ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ENSAYO SOBRE LA SOCIEDAD VENEZOLANA

JACQUELINE22751 de Diciembre de 2014

619 Palabras (3 Páginas)382 Visitas

Página 1 de 3

LA SOCIEDAD CONTEMPORÁNEA

Ser parte de la humanidad da libertades, especialmente valores como el respeto y la justicia, es por ello que así lo cita Battlestar Galactica donde señala que “Nuestro principal desafío, la principal misión que tenemos que cumplir, es la supervivencia de la humanidad.” Comienza aquí la constitución o integración de las personas que intervienen en un lugar que les permita desenvolverse con características particulares de cada uno. En este sentido, se plantea la siguiente interrogante: ¿Sociedad es sinónimo de grupo?, considerando la respuesta es importante mencionar que cada una tiene características diferentes, lo cual este caso la sociedad está incluida en la dinámica social que se vive actualmente, Es por ello que el recorrido histórico de la misma incluyen avances desde todo punto de vista.

De tal manera, suma las experiencias y las tradiciones que se han desarrollado en función de las costumbres lo cual no expiran en la medida que van emergiendo nuevas generaciones, mencionado la llamada Sociedad Contemporánea, se refiere a ese recorrido en las generaciones de los jóvenes a poder adaptarse a la nueva sociedad mediante un proceso de renovación. El tránsito de la humanidad se basa fundamentalmente en crisis que tienen alguna relación con otras que han ocurrido en años anteriores. Sin embargo la juventud marca un hito en todo el proceso de la sociedad, ya que es el protagonista de diversos acontecimientos donde conscientemente se hace partícipe de él

.

En este sentido, La sociedad contemporánea es una forma o sistema de convivencia de los seres humanos, que a lo largo de la historia ha sido conformada por comunidades organizadas, con modelos y estructuras totalmente diferentes tanto a nivel familiar, político ideológicos. Una sociedad conformada por cientos de

Comunidades organizadas con ideologías diferentes tanto en lo religiosos, como en lo laboral y familiar con un interés común.

La sociedad venezolana durante el proceso de desarrollo de la llamada revolución Industrial produjo resultados en cuanto a las actividades científicas y tecnológicas dando origen a tres etapas importantes para este momento.

• Primera Etapa: se puede decir que la ciencia se inclina hacia los conocimientos sin preocuparse por la tecnología siendo definida como la etapa de la ciencia por la ciencia.

• Segunda Etapa: la actividad científica al servicio social, para los países industrializados se inicia esta modalidad de trabajo científico en los siglos XVI y XIII, consolídense el en siglo XIX, mientras que los subdesarrollados comienza a mediados del siglo XX.

• Tercera Etapa: coordinación para establecer la prioridad de la investigación para la prestación del serbio y para la formación del recurso humano.

La sociedad venezolana para ese entonces se caracterizo por la exportación de insumos para el ensamblaje, ya que no necesitaban ningún aporte técnico, la actividad de importar los conocimientos científicos tecnológicos eran más importantes que desarrollar una actividad científica propia. El proceso de desarrollo de los siglos XVI, XVII y XVIII, se mantuvo no es sino hasta mediados del siglo XIX, después de la guerra federal donde se da la entrada de capital europeos que se instalan líneas ferrocarrileras, así como otros servicios de comunicación , algunos bancos sucursales de exportación e importación dando un paso a nuevos procedimientos tecnológicos,

La exportación de la materia prima genera medidas en el sector industrial ya que dependían de capital extranjero, la poca demanda interna de los países desarrollados en el campo tecnológico desestiman la actividad científica tecnológica del país.

Finalizando, se puede decir que el impacto o cambio que ha sufrido la sociedad en todas sus

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com