ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Asignación 1

npereira25 de Octubre de 2014

4.227 Palabras (17 Páginas)167 Visitas

Página 1 de 17

- Mapa de valor del proceso- deja las mudas en evidencia

- 5s, en el banco utiliza 6s x seguridad- esta también se utiliza para dejar mudas en evidencia

- Desperdicios: tiempo, capital, procesos, transporte, inventario, defectos

- CTQ es una variable dependiente - hay variables que pueden desfavorecer el comportamiento del ctq

- Evento kaizen, actividad que se hace en un día, para hacer mejoras al proceso, mejoras rápidas

- Datos continuos:

○ La escala de medición se puede segmentar, se puede dividir, ejemplo el tiempo, dinero

- Datos discretos:

○ Todo lo podemos contar como números enteros, cantidad de errores, cantidad de defectuosos. Se trabaja con conceptos de defecto y defectuoso

○ Pasa o no pasa = se aprobó o no se aprobó

○ Defecto lleva al defectuoso, los 2 se cuantifican

- Recolección de datos:

○ Identificar las fuentes de datos - donde los puedo extraer, la información esta disponible o no.

○ Validar los datos y medición - los datos tienen que cumplir requisitos

○ Planificar la recolección:

○ Causa asignable de variación, causa q asigna variación y que se puede controlar

○ Causa no asignable de variación: no es fácilmente identificable y representa la variabilidad normal del proceso

- Fuentes de datos:

○ Ser confiables

○ Estar etiquetada correctamente

○ Representa el proceso que se desea medir

- Validar datos:

○ Suficientes, relevantes, representativos, consistentes

○ Relevante: lo que vamos a medir verdaderamente nos va a servir

○ Consistente: variables que no son comunes pero que llenan de ruido el proceso

- Repetibilidad - ejecuta una actividad y la hace de acuerdo al proceso establecido y concluye de forma correcta o incorrecta

- Reproductibilidad - conjunto de personas que aplican la repetibilidad

- Variable dependiente - debe de tener variables que explican su comportamiento, se conoce como variable respuesta

- Lean:

○ Reducción tiempo

○ Busca atacar los desperdicios

○ Mudas - desperdicio, Muri -personas sobrecargadas, Muras - Interrupciones en el trabajo

○ Producir mas puede ser signos de menos recursos

○ Le da un mayor valor a lo que el cliente quiere y es el enfoque principal

○ Ayuda con la eliminación de defectos

○ Recurso humano: personas no adecuada haciendo algo, o las adecuadas haciendo algo que no es util

○ Balance línea - tener un proceso fluido, sin interrupciones

○ Kaisen - mejoras

○ Proceso - se ejecuta de manera secuencial o paralela, es una secuencia de actividades

§ Se compone de etapas generalidades

§ Se ven rodeados de partes interesadas: proveedores

○ 6 pasos para mejorar un proceso

§ Mapeo de proceso: diagramarlo, analizar entradas y salidas, responsables, proveedores

§ Mapa de valor: identifica mudas, ayuda a conocer la capacidad del proceso en tiempo para identificar: tiempo productivo, tiempo improductivo y de ciclo(tiempo de inicio a fin)

§ Definir tackt time: relación que existe entre el tiempo(minutos, segundos) total disponible y la demanda(horizonte de tiempo diario) - tiempo auxiliar (hora almuerzo) no resta disponibilidad, Tiempo muertos: ir al baño,

□ Patrón de comparación

□ Tasa producción unitaria: relación entre tiempo estándar y cantidad de personas

□ FTE - full time equivalente

§ Evento lean - se analiza las etapas anteriores y se ven las opciones de mejora, foro de discusión

§ Plan de acción: cosas que se deben implementar, cada actividad debe tener un responsable,

§ Seguimiento y control: control - asegurarse de que lo implementado sea sostenible

○ Compuerta inclusivas - puede tomar 2 o mas caminos

○ Compuerta exclusiva - solo toma un camino de varios

○ 7ms:

§ Método - como se hacen las cosas

§ Mano de obra -gente, recursos

§ Materia prima - inventarios

§ Maquina- equipos y sistema de información

§ Medio ambiente - clima organizacional

§ Mercado - entender que hace la competencia

§ Métricas - indicadores calculados sean confiables, significativos, deben estar evangelizadas(todo el mundo las conoce)

○ Diagrama Ishikawa: identifica causas y efectos de los procesos con respecto a las mudas y problemas que tenga el proceso

○ Tiempo ciclo: tiempo total, esperas, procesamiento a lo largo de todo el proceso

○ Rendimiento: que tanto se cumple el tiempo estándar que se estableció

○ VSM: la necesidad del cliente, siempre va arriba, contacto con el cliente va arriba, externo, abajo va todo lo interno, el ciclo de análisis de demanda

○ Tackt time - es por unidades, tiempo de proceso disponible entre la demanda de los cliente, NO es el tiempo ideal, ritmo mínimo que debo de tener para poder cumplir.

○ Tiempo productivo- tiempo real que se trabaja en una unidad, o incluye esperas

○ Tiempo improductivo - se obtiene por diferencia, tiempo muerto

- Eficacia - lograr objetivo

- Exactitud - acercarse al valor real esperado, se asocia con eficacia

- Precisión - se relaciona con variabilidad, que tanto se desvían mis observaciones entre si. Se asocia con eficiencia porque dependen de variabilidad

- Proceso fuera de control: proceso que no logra la meta o si lo logra pero con alta variabilidad

- Variación del proceso: tiene 2 componentes:

§ causas asignables de variación: causa que identifica que es lo que esta ocurriendo y x derivación se ataca

§ causas no asignables: variación propias del proceso

- Variación de la medición: debe ser pequeña, administra de forma sistemática

- Lo mejor es ser eficaz, o sea es mejor ser exacto

- Valores verdaderos

- Valores objetivos: es una meta

- Promedios: eliminan el sesgo , eso es un problema, solo se usan si los datos son normales, no son muy variables

- Probabilidad: es la posibilidad de que algo ocurra

- Gage R&R: pruebas que se ejecutan para saber si el proceso se ejecuta de forma correcta, de acuerdo a un patron establecido

- Repetitividad: variacion de mediciones

- Reproducibilidad: variación de mediciones pero por varias personas

- Primero repetibilidad y luego reproducibilidad, la variable de analisis es discreta

- Datos discretos: son datos que no se pueden segmentar

- Estadísticos: patrones o parámetros de comparación para sacar conclusiones de comportamientos que se desean analizar

- Distribución normal - estadístico que se llama Z

- Población: conjuntos de elementos que se delimitan

- Punto mentiroso: dato atipico

- Varianza: que tan distantes estan los datos del promedio.

- Grados de libertad: n-1, posibilidades de escogencia

- Media: =promedio() - Excel

- Mediana:=mediana()

- Moda:=moda()

- Si la moda, media, mediana son parecidas, el dato es normal

- S - desviacion de la poblacion

- E2 es porcentual en datos discretos

- Fraccion defectuosa - prevalecencia

- Espacio muestral - resultados posibles en un experimento, todos los posibles resultados, ejemplos cara de una moneda, lanzar dados

- Probabilidad - esta entre 0 y 1, si es 0 es un evento imposible

- Compuerta exclusiva: solo se puede dar un camino, no existe dependencia de una u otra

- Eventos exclusivos - son independientes, se da uno o el otro

- Conjunto vacio: el evento nuca va a suceder

- Excluyentes: union no usa intersección

- No excluyentes, Union, usa intersección

- Eventos excluyentes, q suceda uno otro, aplico ley de la suma

- Eventos independientes, no tienen relacion entre si

- Ley multiplicación: probabilidad de que ambos eventos ocurran

- Ley suma: probabilidad de que ocurra un evento u otro

- Distribuciones Probabilidad

§ Conjunto de datos que describen un comportamiento preestablecido de datos

§ Permite analizar un proceso

§ 4 pasos

□ Datos continuos(se pueden partir) o discretos(enteros)

□ Prueba para ver que distribución de probabilidad hay que analizar

§ Normal: muestras mayores a 30

§ Tstudent, se usa con menos de 30 muestras, tb se puede usar con 70 o mas

§ Exponencial: comportamiento creciente o decreciente,

§ Chi cuadrado: analiza 1 variancia

§ f-fisher: analiza razones entre variancias, utiliza mucha en experimentos

§ Earland:

- Distribución normal: parámetros la media y la desviación estándar

- Si la mediana y el promedio son parecidos: quiere decir que el comportamiento de los datos son normales.

- Si hay intersección significa que son no excluyentes, si no hay significa que son excluyentes

- T-student

§ Grado de libertad - factor de corrección, establece las posibilidades de escogencia, elimina el evento seguro(la ultima elección)

§ Evento Imposible: algo que nunca se va a dar

§ Conjunto Vacío: No existe probabilidades

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (30 Kb)
Leer 16 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com