ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia Americana

En esta sección puedes encontrar artículos, trabajos finales y ensayos sobre la historia de naciones antiguas y la vida moderna de las Américas.

Documentos 17.101 - 17.175 de 21.534

  • PLANIFICACIONES DIARIAS

    PLANIFICACIONES DIARIAS

    Susana Lopez Quezada PLANIFICACIONES DIARIAS Profesor: Susana Mabel López Quezada Colegio: La Primavera Asignatura: Lenguaje Nivel: NB1 Curso: Segundo Básico Tiempo Duración Clase: 40 horas Comprender textos orales (explicaciones, instrucciones, relatos, anécdotas, etc.) para obtener información y desarrollar su curiosidad por el mundo:• estableciendo conexiones con sus propias experiencias• identificando el propósito•

  • Planisferio

    carelizaDiente desobediente de Rocío. - Responde las siguientes preguntas: 1.- ¿Cómo se llama el cuento? 2.- ¿Quién escribió el cuento? 3.- ¿Cómo se llama la niña del cuento? 4.- ¿Cómo tenía su pelo? 5.- ¿Qué otros personajes había en el cuento? 6.- ¿Con quién habla Rocío en el cuento? 7.-

  • Plantacion En El Caribe

    dannybm95Este ensayo intenta una exploración muy inicial de aspectos ecológicos y ambientales1 que pueden haber incidido en el poco y tardío desarrollo de las plantaciones en la América hispana, en particular la actual Colombia, por contraste con lo ocurrido en la mayor parte de las Antillas inglesas y francesas. Se

  • Plantago

    yurimareNombre científico: Plantago major L., Plantago lanceolata, Plantago media, Plantago coronopus, Plantago psyllium Otros nombres: Llanten mayor, cola de ardilla, lengua de cordero, estrella de mar. Se conocen y se usan en medicina natural cinco especies de Llantén que son el Llantén mayor (Plantago major L), Llantén menor (Plantago lanceolata),

  • Plantas Y Animales Que Domesticaron Los Indigenas Mesoamericanos

    Plantas y animales que domesticaron los indígenas de Mesoamerica Animales: Pavo Americano o guajolote: El pavo tiene su origen en el continente americano, concretamente en México, donde es llamado guajalote. Tras el descubrimiento del Nuevo Mundo, los conquistadores españoles lo denominaron Gallina de Indias, siendo introducido en Europa a partir

  • Planteamiento del problema

    yelidaPlanteamiento del problema La primera infancia, es considerada como aquella etapa del desarrollo que abarca desde el nacimiento hasta los 6 años, es considerada el período más significativo en la formación integral del individuo, pues en la misma se estructuran las bases fundamentales de las funciones biológicas, fisiológicas y físicas,

  • Planteamiento Del Problema

    michelle25En los últimos tiempos el sedentarismo ha sido un problema que ha ido aumentando paulatinamente con el paso del tiempo con la llegada de nuevos inventos tecnológicos con afán de facilitar la vida a las personas, no se percatan que la humanidad se está volviendo cada vez mas inmóvil, ya

  • Planteamiento Del Prpblema

    dae_0002PROBLEMA. OBJETO DE ESTUDIO. ¿Cuáles son las causas por las que la comunidad de Cuacuila está perdiendo su identidad, como un pueblo indígena? Cuacuila pertenece al municipio de Huauchinango Puebla, un pueblo nahua caracterizado por poseer tradiciones y costumbres antiguas y por hablar su original lengua el náhuatl. La lengua

  • PLANTEAMINETO DEL PROBLEMA

    kelly09INTRODUCCION En la economía existen distintos sectores productivos que conforman las divisiones de la actividad económica. Estas divisiones están relacionadas con el tipo de proceso de producción que desarrollan. Estos sectores son el primario, el secundario y el terciario. El sector primario está conformado por actividades económicas relacionadas con la

  • Plata Y Bronce

    PLATA Y BRONCE DE FERNANDO CHAVES (1927) Lujuria, poder, dinero, mentira, maledicencia, amor, abuso, venganza, justicia están presentes en la novela de Chaves. Plata y bronce es más que una novela romántica; es una mirada profunda a la realidad ecuatoriana. Uno de los rasgos más significativos de la novela está

  • Platon

    emayblancaEl Critón es el más breve de los escritos de la primera época de Platón. Por su contenido está muy próximo a la Apología. Se trata todavía de tomar decisiones que pueden salvar la vida. La prisión y la próxima ejecución son las secuencias obligadas de la sentencia dictada en

  • PLAZO DE RECUPERACION

    darsan1995PLAZO DE RECUPERACION Es un método de valoración de proyectos de inversión de tipo estático debido a que no tiene en cuenta el momento del tiempo en el que se vencen sus flujos de caja. Se define como el tiempo que se tarda en recuperar el desembolso inicial realizado en

  • Plessy vs Ferguson.

    Plessy vs Ferguson.

    norzagaray1993Juan Guillermo Regalado Sánchez. 3/3/16 UIA León. Plessy VS. Ferguson * Facts In 1891 the Louisiana Law stated that all railway companies carrying passengers in their coaches in Louisiana, shall provide equal but separate accommodations for the white, and colored races, by providing two or more passenger coaches for each

  • Plitica En México

    miraelRevolución mexicana fue el segundo movimiento social más importante de México y la primera revolución social que empiezo el 20 de noviembre de 1910. La revolución mexicana empezó como un levantamiento en contra de la dictadura de Porfirio Díaz, quien ya tenía más de 30 años en el poder, este

  • Plneac

    Plneac

    eveliamendozaUNIDAD I PLANEACION Y PRESUPUESTOS CONCEPTO DE PRESUPUESTOS Conjunto de estimaciones programadas de las condiciones de operación y resultados que prevalecerán en el futuro dentro de un organismo social público, privado, social y mixto. CARACTERISTICAS * Método de planeación financiera * Conjunto de estimaciones programadas * Basadas sobre bases estadísticas

  • Plutón

    Adicionalmente, todo objeto que sea un planeta enano y además sea un objeto trans-neptuniano (situado más allá de la órbita de Neptuno) pasa a ser también unPlutoide, una categoría adicional designada por la IAU. Ceres no califica como plutoide puedo que se encuentra en el Cinturón Principal de asteroides. Así,

  • PMBOOK RESUMEN

    lalyta28PMBOOK RESUMEN 1. Capitulo I (Introducción) 1.1. Propósito PMBOOK. El PMBOOK define técnicas y habilidades que pueden ser implementadas en los proyectos, lo cual garantiza un éxito considerable en los proyectos. El PMBOOK identifica un subconjunto de fundamentos de dirección de proyecto conocido como buenas prácticas, es decir que utilizar

  • PNUD

    elgjhfdbgdgFUNDACIÓN UNIVERSITARIA JUAN N. CORPAS FORMATO PROGRAMA DE ESTUDIOS TALLER SOBRE VIOLENCIAS DE GÉNERO ANTROPOLOGÍA II, MAYO 5 DE 2014 MISIÓN :Formar Médicos- Cirujanos Generales de Excelencia profesional y humana, con énfasis en Medicina Familiar, visión sistémica y bio-psico-social, dentro de un marco de uso pertinente de la investigación, la

  • Poblaciobn En America1

    203120201421Poblamiento de América El estrecho de Bering separa América de Asia. La teoría más aceptada indica que por allí entraron los primeros hombres que llegaron a América. El poblamiento de América es el proceso por el cual se diseminó la especie humana en el continente americano. Los científicos no tienen

  • Poblacion

    oviglismANCOS: constituyeron la cúspide del orden social, diferenciándose dos grupos: los españoles o peninsulares y los criollos. Los primeros, como representantes directos de los intereses del rey, ocuparon los altos cargos de la administración pública y de responsabilidad política; eran, en consecuencia, los que ocupaban los cargops de virreyes, gobernadores,

  • POBLACION

    JULIYOZXPoblamiento Acción y efecto de poblar Causas de la distribución de la población Las causas de la distribución de la población venezolana están dadas por la íntima interrelación que existe entre esta y las condiciones naturales del medioambiente y las actividades económicas que el hombre despliega. Factores Humanos de la

  • Poblacion

    KellySheylaZonas donde se ubican Zonas donde se ubican la poblacion urbana comprede las ciudades y sus alrededores. Se encuentran unidos unos con otros formando grandes urbes o poblaciones. Tienes servicios cívicos avanzados como educación, transporte, interacción social, todo tipo de negocios, tratamiento de aguas y de basuas, etc. Se caracteriza

  • Poblacion De America

    moicxmUna hipótesis inicial acerca del poblamiento de América, llegó a proponer que el Continente no era otro que lugar originario de toda la humanidad. Pero bien pronto dicho planteamiento fue reemplazado por el contrario: el Continente Americano fue quizá el último en ser poblado e inicialmente este se dio por

  • Poblacion De America

    Krlosm91AMERICA DEL NORTE PAIS DATOS Población Total Natalidad (Nac. x 1.000 Hab) Mortalidad (Muertos. x 1.000 Hab) Densidad de la Población Tasa de Migración Tasa de Crecimiento Mortalidad Infantil Expectativa de Vida Tasa de Alfabetismo E.E.U.U 298.000.000 h. 14 % 8 % 32 h/km2 4 % 1 % 6 %

  • Poblacion Economica De Guatemala

    haguilarStatistics.La población activa de un país es la cantidad de personas que se han incorporado al mercado de trabajo, es decir, que tienen un empleo o que lo buscan actualmente. En 2005, la población activa mundial era de 3.000 millones de personas.[1] No conviene confundir la población activa con la

  • Población en Chile

    Población en Chile

    Fabián Ruiz MedinaLa política de población en chile durante el siglo XVIII Santiago Lorenzo; Rodolfo Urbina En chile del siglo XVIII, la escala social estaba predominada por tres segmentos, que mayoritariamente tenían vida campesina, en la cúspide estaban los españoles hacendados, estos dueños de grandes haciendas viven permanentemente en el campo pero

  • Población En COLOMBIA

    sebasmianPOBLACIÓN COLOMBIANA: PERFIL DEMOGRÁFICO Y CULTURAL: Población : 44.090.535 Población Conciliada a 30 de Junio de 2005. Densidad de población (hab/km): 31.7 (1997) Fertilidad: 2.3 (1997) Natalidad : 20.7 (1997) Mortalidad : 4.6 (1997) Edad Promedio (años): 23.7 (1995) Capital (hab.) (1993): Bogotá., D.C. - 6.314.305 Idioma : Español Analfatebismo

  • Poblacion Indigena

    DonDanielsLa región patagónica es una de las más visitadas de Argentina, tanto por nativos como por extranjeros, por sus numerosos paisajes y ciudades ubicadas al pie de la cordillera de los Andes y en sus bellas costas. En la provincia del Neuquén se encuentra la ciudad de Villa Traful, la

  • Población Panameña

    Población Panameña

    k_garibaldi_bRESUMEN: POBLACIÓN PANAMEÑA La población del territorio panameño está conformada no solo por los sucesos ocurridos con la llegada de los españoles, por lo que existen, periodos o épocas y acontecimientos importantes que representan un preámbulo importante en cuanto a la narración que nos ofrecen los estudiosos de la geografía

  • POBLACION VENEZOLANA

    gaby_gomezLa población venezolana está caracterizada por un conjunto aglutinado de razas, producto de un proceso de mestizaje que exhibe rasgos muy propios. Su carácter y valor intrínseco debe ser entendido como una variedad de costumbres, rostros y colores que han sido moldeados por aspectos históricos, geográficos y dinámicos. La dinámica

  • Poblacion Venezolana

    CARACTERISTICAS DE LA SOCIEDAD VENEZOLANA. Las sociedades humanas se orientan hacia formas de vidas cada vez más iguales unas a otras debido a la influencia de los modelos occidentales que se difunden con unos medios de comunicación cada vez más poderoso. No obstante junto a estos modelos uniformizados, palpita un

  • Poblacionamiento De America Latina

    123324543TEORIAS DEL POBLAMIENTO DE AMERICA Prehistoria Americana (aproximadamente siglo V a.C. al XV d.C.) Cuando Cristóbal Colón pisó el continente americano, y tomó posesión del territorio en nombre de la Corona Hispana, la región ya estaba poblada. Sobre estos primitivos habitantes existen varias teorías respecto del origen, unas se encuentran

  • Poblamiento

    yousserLos primeros habitantes de América alcanzaron el continente procedentes de Asia hace más de 15.000 años en tres oleadas migratorias, según un equipo internacional con representación de científicos españoles, cuyo estudio publica este miércoles la revista Nature. Aunque los expertos calculan que se produjeron al menos tres migraciones, la mayoría

  • Poblamiento America

    TeamohijaPOBLAMIENTO DEL TERRITORIO VENEZOLANO El poblamiento del territorio venezolano se produjo por oleadas humanas hace aproximadamente 15000 años. Localizándose en diferentes lugares. * La primera oleada: Fueron cazadores y recolectores nómadas. * La segunda oleada: Se distribuyeron cerca del lago de Maracaibo, donde construyeron palafitos. Fueron pescadores, cazadores y recolectores.

  • Poblamiento Americano

    teocdsPoblamiento Americano. Charles Abbot. Un hombre llamado Abbot encontró unas herramientas de piedra en su granja, el pensó que podrían llegar a pertenecer a los antepasados remotos de las culturas indígenas. Debido a ello consulto con un geólogo quien le estimo unos 10.000 años de antigüedad. La teoría de Abbott

  • POBLAMIENTO AMERICANO

    vilmitacdPOBLAMIENTO AMERICANO INTRODUCCIÓN El hombre llegó a América después de un largo proceso migratorio que parte desde el África y culmina en nuestro continente. Para subsistir, el hombre recurrió a actividades elementales, tales como la recolección, pesca y cacería; evidenciándose de esta manera, la primera contradicción del hombre contra la

  • Poblamiento Americano

    ericstackhouseIDEAS PRINCIPALES ANALISIS PERSONAL LOS ORIGENES El origen del hombre americano ha sido uno de los temas más estudiados por prehistoriadores, antropólogos y físicos y culturales, lingüistas e historiadores, pero ninguno ha logrado descifrar su misterio. LAS LUCUBRACIONES MAS IMAGINATIVAS Las hipótesis científicas apenas llevan cien años de historia, cuatrocientos

  • Poblamiento Americano

    rosanyulusparejoEVOLUCIONES CULTURALES DE LOS GRUPOS INDÍGENAS AMERICANOS Según los estudios realizados por diversos antropólogos, así como los testimonios de restosarqueológicos encontrados en diferentes lugares del territorio venezolano, la evolución cultural de lascomunidades indígenas de Venezuela se puede clasificar de la siguiente manera:  Formación preagrícola: integrada por pequeñas comunidades de

  • Poblamiento Americano

    amelis25Para el siglo XVI eran muchos los que se interesaban y opinaban sobre el poblamiento de América. Entreellos había religiosos, viajeros, funcionarios, militares e incluso los mismos indígenas. Quienes seinteresaban en el origen de los pueblos nativos americanos y sobre su historia, se preguntaban sobrecómo arribaron las primeras poblaciones humanas,

  • Poblamiento Americano

    martinbenayas3)b) Los métodos utilizados por los científicos para analizar la antigüedad pueden ser biológicos, lingüísticos y arqueológicos. -Biológicos: que consisten en estudiar las características morfológicas y genéticas de los indios actuales o de los esqueletos y restos momificados de las poblaciones antiguas para así comparar las poblaciones amerindias antiguas con

  • Poblamiento De America

    pilarcaroEL ORIGEN DEL HOMBRE LATINOAMERICANO Los primeros seres humanos en llegar al continente americano provinieron de Asia. Aunque se ha discutido mucho acerca de la posibilidad de que América hubiera sido poblada originalmente por negros, semitas, caucásicos, australoides u otros grupos, hay pruebas suficientes para afirmar que el carácter racial

  • Poblamiento De America

    05072000El poblamiento de América es el proceso por el cual se diseminó la especie humana en el continente americano. Los científicos no tienen dudas de que los seres humanos no son originarios de América, por lo que ésta fue poblada por hombres provenientes de otra parte. La evidencia paleoantropológica apoya

  • Poblamiento De America

    sinnereINTRODUCCIÓN. El poblamiento americano fue el resultado de un proceso que se desarrolló, en su fase más importante, entre 30 000 y 10 000 años antes de Cristo. El resto humano más antiguo que se ha en¬contrado tiene una antigüedad aproximada de 21 000 años. Fue hallado en unas cavernas

  • Poblamiento De America

    daniiieeelllEl poblamiento de América es el proceso por el cual se diseminó la especie humana en el continente americano. Los científicos no tienen dudas de que los seres humanosno son originarios de América, por lo que ésta fue poblada por humanos provenientes de otra parte. La evidencia paleoantropológica apoya la

  • POBLAMIENTO DE AMERICA

    RUBICAMPOBLAMIENTO DE AMÉRICA Punta Coxcatlán Identificada por primera vez en la cueva de Coxcatlán, Puebla, a este tipo de Punta de Proyectil se le atribuye una fecha 5000 a 2000 a. p., lo que corresponde al horizonte Cenolítico Superior, donde se cazaba fauna menor como venados cola blanca, jabalíes y

  • Poblamiento De América

    MUSEO44POBLAMIENTO DE AMÉRICA CURADOR: ARQLGO. JUAN MARTÍN ROJAS CHÁVEZ La evolución biológica del hombre devino en el homo-sapiens, especie que se reprodujo y expandió por todo el planeta. Hace miles de años, entre el 70,000 y el 20,000 ap., el hombre cruzó el estrecho de Bering persiguiendo animales en búsqueda

  • Poblamiento De América

    autentica Los primeros seres humanos en llegar al continente americano provinieron de Asia.  Entre Siberia y Alaska hay un paso marítimo que se conoce como el Estrecho de Bering, y mide actualmente poco más de 80 kilómetros.  La glaciación Wisconsin, entre los años 80000 y 7000 a.C., cubrió

  • Poblamiento De America

    enheenhePOBLAMIENTO DE AMERICA Desde el punto de vista de la teoría del poblamiento tardío, los paleoamericanos entraron al continente durante la última glaciación, que permitió el paso hacia el Nuevo Mundo a través de Beringia. Este evento ocurrió entre 14 mil y 13 mil años A. P. Por otro lado,

  • Poblamiento De America

    yoLa Primera Oleada de Población: Los Paleolíticos Por Jorge Kam Ríos. a. ¿Primeros pobladores o descubridores? Sobre el poblamiento de América se han tejido una serie de conjeturas, al igual que un número respetable de tesis, algunas de las cuales son, hoy por hoy, teorías para muchos cientistas y estudiosos

  • Poblamiento De America

    bcabral75Teorías del Poblamiento de América Alex Hrlicka: Esta teoría dice que el hombre asiático hace unos 50.000 años atrás, en los periodos interglaciares, cuando se inició la disminución del nivel del mar, en oleadas sucesivas, dejando al descubierto una plataforma continental que une Asia y América, atravesaron animales en busca

  • Poblamiento De América

    chelularghi1- Se calcula que la llegada de la especie homo al continente americano, fue durante la era geológica cuaternaria, a fines del pleistoceno y principios del holoceno. La era cuaternaria se caracteriza por un marcado descenso de las temperaturas y un gran crecimiento de las masas de hielo en todo

  • Poblamiento De America

    nRRR1. Comenta sobre la importancia de conocer el origen del poblamiento en América. R/. Durante mucho tiempo, los científicos y los historiadores han investigado el origen del poblamiento Americano, lo cual hace que sea de interés leer e investigar, diversas teorías que intentan explicarlo, para sacar conclusiones y finalmente tener

  • Poblamiento de América

    Poblamiento de América

    Kevin JhordanPOBLAMIENTO DE AMERICA. 1. Algunos aspectos geográficos que se pueden observar en el video, son fenómenos como el clima, la geomorfología, la cartografía, etc. En cuanto a clima podemos observar, que hace aproximadamente 40.000 años, el clima predominante en el planeta era un frio muy extremo debido a un fenómeno

  • Poblamiento de América

    Poblamiento de América

    Dalma QuillayA lo largo de los años han surgido diferentes hipótesis para explicar cuándo y cómo fue ocupado el continente americano por primera vez. En primera instancia sabemos que los seres humanos no son originarios de América, por lo que este fue poblado por hombres provenientes de otra parte. Ya ha

  • Poblamiento De America Y Culturas Indigenas

    BetaAgredaÍndice Pág. Introducción……………………………………………………………………………………………………………………………3 Poblamiento de América…………………………………………………………………………………………………………4 Suposiciones Iniciales……………………………………………………………………………………………………………..5 Principales Teorías, Teoría Monogenista-Autoctonista de Ameghino…………………………………..6-7 Teoría Monogenista-Asiática de Hrdlicka………………………………………………………………………..………8 Teoría Oceánica de Rivet……………………………………………………………………………….……………………9-11 Cuadro Comparativo de las teorías sobre el origen del hombre americano……………………………12 Nuevas Teorías……………………………………………………………………………………………………….…………13-15 Investigaciones Genéticas……………………………………………………………………………..……………………….16 Antigüedad……………………………………………………………………………………………………………….……………17 Evidencia de los primeros pobladores………………………………………………………………………………18-19 Vías de poblamiento admitidas………………………………………………………………..……………………………20 Algunas conclusiones provisionales……………………………………………………………………..………………..21

  • Poblamiento De América Y De México

    svergara75Poblamiento de América La historia de México comienza con la llegada de los primero seres humanos al territorio que actualmente corresponde a ese estado nacional. El momento en que esto ocurrió y los procesos históricos que le sucedieron es objeto de debate. En comparación con otras épocas de la historia

  • Poblamiento De América, Culturas Mexicanas Y La Conquista De México.

    MarcoMonteroEl poblamiento de América Existen varias teorías que nos dan la idea del poblamiento en América, por ejemplo, la más aceptada es la del estrecho de Bering, la cual decía que entre Asia y Alaska había un tipo “puente de nieve” que servía para trasladarse y es así como comenzó

  • Poblamiento De America.

    alexserranoHay una teoría que sostienen algunos autores, esta dice que los primeros pobladores llegaron a “El nuevo mundo” por un puente de tierra (La Antártida) desde África. Esta teoría es apoyada por Platón en una de sus obras, pero los científicos la descartaron por falta de pruebas. Pero en el

  • Poblamiento De América: Teorías Científicas Y No Científicas

    LobCoffeeTrabajo de Investigación: El poblamiento de América: Teorías científicas y no científicas Introducción Inevitablemente se llega a la pregunta insoslayable: ¿Quiénes fueron los primitivos pobladores de América? La opinión general considera que los pobladores americanos originales eran de origen mongoloide, aunque entre ellos se perciben otras características australoides y melanesoides.

  • Poblamiento Del Hombre

    dennisekTeoría del hombre proveniente de Asia Desde el punto de vista de la teoría del poblamiento tardío, los paleoamericanos entraron al continente durante la última glaciación, que permitió el paso hacia el Nuevo Mundo a través de Beringia. Este evento ocurrió entre 14 mil y 13 mil años A. P.

  • Poblamiento Del Territorio De Las Culturas Prehispanicas Venezolanas

    luismbarazartePOBLAMIENTO DEL TERRITORIO DE LAS CULTURAS PREHISPÁNICAS VENEZOLANAS POBLAMIENTO DEL TERRITORIO La gran mayoría de los investigadores que ha estudiado el pasado indígena venezolano han coincidido en que el poblamiento de nuestro territorio se produjo a través de oleadas humanas provenientes del sur del continente hace aproximadamente 15 000 años.

  • Poblamiento En America

    tsubakimoriPoblamiento en américa el poblamiento de América es el proceso por el cual se diseminó la especie humana en el continente americano. Los científicos no tienen dudas de que los seres humanos no son originarios de América, por otro lado en el año 2011 se encontraron huesos humanos en el

  • Poblamiento En America

    zenaidacasanovaPrincipales teorías del Poblamiento de América En 1884 el paleontólogo argentino Florentino Ameghino sorprendió a la comunidad científica con su "Teoría Autoctonita" del Poblamiento de América. Anunció que había descubierto en las Pampas Argentinas, restos óseos de remotos antepasados de la especie humana. Su planteamiento autoctonita fue finalmente desechado, después

  • Poblamiento Indigena

    Tablante1Poblamiento Indígena | | |Teorías y ocupación territorial – nomadismo | | |Cazadores y Recolectores | | |Pescadores y Recolectores: | | |Sedentarismo: Agricultores Teocráticos y Agricultores Tropical | | |Características socioculturales y económicas de la Venezuela aborigen para el momento del contacto | | | | | |CONCLUSIÓN |

  • Poblamiento Indigena De Venezuela

    jacquelineoropez1. Poblamiento Indigena En el caso de Venezuela, se cree que el hombre hizo su aparición por primera vez hace 15000 años como consecuencia de corrientes migratorias de diversas culturas amerindias desde el Sur por la región del Amazonas, desde el Oeste a través de Los Andes y desde el

  • Poblamiento Indígena Del Territorio Venezolano

    JUTTAINTRODUCCION Todo cambio con la llegada de los conquistadores españoles que traían otra cultura, donde el lucro o ganancia era lo fundamental. Asi vemos que tuvimos un choque de culturas y su impacto en el medio ambiente fue tan fuerte que en la actualidad vemos la diversidad de razas y

  • Poblamiento Indígena Venezolano

    Zelda3060Faltaban solamente unos meses para que Pokemon “Black” y “White” salieran al mercado, había visto varios avances de los juegos en internet y me sorprendieron las mejoras y la nueva historia que tendría lugar, esto me hizo sentir un poco melancólico pues, era tan diferente a las primeras versiones de

  • Poblamiento Indígena Venezolano

    INTRODUCCIÓN Los primeros pobladores del territorio Venezolano, fueron los indígenas, de allí la importancia de la realización del presente trabajo, que permitirá conocer como fue el poblamiento del territorio, su cultura, su lengua, las primeras herramientas, así como su evolución a lo largo de los años. DESARROLLO El poblamiento del

  • Poblamiento Indigena Venezolano

    YALETZIRESQUEMA 1. POBLAMIENTO INDIGENA VENEZOLANO. 2. EVOLUCIÓN CULTURAL DE LA POBLACIÓN INDÍGENA VENEZOLANA EN EL PERIODO EN EL PERIODO INDÍGENA. 3. AREAS CULTURALES INDIGENAS PARA LA EPOCA DE LOS ESPAÑOLES. 4. USO Y EXPLOTACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES POR LOS INDÍGENAS VENEZOLANOS. 5. MAPA DE VENEZUELA CON LAS ÁREAS CULTURALES

  • POBLAMIENTO INDÍGENA, TEORÍAS Y OCUPACIÓN TERRITORIAL.

    perezjrjPOBLAMIENTO INDÍGENA, TEORÍAS Y OCUPACIÓN TERRITORIAL. El Poblamiento puede definirse en forma sencilla como el proceso de asentamiento de un grupo humano en una determinada región geográfica, proceso que transcurre a lo largo del tiempo y en el cual cada grupo humano va dejando su huella en el paisaje físico.

  • Poblamiento inicial del territorio del actual Еcuador

    Jeferson1000TEMA: POBLAMIENTO INICIAL DEL TERRITORIO DEL ACTUAL ECUADOR EXPERIENCIA Permite el acercamiento del estudiantado al desarrollo del proceso de aprendizaje desde su experiencia personal; en esta etapa se debe definir con los estudiantes la destreza planteada. Además, hay que partir con la indagación de los conocimientos previos, para diagnosticar las

  • Poblamiento Inicial El Actual Ecuador

    evelynmipoblados en asi el estrecho de beril de 40000 a 50000 años ac eran cazadores-recolectores treadicion cultural-tecnologia descubrieron el fuego fabricacion de herramientas La época aborigen es la primera etapa de la historia del Ecuador que inicio desde el momento en que aparecieronlos primeros habitantes en su territorio, aproximadamente entre

  • Poblamiento y cultura

    Poblamiento y cultura

    070384 PRIMERA FASE - CONTROL DE LECTURA Responda las siguientes preguntas relacionadas del tema del poblamiento y cultura: 1. Defina: ¿En qué consiste la era geológica y argumente porque es importante estudiarla en esta asignatura? R// Consiste en una unidad de medida geocronológica, una división de tiempo que se emplea

  • POBLAMIENTO Y MIGRACIONES

    danielaavilaResponde las siguientes preguntas en la caja de texto: 1. ¿Qué entiendes por emigrar? Menciona algunos de los motivos que han impulsado a los hombres a emigrar. 2. A través de la historia se han dado múltiples procesos migratorios en todo el mundo. Refiere dos de ellos que consideres trascendentales

  • POBLAMIENTO, MIGRACIONES Y MULTICULTURALISMO

    joseluis8POBLAMIENTO, MIGRACIONES Y MULTICULTURALISMO Actividad: Causalidad Histórica CAUSAS DEL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA CONSECUENCIAS DEL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA ECONÓMICAS Europa tenia buen comercio con Asia cuando los otomanos tomaron Constantinopla y otras tierras aledañas lo cual a Europa se le complico seguir con sus rutas de comercio. Para América sobresalía la