ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Diplomado


Enviado por   •  16 de Septiembre de 2014  •  545 Palabras (3 Páginas)  •  204 Visitas

Página 1 de 3

MARCO CONCEPTUAL DE LA EDUCACIÓN POR

COMPETENCIAS

Índice del capítulo

INTRODUCCIÓN

1. COMPETENCIAS EDUCATIVAS

1.1. Concepto de competencia en el lenguaje coloquial y en los campos de la

lingüística, de la psicología y del trabajo.

1.2. Justificación de la introducción del término “competencia” y “competencias

básicas” en el campo educativo

1.3. Diferentes enfoques teóricos

1.4. Tipología de competencias educativas

1.5. Caracterización del concepto de competencia

1.6. Hacia una definición de competencia

1.7. Competencias y términos afines

2. COMPETENCIAS EDUCATIVAS BÁSICAS

2.1. Enfoque basado en competencias básicas genéricas: enfoque generativo y

procesual

2.2. Enfoque basado en competencias básicas genéricas y específicas: enfoque

terminal

2.3. Integración de ambos enfoques: las competencias genéricas y específicas

2.4. Las competencias básicas en el currículo español

2.5. Características del modelo educativo basado en competencias básicas

1

INTRODUCCIÓN

La formulación del curriculum por competencias se ha generalizado en el

ámbito de la planificación curricular tanto de las enseñanzas básicas, de las superiores,

como de la educación permanente para toda la vida en todas las partes del mundo. En

el documento elaborado por Eurydice (2002)1, se revisaban los currículos de los Estados

miembros de la Unión Europea correspondientes a la educación general obligatoria. En

las conclusiones del estudio se afirmaba que ya para entonces todos los paises incluían

referencias implícitas o explícitas al desarrollo de competencias”.

España era uno de los países que en aquel momento abordaba la temática de las

competencias de forma implícita en el desarrollo de los currículos, ya que la

fundamentación teórica de la LOGSE (1990)2 en torno a las capacidades y al

constructivismo, estaban en línea con el planteamiento del curriculum por

competencias. Un paso hacia la explicitación se dió con LOCE (2002)3, que establecía

como finalidad de las evaluaciones generales de diagnóstico en Educación Primaria y

en Educación Secundaria Obligatoria, comprobar el grado de adquisición de las

competencias básicas en ámbos niveles educativos.

El impulso definitivo para la explicitación de la competencias básicas en el

curriculum se produce de la mano de la Comisión Europea cuya orientación en este

ámbito culmina con la recomendación conjunta del Parlamenteo Europeo y del Consejo

(2006)4, y está vinculada al papel que la Estrategia de Lisboa otorga a los sistemas de

educación y formación de los países miembros para el

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com