Clases de pescas
Enviado por • 11 de Septiembre de 2013 • Informe • 554 Palabras (3 Páginas) • 289 Visitas
Clases de pescas
La pesca es la actividad relacionada con la captura de peces y mariscos para el consumo humano. Además de servirte como alimento, los peces se aprovechan también para fabricar fertilizantes, pegamento y perlas artificiales (con las escamas), y para obtener un tipo de gelatina muy común en la cocina, llamada cola de pescado.
Según su finalidad hay dos tipos de pesca: la pesca comercial que tiene como objetivo un beneficio económico y pertenece al sector de producción primario, y la pesca deportiva que tiene un fin recreativo y se engloba en el sector terciario (ocio y turismo).
Según las aguas donde se lleva a cabo podemos hablar de pesca marítima (en el mar, ¡la más extendida!), pesca fluvial (en los ríos) y pesca lacustre (en los lagos)…
Definición de la pesca
Pesca comercial, término aplicado a las actividades relacionadas con la captura de peces o mariscos con una finalidad económica. La pesca es fundamentalmente marina, pero también se lleva a cabo en los grandes lagos y ríos. Las pesquerías o caladeros más productivos se extienden desde la costa hasta el borde de la plataforma continental, que se sitúa a una distancia de tierra de unos 80 km de promedio. Estas aguas tienen menos de 200 m de profundidad pero, debido a las corrientes y temperaturas favorables y a la abundante vida vegetal, albergan la mayor parte de los peces de los océanos. Las pesquerías son especialmente productivas en zonas de corrientes emergentes, donde suben a la superficie aguas profundas frías y ricas en nutrientes. La captura de ballenas, moluscos y crustáceos y la recolección de algas como la laminaria gigante también se consideran parte de la industria pesquera…
División pesquera:
PESCA DE AGUA DULCE
En nuestro país esta pesca tiene poca importancia económica. Se la efectúa en los ríos de la Costa y la Amazonia, donde hay peces autóctonos estimados por la cálida de la carne y como un atractivo deporte. En Manabí se cultiva él chame; en Esmeraldas, Los Ríos y Guayas la corvina de rió; en el oriente abundan el bagre, jadía, quiruyo, huapi, canga, boca chico, sardinas y el piache, considerado como el más grande pez de agua dulce.
En lagos, lagunas y ríos de la sierra se han sembrado varias clases de trucha, la que mas abunda es la trucha iris. En el lago San Pablo y en las lagunas Yaguar cocha, y colta se han introducido el pez blak bass, el tila pía y carpa…
Pesca comercial
Termino, aplicado a las actividades relacionadas con la captura de peces o mariscos con una finalidad económica. La pesca es fundamentalmente marina, pero también se lleva a cabo en los grandes lagos y ríos. Las pesquerías o caladeros más
...