Historia Americana
En esta sección puedes encontrar artículos, trabajos finales y ensayos sobre la historia de naciones antiguas y la vida moderna de las Américas.
Documentos 14.776 - 14.850 de 21.534
-
Los sistemas de enterramiento en Cozumel, Quintana Roo
Héctor Zacarías SalcedoÍndice 1. Planteamiento del problema2 1. Objetivos2 1. Objetivo General …………………………………………………………………………………………………..….2 2. Objetivos particulares…………………………………………………………………………………..……………2 1. Preguntas3 1. Preguntas teóricas…………………………………………………………………………………………………….3 2. Preguntas específicas………………………………………………………………………………………………..3 1. Justificación3 1. Marco Referencial..................................................................................................................4 5.1. Ubicación geográfica………………………………………………………………………………………….4 5.2. Geoclíma……………………………………………………………………………………………………………4 5.3. Flora y fauna………………………………………………………………………………………………………4 5.4. Marco conceptual……………………………………………………………………………………………..5 5.5. Antecedentes…………………………………………………………………………………………………….6 5.6. Teorías arqueológicas………………………………………………………………………………………..7 1. Hipótesis………………………………………………………………………………………………………………………..8 1. Materiales y métodos…………………………………………………………………………………………………….9
-
Los Sistemas De Explotación Del Trabajo Indígena Y Las Plantaciones Esclavistas.ISFDYT Nº15 CAMPANA.HISTORIA
yamilstereoLos sistemas de explotación del trabajo indígena y las plantaciones esclavistas. A mediados del s. XVI (1540-1570) la colonización española adquirió características definidos que luego se reconocerían todavía en el s.XVIII. Por experiencia de la conquista ibérica, se baso en fundaciones de una red de ciudades a lo largo y
-
Los sistemas de gestión ambiental municipal-SIGAM
1023874644Propuesta para implementación del Sistema de Gestión Ambiental SIGAM, en el Municipio de Popayán. Unidad Municipal de asistencia técnica Agropecuaria UMATA El SIGAM es una propuesta organizacional para el adecuado funcionamiento de la administración municipal, de cara a enfrentar la gestión ambiental en su territorio. Dicha tarea es un proceso
-
Los sistemas de información estratégicos
torrado22Los sistemas de información estratégicos consisten en manejar la información procesada de una organización de modo que se pueda utilizar para ser competitivos renunciando a algunas cosas para alcanzar el objetivo propuesto. Su función es lograr ventajas que los competidores no posean, tales como ventajas en costos y servicios diferenciados
-
LOS SOMOZA(NICARAGUA)
CarloswomDedicatoria…………………………………………………….1 Delimitación del Problema…………………………………...3 Objetivos Generales………………………………………….4 Objetivos Específicos…………………………………………5 Hipótesis……………………………………………………….6 Justificación……………………………………………………7 Antecedentes………………………………………………….8 Bosquejo……………………………………………………….9 Introducción…………………………………………………..10 Genealogía de la Familia Somoza……………………..12-18 El Asenso al Poder de la Familia Somoza…………….19-24 La Caída de la Familia Somoza ………………………..25-30 Bibliografía…………………………………………………31 Dedicatoria Primeramente a Dios por la vida, a nuestra familia por su apoyo, nuestros maestros que
-
Los subsidios
ANAPANDORACuando el asegurado al que se le haya declarado una incapacidad permanente total o parcial que le dé derecho a la contratación de la renta vitalicia y del seguro de sobrevivencia en los términos previstos en los artículos 58 fracciones II y III, 61 y 159 fracciones IV y VI
-
Los sucesos del 17 de octubre
hugatoQuiénes hicieron el 17 de Octubre y qué características tenían como grupo? Los sucesos del 17 de octubre se desarrollaron dentro de un contexto especial: 1945- 9 de octubre, Juan Domingo Perón fue destituido de los cargos de vice-presidente y secretario de Trabajo y Previsión que ocupaba en el gobierno
-
Los Suelos
conejitaIrisPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE LOS SUELOS Los suelos en el municipio Presto, como es una característica en el desarrollo pedogenico, tienen una relación con las unidades geológicas y con las unidades de terreno o geomorfológicas existentes, por esta relación se presentan inicialmente las unidades de terreno identificadas en el área municipal.
-
Los Sueños Del Sapo
ANTONIO290380Una tarde un sapo dijo: - Esta noche voy a soñar que soy árbol. Y dando saltos, llegó a la puerta de su cueva. Era feliz; iba a ser árbol esa noche. Todavía andaba el sol girando en la vereda del molino. Estuvo largo rato mirando el cielo. Después bajó
-
Los suicidas de Valdivia
locolocooooooLos suicidas de Valdivia (Mundo legendario) Una noche un hombre iba atravesando un bosque en su auto, con algo de miedo. - ¿Qué es eso? Noto que había algo en la carretera, y cuando se aproximó, vio que era una pareja tendida en el suelo. La chica no se movía,
-
Los Sujetos
abiliomFUNDAMENTOS E IMPLEMENTACION DE UNA EVALUACION FORMATIVA PARA EL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS DE LA LENGUA ORAL Y ESCRITA En la formación para la docencia es una de las labores más importantes que cumple la educación superior. Los formadores de formadores deben tener conciencia de la repercusión que tendrá nuestra
-
LOS SUJETOS SOCIALES E IDENTIDAD
GLADYS1515La búsqueda de la identidad no es algo gratuito, fruto de un debate meramente especulativo. Indagar sobre quienes somos los latinoamericanos, significa justificar de alguna forma nuestro pasado y nuestro presente, pero sobre todo es preguntarnos sobre qué deseamos ser como países y definir el yo desde la pertenencia a
-
Los Sujetos Sociales E Identidad Latinoamericana
rossmaryavilaLos Sujetos Sociales e Identidad Latinoamericana LOS SUJETOS SOCIALES E IDENTIDAD LATINOAMERICANA La identidad social es la consecuencia de definir el yo desde la pertenencia a una determinada categoría social (Ej.”Soy católico”) mientras que la identidad personal es el resultado de la descripción del yo desde particularidades personales (Ej. “Soy
-
Los Tacos
fernandorivera19Los tacos son un platillo de origen mexicano que consiste en una tortilla (de maíz o de harina) enrollando diversos tipos de carnes (bistec, chorizo, etc). Es una receta fundamental, pero con múltiples variaciones, ya que los tacos se pueden rellenar con una infinidad de guisos. Se come directamente con
-
Los Tayronas
pao_p123TAYRONA Los taironas son un grupo indígena que habita en los departamentos colombianos de Magdalena (departamento), de La Guajira y de Cesar, en la cara norte de la Sierra Nevada de Santa Marta, incluyendo las cuencas de los ríos Guachaca, Don Diego, y Buritaca y la zona baja costera comprendida
-
LOS TERRATENIENTES
claudimar071caracteristicas 1.2.1.1.- LOS TERRATENIENTES Estaba constituido por civiles y militares propietarios de grandes extensiones de tierras, en su mayoría descendientes de los mantuanos, la oligarquía criolla o grandes cacaos de la Colonia. 1.2.1.2.- LOS COMERCIANTES O BURGUESÍA MERCANTIL La formaban, en buena parte los "blancos de orilla" del período colonial,
-
Los Terrazas
tames6262LIUS TERRAZAS, SU INFUENCIA EN CHIHUAHUA en el periodo 1830 a 1910 1. Introducción 2. Antecedentes 3. Contexto Económico y Social 4. Carrera Política. 5. Ideas Políticas 6. Aportaciones Sociales 7. Conclusión 8. Bibliografía y Referencias 1.- Introducción La intención de hacer una semblanza de lo que significo y ha
-
Los Tiempos De Dictadura
chamuel145HISTORIA DE VENEZUELA II Facilitador: Wuillians Ascanio semestre: III ANALISIS DE LA PELICULA TIEMPOS DE DICTADURA Documental que nos muestra de forma resumida y sencilla un periodo que marco un precedente en nuestra patria. Dirigido por Carlos Oteyza, donde narran parte de sus vivencias unos personajes tan controverciales y muy
-
Los Timotocuicas
madlinAcción del hombre sobre el ambiente Primero para empezar debemos saber lo que son Los recursos naturales son aquellos bienes de la Naturaleza que pueden ser utilizados por el ser humano para satisfacer sus necesidades. Nosotras aprendimos que existe una interrelación entre los seres vivos y el ambiente en la
-
Los Timotocuicas
NIKI1004Los timotocuicas cultivaban tubérculos como la papa y el maíz. Asimismo, construyeron diques para retener el agua de los ríos y de las lluvias, que luego conducían por medio de acequias a los campos de cultivo construidos en las pendientes en forma de terrazas. Conocieron la domesticación de aves, elaboraban
-
LOS TIPOS QUE ESTAFARON A AMÉRICA.
matigiLOS TIPOS QUE ESTAFARON A AMÉRICA en estados unidos se consolido una corporación llamada ENRON la cual paso de ser una pequeña empresa de energía a ser parte de una de las mas importantes y exitosas corporaciones de estados unidos según varias revistas financieras, dentro de esta la revista Fortune
-
Los Tiranos
cabanzoEnsayo 1. OPERACIONES CAMBIARIAS A. IMPORTACIONES DE BIENES DE CONFORMIDAD CON LO PREVISTO EN EL ARTÍCULO 10º DE LA RESOLUCIÓN 8 DE 2000 DE LA JUNTA DIRECTIVA DEL BANCO DE LA REPÚBLICA, LOS RESIDENTES EN EL PAÍS DEBERÁN CANALIZAR A TRAVÉS DEL MERCADO CAMBIARIO LOS PAGOS PARA CANCELAR EL VALOR
-
LOS TLAHUICAS
tishayareLOS TLAHUICAS Ubicación El pueblo tlahuica es el menor, en cuanto al tamaño de su población, de los pueblos indígenas originarios del Estado. El II Conteo de Población y Vivienda 2005, registró a 817 personas que hablan esta lengua, principalmente, en las comunidades del municipio de Ocuilan: Ahuatenco, San Juan
-
Los Toltecas
4379Los Toltecas del noroeste de mexico llegaron agricultores de lengua nahuatl, que, aprobechandose de la anarquia existente , establecieron su dominio , centrado en la ciudad de Tula.La tradicion posterior vinculo a este nuevo pueblo, que inrrumpio en la historia mesoamericana, con la ciudad del clasico Tardio,Xochicalco (estado de moletos),
-
Los Toltecas
luigiluisLos Toltecas Habitaron en lo que hoy es zacatecas y el sur de la península de Yucatán lo más representativo de esta cultura fueron los gigantes de tula, o atlantes. Su capital (Tula) surgió en el año 950. Los toltecas (maestros constructores) fueron una cultura precolombina que domino la mayor
-
LOS TOLTECAS
dona195LOS TOLTECAS Tolteca, (en náhuatl, “maestros constructores”), pueblo nativo de México que emigró desde el norte de lo que ahora es México. Entre los años 650 y 800 de nuestra era mesoamérica sufrió cambios radicales por la desaparición de grandes centros como Teotihuacan, Monte Albán, Palenque, etc., que hasta entonces
-
Los Tolupanes
yuyo20Los tolupanes son un pueblo indígena de Honduras. Opusieron resistencia durante la conquista de Honduras, lucharon para evitar ser privados de su libertad, su cacique en ese entonces era Cicumba, quien opuso resistencia a las fuerzas españolas dirigidas por Pedro de Alvarado en 1536 en la zona del río Ulúa
-
LOS TOTONACAS TRABAJO COMPLETO
berbrulo83LOS TOTONACAS Introducción En el presente texto se hablara sobre una gran cultura, la Totonaca, su historia, lengua, vestimenta, religión, entre muchas otras de sus características. Conocerán un sin fin de cosas, sabrán que en ellos existe cultural tan grande y maravillosa que valoraran más lo que es México y
-
Los Trabajadores Y El Mundo Del Trabajo Falcon
belu.mccormachResumen del texto “Los trabajadores y el mundo del trabajo” de Ricardo Falcón Introducción El texto presenta la situación global de los trabajadores urbanos de la Argentina a mediados del siglo XIX. Como eje analítico se establece a los obreros y artesanos (aclarando la participación de los demás sectores laborales),
-
Los Trabajos
letyklens PEDAGOGÍA. La palabra pedagogía deriva del griego paidos que significa niño y agein que significa guiar, conducir El que conduce niños (Del gr. pedagogo παιδαγωγός) y pedagogía παιδαγωγική. La idea que se tiene de pedagogía ha sido modificado porque la pedagogía misma ha experimento desde principios de siglo cambios
-
Los Tratados De Libre Comercio
alisson_16Mj ¿Qué es el TLC? El Tratado de Libre Comercio, es un conjunto de reglas que los países acuerdan para vender y comprar productos y servicios en América del Norte. Se llama "zona de libre comercio", porque las reglas que se disponen definen cómo y cuándo se eliminarán las barreras
-
Los Tratados de Trujillo
samarystodo fino menolConsecuencias de la Campaña de la Nueva Granada 1. Bolívar organizó el gobierno de la Nueva Granada (Colombia). 2. Nombró como Vicepresidente a Santander y regreso con el ejército a Venezuela. 3. En Angostura, algunos patriotas habían aprovechado su ausencia para promover Intrigas y rivalidades en su contra.
-
Los Tratados Y Convenios Internacionales
Yam00El Perú ha firmado y ratificado varios tratados internacionales, comprometiéndose a conservar el medio ambiente y el patrimonio natural y cultural. La Constitución Política del Perú (1993), Capítulo II, De los Tratados, Art. 55, establece que: "Los tratados celebrados por el Estado y en vigor forman parte del derecho nacional".
-
Los Tres Cochinitos
perladoradaPersonajes: El cochinito mayor El cochinito violinista El cochinito flautista El lobo feroz LOS TRES COCHINITOS Primer acto: Salen todos los cochinitos. En un ancho valle vivían tres pequeños cerditos, muy diferentes entre sí, aunque los dos más pequeños se pasaban el día tocando el violín y la flauta. El
-
Los Tres Congresos De EUA
CaammiiEl Primer Congreso Continental fue un cuerpo de representantes elegidos por los cuerpos legislativos de doce de las colonias norteamericanas de Gran Bretaña en 1774, los representantes de las asambleas de las colonias se reunieron en Filadelfia. En mayo de 1775 se reunió en Filadelfia el Segundo Congreso Continental. Este
-
Los Tres Poderes De La Union
Breathe134En sentido contrario, a pesar de que el artículo 50 de la Consti- tución de 1857 se mantuvo intacto, para entender la tendencia ha- cia el reforzamiento del Poder Ejecutivo en los años siguientes y particularmente durante la dictadura de Díaz, se podrían repasar las reformas que fueron alterando ese
-
Los Tres Viajes Más Importantes De Simón Bolívar
fannytisLos Tres Viajes Más Importantes De Simón Bolívar Cada uno de los viajes que Simón Bolívar realizó durante su juventud y su adultez, le ofreció un cúmulo de conocimiento sobres los valoresculturales, sistemas políticas, criterios ideológicos, potencial humano y situaciones económicas. Esto le permitió el poder actuar y hablar de
-
Los Tributos En Venezuela
edgargragirenaLos Tributos en Época Pre-Republicana (Colonia) La historia de la Hacienda en Venezuela comenzó efectivamente en 1531 cuando, por instrucciones de la reina Juana la Loca, fueron abiertos los primeros libros de la Tesorería y se establecieron en Coro los oficiales reales; los primeros ingresos a las Cajas Reales correspondieron
-
Los úrsidos
rhulozLos úrsidos (Ursidae) son una familia de mamíferos carnívoros conocidos comúnmente como osos.1 Son animales de gran tamaño, generalmente omnívoros ya que, a pesar de su temible dentadura, comen frutos, raíces e insectos, además de carne. Sin embargo, el oso polar, debido a la escasez de otras fuentes de alimento,
-
Los Valores
gabby25LOS ROLES GERENCIALES DE HENRY MINTZBERG El destacado investigador de la administración, HenryMintzberg estudió a los gerentes en la práctica. Mintzbergdice que la mejor manera de describir lo que hacen losgerentes es observar los roles que representan en eltrabajo. De sus estudios concluyó que los gerentesdesempeñan 10 roles muy relacionados.
-
Los valores de amistad
HombreSarcasticoLos valores de amistad, comprensión, tolerancia, respeto, paciencia y solidaridad son esenciales para los niños. Estos valores son reglas y normas de conducta y actitudes según las cuales nos comportamos, estos valores se adquieren en convivencia con los padres, donde ellos consideran lo que está bien o mal. La educación
-
LOS VALORES DE LA EDUCACIÓN EN EL NUEVO MILENIO VERSUS VIOLENCIA ESCOLAR
yimewijedhedujENSAYO: “LOS VALORES DE LA EDUCACIÓN EN EL NUEVO MILENIO VERSUS VIOLENCIA ESCOLAR” Antes de comenzar con el ensayo sobre valores en la educación, quisiera advertir con todo respeto que dicho ensayo se basará mayoritariamente en base a reflexiones y algo de sentido común de este servidor. Sin embargo, utilizaré
-
Los valores económicos
hellomundoEl texto habla sobre el significante valor económico que tenia el azúcar en Sicilia y otras partes de Europa en la época, era increíblemente caro y difícil de extraer/trabajar, el continente iberoamericano se convierte entonces en la mayor fuente de éxito con respecto al producto al descubrir su abundancia en
-
Los Vaores
El desarrollo de Valores: análisis desde el enfoque Histórico-Cultural El planteamiento pedagógico de la formación por aproximación permanente a una zona de desarrollo, aportado por Vigotsky, tiene implícito el carácter procesual de la formación profesional, actividad que debe ser considerada en correspondencia con el contexto histórico y el acervo de
-
Los Vedas
kailetTodos los hindús tienen una reverencia profunda por el más antiguo de sus libros sagrados, los Vedas (Libros del Conocimiento). Los cuatro libros védicos son grandes colecciones de materiales entre los que destacan un gran número de himnos a dioses diversos; plegarias litúrgicas para recitar en los sacrificios; canciones para
-
Los Vencidos. Los Indios Del Perú Frente A La Conquista Española(1530-1570)".
GREENFIRE563Resumen Texto 32.”Los vencidos. Los indios del Perú frente a la conquista española(1530-1570)”. *Primera parte: El traumatismo de la conquista. -la aventura de los conquistadores evoca imágenes de triunfo, de riqueza y de gloria -la expedición de Colon, coincide con el comienzo de una nueva era. -desde la perspectiva de
-
Los verbos en pasado en ingles.
alexander1717NAME ALEXANDER RUDECINDO LAUREANO ENROLLMENT 13-O753 TRAINERS JUANITA CARELA CLASS ENGLIS III THEME THE VERBS IN PAST Exercise 1 Make the past simple, positive, negative or question: 1. I worked (work) in a bank for ten years. 2. Where did you live (you / live) when you were young? 3.
-
Los Viajes
NellAngelAgencias turísticas Una agencia turística es una empresa de viajes dedicada a la intermediación , organización y realización de proyectos, planes e itinerarios, elaboración y venta de productos turísticos entre sus clientes y determinados proveedores de viajes , como por ejemplo: transportistas (aerolíneas, cruceros), servicio de alojamiento (hoteles), con el
-
Los Viajes De Colon
GangsaEl viaje del Descubrimiento: 1492 El primero y trascendental de los viajes a América se inició en el puerto de Palos de la Frontera el 3 de agosto de 1492 formando una flota de tres naves, la Santa María (a bordo de la cual iba Colón), la Pinta y la
-
Los Viajes De Colon
danielalvLos 4 viajes de colon El 3 de agosto de 1492, Cristóbal Colón junto con los hermanos Martín y Vicente Pinzón y 120 hombres, partió del Puerto de Palos (España) con dos carabelas (La Niña y La Pinta) y una nave (La Santa María). Navegaron hasta las Islas Canarias y
-
Los Viajes De Colon
yvanochoLOS VIAJES DE COLON • El viaje del Descubrimiento • Segundo viaje: la colonización • Tercer viaje: el Paraíso Terrenal • Cuarto viaje. Muerte de Colón El viaje del Descubrimiento: 1492 El primero y trascendental de los viajes a América se inició en el puerto de Palos de la Frontera
-
Los Viajes De Colon
ariannyyygCristóbal Colón realizó un total de cuatro viajes a lo que hoy se conoce como América: En el primer viaje zarpó del Puerto de Palos el 3 de agosto de 1492 y, pasando por las Islas Canarias, donde estuvo desde el 9 de agosto al 6 de septiembre, llegó a
-
Los Viajes De Cristobal Colon
guapa1004Los cuatro viajes de Cristóbal Colón EL primer viaje: El 3 de agosto de 1492, Cristóbal Colón emprendió el primer viaje con las carabelas La Pinta y La Niña y la nave Santa María, con una tripulación de unos 90 hombres, salieron de Palos de la Frontera en Huelva. Después
-
Los Viajes De Cristobal Colon
piischenLos Viajes de Cristobal Colon Primer viaje El 3 de agosto de 1492, Cristóbal Colón junto con los hermanos Martín y Vicente Pinzón y 120 hombres, partió del Puerto de Palos (España) con dos carabelas (La Niña y La Pinta) y una nave (La Santa María). Navegaron hasta las Islas
-
Los Viajes de Cristóbal Colón y el Descubrimiento de América
jose011297Los Viajes de Cristóbal Colón y el Descubrimiento de América El navegante genovés Cristóbal colon, residente de Portugal, había sido desde pequeño aficionado a la vida del mar. En esa época se consideraba que la tierra era redonda y que el océano era reducido. Para colon, Asia se alargaba hacia
-
Los Viajes De Exploracion
yanedunoCONTENIDO I. INTRODUCCION II. DESARROLLO 1. Causas y antecedentes de los viajes de exploración 2. Los viajes de exploración de los portugueses 3. Los viajes de exploración de los españoles 4. Los viajes de circunnavegación de Fernando de Magallanes 5. Consecuencias de los viajes de exploración 6. Mapa de los
-
Los Viajes De Exploracion Europeos En Los Siglos XV Y XVI
liz235Introducción Exploraciones y viajes de los siglos XV y XVI Las exploraciones se iniciaron principalmente con el objetivo de buscar nuevas rutas marítimas para el comercio con las indias. En concreto, España viajó hacia el Oeste, tratando de llegar a Asia por el atlántico, mientras que Portugal trató de hacer
-
Los Viajes De Gulliver
David106TITULO DEL LIBRO: LOS VIAJES DE GULLIVER. AUTOR: JONATHAN SWIFT EDITORIAL: SELECTOR (LITERATURA INFANTIL) Este libro cuenta la historia de las aventuras del capitán Lemuel Gulliver quien a través de sus viajes se encuentra con mundos insospechados, habitados por seres fantásticos. Gulliver cuenta que en uno de sus largos viajes
-
Los Viajes De Guolivert
miki7794La historia que se desarrolla en este libro ocurre entre los años 1699 y Abril de 1727. Esta novela bote que encuentra en la mar. Regresa a Inglaterra, desde donde parte de nuevo, para salir en busca de nuevos continentes. De nuevo naufragan y va a parar a Brobdingnag. Aquí,
-
Los Viajes Espaciales 1957-2003
CeciliaEBLos viajes espaciales A lo largo de la historia de la humanidad se ha soñado con lo que hay más allá de muestra atmosfera, de la vida en otros planetas y de lo que se puede encontrar en ese lugar inhóspito e inexplorado al que llamamos “universo”. Hemos visto películas
-
Los Volcanes
krazoLa Leyenda de los dos volcanes: Popocatépetl e Iztaccíhuatl Hace tiempo, cuando los aztecas dominaban el Valle de México, los otros pueblos debían obedecerlos y rendirles tributo, pese a su descontento. Un día, cansado de la opresión, el cacique de Tlaxcala decidió pelear por la libertad de su pueblo y
-
Los Wayus
PaulyMoreLos wayuus o también conocidos como guajiros o Goajiros se encuentran ubicados en la península de la Guajira en Colombia y en Venezuela en Zulia. Su población total alcanza unos 600.000 habitantes divididos en: Colombia 270.413 hab. Y en Venezuela 293.777 hab. Ocupan un territorio 15.300 km2 dentro del departamento
-
Los Wayúu
luisatangariLos Wayúu Son gente de arena, sol y viento, llevan adentro la moral del desierto, han resistido durante siglos en la península de la Guajira, son grandes artesanos, y comerciantes, luchadores incansables por sus derechos históricos, que han sido muy violentados por la discriminación y el racismo. Ubicación: Habitan en
-
Los Xincas
memecitaXinka Es uno los cuatro pueblos que conviven en el territorio guatemalteco, este es un Pueblo diferente al Pueblo Maya y Garífuna, tiene su propia cosmovisión, su idioma y sus características. El territorio Xinka ocupa los departamentos de Santa Rosa, Jutiapa, Jalapa, parte de Escuintla, El Progreso, Zacapa, parte de
-
LOS YAGANES
eveantoniaFORMAS DE VIDA Y VESTIMENTA. Organización social Formaban bandas que no tenían jefes. Durante el invierno buscaban refugio en las costas donde armaban sus chozas. La base era la familia dirigidos por el padre y con roles asignados a cada integrante. Estos grupos familiares coexistían e interactuaban constituyendo partidas de
-
Los yaganes
paulrockstarkLos Yaganes: El término “Yagán” tendría su origen en la abreviación que hizo el misionero anglicano Thomas Bridges, del nombre que esta etnia daba a un sector llamado “Yashgashaga”. Martín Gusinde utilizó “Yámana” - denominación bajo la cual han sido comúnmente conocidos - como la palabra con la que se
-
Los Yomamis
tetoarayaLOS YANOMAMIS GENERALIDADES Población indígena venezolana es de 725.128.El censo poblacional realizado por el INE revela que de 725.128 indígenas, 50,6% son hombres y 49,9% son mujeres¹. Amazonas es la región del país con una mayor densidad de población indígena, pues de un total de 146.480 habitantes de esta entidad,
-
Los Yukpa
lili96Comunidad Indígena Yukpa. El contacto de los yukpa con la sociedad criolla ha producido profundos cambios en su cultura material. El surgimiento de asentamientos de gran tamaño, conformados por viviendas rurales son una expresión visible de este cambio. No obstante, los yukpa han logrado conservar una fuerte identidad cultural con
-
Los Zapotecas
pameeliitaaLos zapotecas es uno de los pueblos más desconocidos de la historia mesoamericana. Por los restos arqueológicos encontrados se sabe que los primeros indicios de esta cultura datan del segundo milenio a. C. Aunque las evidencias arqueológicas indican que pudo existir 2500 años antes de esta fecha. Aproximadamente entre los
-
Los Zapotecas
brownieprincessLa cultura Zapoteca o civilización Zapoteca era un pueblo indígena mesoamericano precolombino que floreció en el Sur del Valle de Oaxaca y en el istmo de Tehuantepec (México). Hay evidencia arqueológica que muestra que su cultura se remonta desde hace unos 2500 años. Los Zapotecas dejaron evidencia arqueológica en la
-
Los Zenúes. Indigenas Colombianos.
Brian_EsmeralLos Zenúes. Indigenas colombianos. Solo es posible rastrear el gentilicio “Zenúes” a partir de las crónicas de Indias ya que la lengua propia de este grupo étnico desapareció hace aproximadamente 200 años. Los cronistas llamaron Zenúes a los nativos que habitaban las extensas sabanas comprendidas entre los cursos medios y
-
Los Zorros
ricardojmvColegio La Preparatoria Fecha: 24 de enero del 2014 Materia: Estudios Sociales Prof: Vinicio De Paz Alumno: Mendoza, Ricardo 4to BACO Estudio Dirigido #1 “El Rabinal Achi” ¿Qué es el Rabinal Achi? Es una historia literaria que representa una historia maya sobre los problemas políticos que había en Guatemala
-
Los Ztecas
juan_santillanCARTOGRAFÍALa zona geográfica corresponde a la mitad sur del México actual.En esta región habitaron diversos pueblos y tribus.Unidad política más importante de toda Mesoamérica cuando llegaron los españoles. ORGANIZACIÓN ECONÓMICA Y GRUPOS SOCIALESLa agricultura fue la base de la economía azteca, y el maíz, la calabaza y el poroto, los
-
Louisiana
arielyjonhLouisiana Fue nombrada así en honor a Luis XIV, rey de Francia (1643-1715). La llamó La Louisiane, que significa «La tierra de Luis», fue dado por Robert de LaSalle Su capital es Baton Rouge, su ciudad más poblada es New Orleans También nombrado The pellican States Lema: Union, justice, et
-
Lsudgaygda
luarrey12II. LA FAMILIA Morgan, que pasó la mayor parte de su vida entre los iroqueses - establecidos aún actualmente en el Estado de Nueva York- y fue adoptado por una de sus tribus (la de los senekas), encontró vigente entre ellos un sistema de parentesco en contradicción con sus verdaderos