ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

FORMA DE ESTADO


Enviado por   •  5 de Diciembre de 2012  •  833 Palabras (4 Páginas)  •  391 Visitas

Página 1 de 4

INICIOS DEL DERECHO PÚBLICO.

Es decir, derecho publico en ese tiempo era aquel que trataba sobre del derecho de los romanos y se dividía en tres.

Sacro: Se refería al culto de los dioses, a sus diversos ritos y sacrificios.

Sacerdotes: Se refería a su organización, funciones y prerrogativas

Magistratus: Regulaba su numero, naturaleza y atribuciones; la competencia y la organización de las asambleas populares y del senado.*

El derecho público se refería, entonces, al gobierno a la organización y funciones del Estado, así como a sus relaciones con los particulares y las que pudiera mantener con otros Estados. Las nomas que formaban parte de este derecho no podían ser modificadas por acuerdo entre particulares.

El derecho público emanaba, además, de los órganos del Estado, los cuales se encargaban de expresar la voluntad del pueblo romano.

Breve definición:

El derecho público son todas las normas que pertenecen a la comunidad. Se relaciona con el estado y con los civiles; se encarga de regir a la ciudad y por consiguiente a los (ciudadanos).

Definición:

Es el que se refiere a la organización de las cosas públicas, o sea que regula las relaciones del Estado con: los demás Estados, Organizaciones Públicas, Los Individuos, y a su vez el que regula las relaciones de los Individuos con la Sociedad a la que pertenece y las relaciones de la misma entre sí Derecho Electoral, Derecho Administrativo, Derecho Fiscal, Derecho Tributario, Derecho Agrario, Militar, etc.

___________________________________

*http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/4/1855/26.pdf

INICIOS DEL DERECHO PRIVADO.

El derecho privado era el que se refería a la utilidad de los particulares; es decir, el que reglamenta sus diferentes relaciones y actividades.

El derecho privado era, así, el que regia a los particulares; sus normas podían ser modificadas por la voluntad de los individuos a quienes estaba dirigida, y de hecho, en sus orígenes, este derecho emanaba de las agrupaciones familiares con el objetivo de regular únicamente las relaciones entre particulares, las cuales podían ser de carácter familiar o patrimonial.

De aquí que se diga que el derecho privado fue la fuente primaria del derecho romano.

El derecho privado, se clasificaba a su vez enderecho natural, derecho de gentes y derecho civil; el primero se refería a todos aquellos derechos provenientes de la voluntad divina en relación con la naturaleza del hombre, se integraba por todas las leyes que la naturaleza impone a los seres vivos.

Se define este como el conjunto de normas que rigen las relaciones de los particulares entre si y de aquellos con el Estado. El Derecho Civil es la rama más importante del derecho privado, por lo que se le denomina el derecho común de una nación. El derecho mercantil al conjunto de normas que regulan la actividad de los comerciantes y las relaciones derivadas del comercio. El derecho bancario es una subdivisión del derecho mercantil que rige las relaciones de los comerciantes que operan como sociedades nacionales de crédito, tanto sus relaciones con los particulares, con el Estado y entre sí

http://es.scribd.com/doc/55762607/Diferencias-entre-Derecho-privado-y-Derecho-publico

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com