ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Educacion Ayer, Hoy Y Mañana

fabich029 de Octubre de 2013

782 Palabras (4 Páginas)994 Visitas

Página 1 de 4

LA EDUCACIÓN AYER, HOY Y MAÑANA

La alfabetización va más allá del ba, be, bi, bo, bu.

Porque implica una comprensión crítica de la realidad social,

política y económica en la que está el alfabetizado.

Para comenzar a hablar de educación, se me hace necesario tener en cuenta que es el proceso por el cual, el ser humano, aprende diversas materias inherentes a él. Además a esto por medio de la educación, es que sabemos cómo actuar y comportarnos en una sociedad, generando en el ser humano un proceso de sociabilización, para poder insertarse de manera efectiva en ella.

La educación nos permite ir escalando por múltiples niveles de conocimiento donde se ven reflejados aspectos como valores, costumbres y formar de afrontar situaciones. Teniendo en cuenta que dentro de todas las sociedades predomina el poder, y mejor aún se refleja dentro del campo educativo ya que el hecho de transmitir conocimientos da paso a una relación de poder, pues en este ámbito de enseñanza-aprendizaje se busca es incidir en los pensamientos, elecciones y acciones de los educandos.

Para hacer un buen uso de este poder educativo se hace necesario no solo tener información de cierto tema sino además saber cómo, cuándo y qué hacer con ese conocimiento. Este poder está y estará desde nuestro nacimiento hasta el día de nuestra muerte, ya que nos educan desde nuestros primeros segundos de vida, pasando en el transcurso de nuestras vidas pos ámbitos educativos (familia, escuela, medios de comunicación, amigos).

Sin la educación no es posible la producción y la reproducción social, ni la supervivencia del hombre. Por esto mismo es que durante toda la historia de la humanidad, la educación ha tenido siempre su lugar muy importante. A pesar de que se nos hace difícil pensar en la educación sin relacionarla directamente con la escuela, éste es un fenómeno de la modernidad. Cuando hablamos de producción y reproducción cultural tenemos que tener presentes que de éstas devienen inevitablemente la transformación y la innovación. Estas transformaciones y modificaciones se ven reflejadas en todos los ámbitos sociales, incluidos los modos de educar y las significaciones del concepto educación.

Debemos tener en cuenta que en las sociedades primitivas la educación era espontánea y no se educaba de una manera intencional. El proceso de enseñanza-aprendizaje no la ejercía un profesor, si no los padres o la comunidad con la que convivía la persona a ser educada. Los conocimientos se transmitían mediante la práctica y no mediante el discurso. Se enseñaba lo que se consideraba necesario para la época: cazar, pescar, defenderse de los depredadores, etc. Luego, fueron introduciéndose a la vida humana determinadas herramientas mediante la evolución, que fueron transformando la educación en una materia más compleja. El capital cultural fue creciendo y cada vez eran más numerosos y más complejos los conocimientos a transmitir. Así como las capacidades humanas se fueron desarrollando y evolucionando, también lo hizo la educación. Ya que éstas se retroalimentan y complejizan simultáneamente pero no solamente fue variando la educación a lo largo de la historia, también se ve una época nacida como emancipadora del sujeto en la lucha contra el oscurantismo, la ignorancia y la superstición y la capacidad de toma de decisiones, señala: (la subjetividad como despliegue del principio de individualidad en todas las dimensiones: el sentimiento, la razón, la libertad ).

Comenio (1592-670), teólogo y pedagogo nacido en la actual República Checa, fue quien propuso con su obra Didáctica Magna los principios y postulados de la educación moderna: La educación debe ser para todos (universal), la escuela debe estar correctamente organizada, las propuestas educativas deben actualizarse y la educación debe ser única

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com