Estructura de manera coherente las ideas presentadas en el organizador gráfico.
Enviado por penesotegrzgehh • 7 de Febrero de 2017 • Resumen • 3.721 Palabras (15 Páginas) • 325 Visitas
Escuela Preparatoria Uno, Dos y UABIC
Período: Agosto/Diciembre 2016
Segundo Semestre
Instrumentos de Evaluación para las actividades de la asignatura formación del Estado Mexicano
Unidad 1: La vida independiente en la primera mitad del siglo XIX
Lista de cotejo para la Actividad 1. De la Nueva España al México independiente.
CRITERIOS | INDICADOR | Sí | No |
Forma | Estructura de manera coherente las ideas presentadas en el organizador gráfico. | 1.5 pts. | |
Contenido | A través del cuadro comparativo describe los elementos más importantes sobre el inicio del movimiento independentista en México, a través del uso adecuado de elementos histórico-conceptuales y una secuencia cronológica adecuada mostrando un uso adecuado de las reglas ortográficas. | 1.5 pts. | |
Participación | Participación colaborativa durante la elaboración de la evidencia, y la entrega en tiempo. Así como su participación a través de intervenciones durante las sesiones | 1pts. | |
Total | 4 pts |
Lista de cotejo para la Actividad 2. Los primeros pasos de la nueva nación mexicana.
CRITERIOS | INDICADOR | Sí | No |
Forma | Estructura de manera clara y precisa sus ideas a través del texto argumentativo. | 2 pts. | |
Contenido | Explica de forma clara las características de las facciones presentes en la conformación de los primeros gobiernos independientes en México, mediante uso adecuado de elementos histórico-conceptuales y una secuencia cronológica adecuada, mostrando un uso adecuado de las reglas ortográficas. | 4 pts. | |
Participación | Participación colaborativa durante la elaboración del texto de argumentación; muestra interés y participa de manera activa durante el desarrollo de la Mesa Redonda al formar parte de ella al plantear comentarios o preguntas sobre el tema de la misma. | 2 pts. | |
Total | 6 pts. |
Lista de cotejo para la Actividad 3. Desacuerdos político-sociales regionales en la conformación de la nación mexicana.
CRITERIOS | INDICADOR | Sí | No |
Forma | Estructura de manera clara y precisa sus ideas y elementos más importantes a través del organizador gráfico. | 1.5 pts. | |
Contenido | Explica de forma clara las causas y desarrollo de los movimientos separatistas de Texas y Yucatán, mediante uso adecuado de elementos histórico-conceptuales y una secuencia cronológica adecuada, usando las reglas ortográficas. | 1.5 pts. | |
Participación | Participación colaborativa durante la elaboración de la evidencia, y la entrega en tiempo. Así como su participación a través de intervenciones durante las sesiones. | 1 pts. | |
Total | 4 pts. |
Lista de cotejo para la Actividad 4. La Segunda República Federal y la guerra México-Estados Unidos.
CRITERIOS | INDICADOR | Sí | No |
Forma | Estructura de manera clara y precisa sus ideas y elementos más importantes a través del organizador gráfico. | 1.5 pts. | |
Contenido | Describe en forma clara las causas y el desarrollo de la Segunda República Federal, así como de la Guerra con Estados Unidos, mediante uso adecuado de elementos histórico-conceptuales y una secuencia cronológica adecuada mostrando un uso adecuado de las reglas ortográficas. | 1.5 pts. | |
Actitudinal | Participación colaborativa durante la elaboración de la evidencia, y la entrega en tiempo. Así como su participación a través de intervenciones durante las sesiones | 1 pts. | |
Total | 4 pts. |
Lista de cotejo para la Actividad 5. Santa Anna en el poder.
CRITERIOS | INDICADOR | Sí | No |
Forma | Estructura y describe de manera clara y precisa sus ideas y elementos más importantes a través del organizador gráfico. | 1.5 pts | |
Contenido | Describe en forma clara los elementos más importantes sobre el último periodo de gobierno de Antonio López de Santa Anna, sus antecedentes más importantes en la presidencia de la república, así como de los motivos por los cuales tuvo que abandonar el poder, mediante uso adecuado de elementos histórico-conceptuales y una secuencia cronológica adecuada mostrando un uso adecuado de las reglas ortográficas. | 1.5 pts. | |
Participación | Participación colaborativa durante la elaboración de la evidencia, y la entrega en tiempo. Así como su participación a través de intervenciones durante las sesiones. | 1 pts | |
Total | 4 pts. |
...