ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EL IMPACTO DE MOVILIZACIÓN DE RECURSOS HUMANOS Y ECONÓMICOS DE LA TRIPLE ENTENTE


Enviado por   •  19 de Junio de 2020  •  Ensayo  •  538 Palabras (3 Páginas)  •  388 Visitas

Página 1 de 3

Elaborado por: Salym Alexan Arcos de la Torre

Evalué el impacto de la movilización de recursos humanos y económicos de la triple entente en el resultado de la Primera Guerra Mundial.

Durante este conflicto los países beligerantes tuvieron que realizar una movilización masiva de soldados y dinero, para ello se tomó diversas medidas como, establecer el servicio militar obligatorio o ampliarlo por ejemplo Francia extendió este servicio a 3 años y reclutar la mayor cantidad posible de hombres, la página web France24 afirma que Alemania llegó a reclutar hasta 13 millones de soldados, más de 8 millones en Francia, 9 millones del imperio Austrohúngaro, 18 millones de Rusia, 6 millones de Italia y aproximadamente 4 millones de EE.UU y el imperio Británico más de 8 millones esto contando con el reclutamiento que 2 millones de soldados fueron reclutados sobre toda la India. Movilizar los ejércitos suponía no solo e traslado de los hombres sino también armamento, teniendo que cubrir kilómetros de distancia para llegar a los frentes de lucha, para ello se requería de trenes y ferrocarriles que los trasladaran a los lugares necesarios y en los tiempos programados.

Paises

Movilizados

Entente

42,188,810

Rusia

12,000,000

Francia

8,410,000

Imperio Británico

8,904,467

Italia

5,615,000

Estados Unidos

4,355,000

Japón

800,000

Rumania

750,000

Serbia

707,343

Bélgica

267,000

Grecia

230,000

Portugal

100,000

Montenegro

50,000

Esta guerra no sólo significó la movilización de las fuerzas armadas, sino que también movilizó los recursos económicos necesarios que hicieran posible sostener este conflicto, para garantizar la victoria era necesario sostener la producción de armamento y de trasporte bélico, así de garantizar la abastecimiento de los soldados en el frente con alimentos, medicinas, armas, municiones, uniformes, etc. Aunque este era el objetivo no siempre se pudo lograr ya que los soldados sobrevivían como podían luchando no sólo contra el enemigo sino contra las penosas condiciones en las que vivían, de manera especial durante años que lucharon en las trincheras. 29%, Francia con un 16%, Rusia con un 9% e Italia con un 6%. La entente en total hizo un gasto de aproximadamente 58 billones de $. Mientras que con respecto a la movilización de hombres se puede ver que Rusia lidera la tabla y luego le sigue Francia, el Imperio británico, etc. Con esto se puede decir que había un acuerdo entre los países que conformaban la Entente, Rusia no aportó mucho dinero pero sí Hombres, al igual que Francia. Fue muy importante la movilización de hombres y dinero durante la primera guerra mundial ya que todo eso

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com