales del siglo XI, los Incas emigraron desde el centro de Bolivia hacia la zona norte de Perú. Según la leyenda fueron guiados por Manco Cápac y

  • Los Incas

    tempestateCivilización Inca Primeras civilizaciones 28/03/2013   Introducción: ¿Cuánto sabes de la civilización griega? Seguro ha de ser bastante, ¿y de la egipcia? También ha de ser mucho, en cambio, si te preguntaran de la civilización inca, ¿Qué responderías? De seguro te has dado cuenta que si comparas lo que sabes

  • Los Incas

    Marvin1234LOS INCAS Los incas vivieron en el Perú desde 1100 hasta 1532. Tenían una civilización avanzada pero no tenían una lengua escrita. Su capital estaba en Cuzco. En 1532, Francisco Pizarro conquistó a los incas, y su territorio se hizo parte del imperio español. El Perú perteneció a España hasta

  • Los incas

    lululilalos incas Enviado por jahilbert Anuncios Google Camino inca Un mágico camino que te lleva a la sagrada Machu Picchu www.PortalMachuPicchu.com Busca amigos en Facebook Conéctate con amigos, familiares y compañeros. ¡Crea un perfil hoy! www.Facebook.com Raien Ingeniería Ingeniería y Sistemas. Lideres En Tecnología e Ingeniería Raien.com.ar Ubicación geográfica: La

  • Los Incas

    yorgelis2585Los Incas Indumentaria El vestido de un hombre del pueblo era sencillo y nada ostentoso. Consistía en una especie de poncho, muy parecido a un camisón victoriano de dormir, a esta prenda se le llamaba onka y generalmente se tejía de lana de alpaca. Usaban también una capa de lana

  • Los Incas

    yorgelis2585Los Incas Indumentaria El vestido de un hombre del pueblo era sencillo y nada ostentoso. Consistía en una especie de poncho, muy parecido a un camisón victoriano de dormir, a esta prenda se le llamaba onka y generalmente se tejía de lana de alpaca. Usaban también una capa de lana

  • LOS INCAS

    AGAC_97LOS INCAS Los Incas fueron los dirigentes del imperio americano más grande. Los Incas llamaban a su territorio Tawantinsuyu, lo que en Quechua, el idioma inca, significa Las Cuatro Partes. Inca quiere decir “rey” o “príncipe” y es el nombre que se daba a los soberanos precolombinos del Cuzco. 

  • Los Incas

    antonietanunesLos Incas Inca es una palabra que proviene de la lengua quechua, y quiere decir "rey" o "príncipe". Es el nombre que se daba a los soberanos precolombinos de Cuzco, que establecieron un vasto imperio en los Andes en el siglo XV, muy poco antes de la conquista española. En

  • Los Incas

    MayfioreLos Incas EL ORIGEN: Llegaron a Cuzco cerca del año 1100. Se establecieron allí porque había buena tierra cultivable y se sentían protegidos entre sus montañas de sus posibles enemigos. Cuzco es un rico valle andino, situado donde confluyen los ríos Huantanay y Tullumayo, rodeado de un circo de montañas

  • Los Incas

    erifernandaExpansión inca Desde aproximadamente 1450 a 1530 d.c., la costa occidental de Amèrica del sur prospero bajo el Imperio Inca. A su altura ,se podìa comparar a los Incas con la antigua sociedad romana. Los èxitos de los Incas les ayudaron a dominar una zona enorme de Amèrica del sur.

  • LOS INCAS

    DAVID91ISRAELMRTema: LOS INCAS 1. ¿Quiénes eran los incas? Inca es una palabra que proviene de la lengua quechua, y quiere decir "rey" o "príncipe". Es el nombre que se daba a los soberanos precolombinos de Cuzco, que establecieron un vasto imperio en los Andes en el siglo XV, muy poco

  • Los Incas

    trippy90los incas: 0. Introducción. La cultura inca es quizás la mejor organizada del territorio que dominó, amplísimo y muy dispar (etnias de lo más variadas). A diferencia de los aztecas, los incas sí intentaron unificar el imperio, así que difundieron la lengua quechua, la historia incaica, etc. Querían dar una

  • Los Incas

    valeriaarLOS INCAS Inca es una palabra que proviene de la lengua quechua, y quiere decir "rey" o "príncipe". Es el nombre que se daba a los soberanos precolombinos de Cuzco, que establecieron un vasto imperio en los Andes en el siglo XV, muy poco antes de la conquista española. Como

  • Los Incas

    lopal06La Civilización Maya se destacó por su extraordinaria capaci¬dad para realizar obras que, van a sobrevivir al período histórico en el que fueron realizadas. Monumentos funerarios, viviendas, palacios re¬ales y, por supuesto, los famosos templos piramidales que construyeron son algunas de sus expresiones más notables, a las que se suman

  • Los Incas

    usuario_vvEncontramos estos reinos en tal buen orden, y decían que los incas los gobernaban en tal sabia manera que entre ellos no había un ladrón, ni un vicioso, ni tampoco un adultero, ni tampoco se admitía entre ellos a una mala mujer, ni había personas inmorales. Los hombres tienen ocupaciones

  • Los Incas

    bilolaSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Historia / Causas Yconsecuencias De La Expansion Del Imperio Inca Causas Yconsecuencias De La Expansion Del Imperio Inca Trabajos Documentales: Causas Yconsecuencias De La Expansion Del Imperio Inca Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.589.000+ documentos. Enviado

  • Los Incas

    JoshueMurrietaLos Incas Organización Económica Actividades económicas La agricultura La base de la economía fue la agricultura; las tierras eran comunales. Cada familia tenía sus tierras para cultivarlas y alimentarse. Las familias más numerosas, recibían mayor cantidad de tierras. Los andenes Los incas tuvieron una especial preocupación por encontrar formas para

  • Los Incas

    Los Incas

    grafantasmaLOS INCAS Se inició en el S XII dC y cayó con la conquista de los españoles en 1532. También lo llamaban Tawantisuyo, que significa “país de las cuatro partes del mundo”. Dividido en 4 regiones: Chinchaisuyo, Contisuyo, Antisuyo y Collasuyo. Gobierno: Tenían una monarquía absoluta. El rey era el

  • Los Incas Y El Tahuantinsuyo

    loverita1. ¿Cómo presentaron los cronistas del siglo XVI la organización económica andina? 2. ¿Qué diferencias presentó la economía andina si la comparamos con la economía occidental? 3. ¿Qué significa la reciprocidad? ¿Por qué es importante dentro del mundo andino? ¿Cómo funciona al interior del ayllu? 4. ¿Qué significa ser pobre

  • Los Incas, Los Mayas Y Los Aztecas.

    shalakoTrabajo de Investigación. “Los Incas, los Mayas y los Aztecas.” Los Incas. Orígenes. Los incas fueron una tribu que llegó al Cuzco (que significa en idioma quechua “ombligo del mundo”) alrededor del 1.200 dC. Procedían del sur. Su primer gobernante fue Manco Cápac, personaje legendario que se estableció con su

  • Los incas. DESARROLLO CULTURAL

    Los incas. DESARROLLO CULTURAL

    Javiera Sepulveda Hernandez“LOS INCAS” * ASIGNATURA : HISTORIA * PROFESORA : CINDY * CURSO : 4 AÑO B * ALUMNA :gaby DESARROLLO CULTURAL " El imperio inca es uno de los grandes imperios de la América Antigua, que estaba gobernado por el Supremo Sapa Inca. El Imperio Inca fue invadida Y "conquistada”

  • Los indicadores demográficos y económicos de América

    mery1991América es un continente que ocupa gran parte del Hemisferio Occidental de la Tierra. Se extiende desde el Océano Glacial Ártico por el norte hasta el Cabo de Hornos por el sur, en la confluencia de los océanos Atlántico y Pacífico que delimitan al continente por el este y el

  • LOS INDÍGENAS

    rebeldeconchavezLa transculturación y asimilación, condicionó para llegar a la cultura venezolana actual, similar en muchos aspectos al resto de América Latina, pero el medio natural hace que haya diferencias importantes. La influencia indígena se limita al vocabulario de algunas palabras y la gastronomía. La influencia africana del mismo modo, además

  • Los Indigenas

    anaaaHubo un tiempo en el que todo era bueno. Un tiempo feliz en el que nuestro dioses velaban por nosotros. No había enfermedades entonces, no había pecado entonces, no había dolores de huesos. No había fiebres, no había viruela, no había ardor de pecho. No había enflaquecimientos. Sanos vivíamos. Nuestros

  • Los Indigenas

    reweyLOS TIMOTO-CUICAS representaron los grupos indígenas más avanzados dentro del territorio venezolano y estaban relacionados con la cultura chibcha(los muiscas) de los Andes. Se localizaron en los estados de Mérida, Táchira y Trujillo. Construyeron aldeas de piedra y barro. Estaban formados por distintas tribus: timotos, capachos, taribas, cuicas, guitas, chacopos,

  • Los Indigenas

    yaledjimenezLOS INDIGENAS Y LA GLOBALIZACION EN AMERICA LATINA A través de los años muchos desconocen varios de los aspectos de las culturas indígenas a nivel latinoamericano; su evolución desde la época de la conquista donde solo eran utilizados para trabajos forzados , vivían los peores niveles de pobreza y además

  • Los Indigenas

    loismercesintroduccion La presente investigacion tiene por objeto destacar los principales rasgos culturales de la etnia Chibcha y está dirigida especialmente a los estudiantes del 7mo grado de Educación Básica en Venezuela, que como parte del contenido programático de Historia de Venezuela, deben: “Caracterizar los principales rasgos culturales de los grupos

  • Los Indígenas En Argentina

    jaraziIntroducción La reconstrucción de la historia de los pueblos originarios que habitan el territorio argentino en la actualidad es tema de profundos debates. Las controversias se plantean en torno a la necesidad del conocimiento, la valoración y la producción de sus culturas, de su presencia actual e histórica como pueblos

  • Los Indigenas En Bolivia Durante El Siglo XIX

    betobusca1. EL CONFLICTO POR LA TIERRA Y EL NACIMIENTO DE LOS APODERADOS INDÍGENAS El uso de la justicia fue uno de los medios de resistencia más utilizados por las comunidades durante el periodo colonial junto con la fuga, la resistencia pasiva y la conjura armada. Es en estas practicas legales

  • LOS INDIGENAS EN EL URUGUAY.

    LOS INDIGENAS EN EL URUGUAY.

    RodriAlvarezLOS INDIGENAS EN EL URUGUAY Durante mucho tiempo, antes de la llegada de los españoles a américa, diversos grupos indígenas ocuparon nuestro continente. Los tres imperios que sobresalían en el continente americano eran los aztecas, los mayas y los Incas con sus exuberantes culturas. En nuestro país habitaron diferentes grupos

  • Los Indígenas En Venezuela

    lauvirTEMA III EL ESTADO Y LOS PUEBLOS INDÍGENAS ANTES DE LA CONSTITUCIÓN DE 1.999 Las Constituciones Venezolanas y El Derecho Indígena antes del proceso constitucional de 1.999. En cuanto a los derechos indígenas antes de la constitución de 1.999, podemos iniciar comentando que en la primera constitución de Venezuela promulgada

  • Los indígenas y la sociedad colonial

    Los indígenas y la sociedad colonial

    DPR0639PPRI1Los indígenas y la sociedad colonial, tenemos que tomar en cuenta que los afectados fueron los indígenas por parte de los españoles, llegaron a imponerles una nueva religión y forma de política, los obligarlos a trabajaran para ellos en técnicas europeas haciéndolos esclavos, cambiando las formas de la agricultura antigua,

  • Los Indios Del Perú Frente A La Conquista Española

    VeroBeatlemaniaA) Resumen El tema que desarrolla el autor es el proceso de desestructuración que atravesó el mundo andino por el traumatismo que ocasionó la conquista española durante 1530 al año 1570. Al mismo tiempo, el historiador ordena su información dividiéndola en una breve introducción del texto y seguidamente la descripción

  • Los Indios Patagones

    fernandoEl territorio patagónico es una unidad geográfica con una unidad histórica de hecho, reconocida jurídicamente a partir de la sanción de la Ley 954 de 1878 que crea la "Gobernación de la Patagonia". Seis años después, el 16 de Octubre de 1884 se sanciona la Ley de Territorios Nacionales (ley

  • Los Inicios De La Republica Venezolana

    elangelhÍndice Introducción Los Inicios de la República de 1830……………………………………4-5 En la Economía……………………………………………….....4 En lo Político…………………………………………………….4 En lo Demográfico………………………………………………4-5 En lo Social………………………………………………………5 Primer Gobierno del General José Antonio Páez (1830-1835)…………5-6 Gobierno del Doctor José María Vargas (1835-1836)………………….6 Revolución de las Reformas…………………………………………….6-7 Segunda Presidencia del General Páez (1839-1843)……………………7-8 Elección Presidencial del General

  • Los intelectuales y la izquierda en la Argentina

    Los intelectuales y la izquierda en la Argentina

    laeradelimperio Reseña De Diego, José Luis, "Los intelectuales y la izquierda en la Argentina (1955-1975)". En Altamirano Carlos, "Historia de los intelectuales en America Latina, Tomo II", Buenos Aires, 2010, Katz. José Luis de Diego, doctor en Letras y profesor de Introducción a la Literatura y Teoría Literaria II de

  • Los Intelectuales Y La Revolucion Cubana

    cinemarEn sus inicios, la Revolucion Cubana y los intelectuales de izquierda caminaron juntos, la euforia colectiva y entusiasmo inicialmente compartida hizo que las contradicciones entre una y otros sean minimas y subsanables. La Cuba de los 60 se convirtió en un lugar de peregrinación para múltiples intelectuales de las más

  • Los Intentos De La Reconquista Española De Mexico

    chepjoseLos intentos de reconquista española de México son los enfrentamientos bélicos ocurridos hasta 1829 entre la recién nacida nación mexicana yEspaña, que pretende restaurar la monarquía de Fernando VII en toda América.1 A pesar de que México alcanzó su independencia en 1821, de la firma de los Tratados de Córdoba

  • Los inventarios

    MACALDYContexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1)enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solouna (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta Los inventarios basan las decisiones en la naturaleza de lademanda de cualquier artículo controlado durante un periodoestimado, para

  • Los Iondios

    belkissvcolonial estuvo íntimamente relacionado con ciertos factores naturales, como la altitud, a fin de establecerse en sitios con temperaturas más bajas y soportables, y la ubicación en relación al mar o algún río. LAS ÁREAS CULTURALES La aproximación a los hechos y personajes de la prehispánica venezolana se ha profundizado

  • LOS JESUITAS

    JENYLAMEJORComo puede observase, ambos noroestinos fueron destacados protagonistas de la transición histórica entre el modelo educativo colonial y el paradigma de la Instrucción Pública (1767-1853 o 1880?). En ese marco formaron parte de un escenario de fin de época, concepto relevante para comprender que la extensa transición vivida en la

  • Los jesuitas y la independencia de México, algunas aproximaciones

    Los jesuitas y la independencia de México, algunas aproximaciones

    Diego de la VegaDiego Armando De la Vega Martinez. Facultad de Ciencias Politicas y Sociales. America Latina y el Caribe. Los jesuitas y la independencia de México, algunas aproximaciones. Esta lectura trata de hacernos entender la importancia que tuvieron los jesuitas en el proceso de independencia, principalmente los exiliados por la monarquía española,

  • Los Juegos Azteca

    roxanita67Los Juegos Aztecas Los juegos colectivos siempre han sido, en especial cuando se transforman en competiciones entre tribus o pueblos, unas muestras de pasión exacerbada. Esto ha ocurrido desde que comenzaron a practicarse en las tierras de Oriente en el año 6.000 a.C., donde ya se escribía lo siguiente: los

  • LOS JUEGOS OLIMPICOS: PROGRAMA PARA UN ANALISIS

    LOS JUEGOS OLIMPICOS: PROGRAMA PARA UN ANALISIS

    Alfredo0108Alfredo Garcia Parker Arizpe LOS JUEGOS OLIMPICOS: PROGRAMA PARA UN ANALISIS Los juegos olímpicos son uno de los eventos deportivos más importantes a nivel internacional en donde atletas de todo el mundo, representando cada uno a su país, compiten entre ellos en diversas ramas del deporte para al final premiar

  • Los Karaches

    23736082NUESTRA POBLACIÓN INDÍGENA KARACHÈS Se establecieron en el territorio que hoy ocupa en el Valle Carache y La Concepción del Municipio Carache Caracterizada por una estructura jerárquica que se refleja en el espacio por la presencia de las Aldeas centrales donde vivían los linajes dominantes en la periferias de Carache

  • Los Kariñas, Descendientes Caribes En Venezuela

    teknoxLos Kariñas... EI mundo Kariña sobrevive enclavado en los estados Monagas, Bolívar y en la Mesa de Guanipa en el estado Anzoátegui. En esa inmensa llanura convive junto al llanero de recias costumbres, al guayanés dicharachero y al oriental venido de otros estados. Los Kariñas son descendientes del tronco caribe,

  • LOS KAWASHKAR “LOS QUE TIENEN PIEL”

    sofita212006LOS KAWASHKAR “LOS QUE TIENEN PIEL” LOS KAWASHKAR ERAN UN PUEBLO ORIGINARIO QUE VIVIAN AL SUR DE CHILE EN LOS CANALES DEL GOLFO DE PENAS HASTA EL ESTRECHO DE MAGALLANES. LOS KAWASHKAR ERAN NOMADES DEL MAR Y NAVEGABAN POR LOS CANALES CONTINUAMENTE EN BUSCA DE ALIMENTO, SU DIETA PRINCIPAL ERAN

  • Los Kennedy

    odisa.monardLos Kennedy Los Kennedy, una familia que incursionó en la política estadounidense, pertenecientes al partido demócrata. Así mismo este clan lleva una maldición, pues sus miembros, en su gran mayoría, han muerto. Joseph P. Kennedy, el patriarca, fue uno de los líderes del Partido Demócrata y considerado también figura política

  • Los kikapúes

    ItaloFrancoLos kikapúes son un pueblo amerindio algonquino que habita en el norte del Estado de Coahuila y en Tamichopa, municipio de Bacerac, en la zona serrana de Sonora (México) y en Oklahoma, Kansas y Texas en Estados Unidos. Contenido [ocultar] 1 Nombre 2 Historia 3 Religión 4 Gobierno 5 Vestimenta

  • Los Kiliwa

    RafaelLos kiliwa y los grupos étnicos Son un grupo étnico mexicano que actualmente vive en baja california; el área donde habitan abarca el valle de la Trinidad (que está entre las sierras de San Miguel Mártir y el desierto de San Felipe). Los kiliwas son cazadores y recolectores. 31º28'57.98"N /

  • Los Laches

    historitascog_________________________FAMILIA LACHE___________________________ Los Laches fueron indígenas agricultores que según los cronistas españoles fueron el producto de la mezcla entre caribes de los llanos orientales y muiscas del cañón del Chicamocha. Habitaron la provincia de Gutiérrez en Boyacá y el sur oriente de la provincia de García Rovira en Santander ,

  • Los Ladrones Viejos

    jessicaLos ladrones viejos Es un documental muy explicito con un mensaje para dar una imagen clara e irrefutable de como ha cambiado nuestra sociedad en su forma de conducirse de la evolución de ideales aun que erróneo o por un mal camino por el echo de que estos 5 ladrones

  • LOS LIDERES NACEN, NO SE HACEN

    hijoqwertyLECTURA: LOS LIDERES NACEN, NO SE HACEN Algunas personas creen que ser líder está en nuestros genes o no; otros creen que las experiencias de la vida moldean al individuo, que nadie nace siendo líder. ¿Qué punto de vista es correcto? De cierta forma, los dos y ninguno. Ambos puntos

  • Los Lios De Robin Hood

    chiricanaLOS LIOS DE SER ROBIN HOOD Preguntas para el análisis 1. ¿De qué manera los objetivos de marketing y la estrategia de mezcla de marketing de Héctor Ruiz afectan sus decisiones de fijación de precios? R/. Afectan directamente las decisiones de fijación de precios, ya que está bajando mucho los

  • Los Llanos

    TerisaREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL JUANGRIEGO-ESTADO NUEVA ESPARTA INTEGRANTES: Terisa Vijai Yoanna Marín Chiquinquira Vásquez Jesús Rodríguez 01-M Lic.Turismo Asig. Geografía Turística Septiembre-2014 INTRODUCCIÓN La región llanera es la que posee gran parte de paisajes

  • Los Maestros De La Revolución

    lass0509Leer “Los maestros en la Revolución (1910-1919)”, de Arnaut, y escribir un resumen acerca de la situación del magisterio durante la Revolución Mexicana. Atendiendo aspectos como: a) formas de participación de los maestros de distintas regiones y funciones que desempeñaron en la lucha armada; b) principales cambios que la Revolución

  • Los mapas antiguos

    yokitaaaaaaaaaaLos mapas antiguosDurante el estancamiento geográfico medieval europeo, los navegantes árabes realizaron y utilizaron mapas de gran exactitud. Estos avances cartográficos llegan a Europa gracias a los intercambios comerciales que se mantienen con los árabes y favorecen un mayor conocimiento del mundo oriental. Los avances de la cartografía en Europa

  • Los Mapas Como Fuentes Geográficas

    LafLakiittaLos mapas como fuentes geográficas Los mapas son herramientas básicas e inseparables de la geografía. A través de imágenes construyen toda una realidad en tiempo y espacio en la que se registra una gran diversidad de datos de la naturaleza física y humana de la Tierra. En los mapas se

  • Los Mapuches

    mjaldayaLos Mapuches SIGNIFICADO: Nosotros representamos al pueblo mapuche, que significa Gente de la tierra, mapu=tierra che=gente, también nos llama ARAUCANOS. UBICACIÓN: Nos ubicabamos entre los ríos Itata y Tolten , también ocupábamos parte de Argentina y actualmente vivimos entre el rio Bio-Bio y Tolten, ocupamos mayoritariamente la novena región (de