GUION PROTESTAS SOCIALES
Enviado por hormigatapia • 24 de Mayo de 2017 • Ensayo • 1.366 Palabras (6 Páginas) • 360 Visitas
PROTESTAS SOCIALES.
El movimiento estudiantil de 1968 fue un movimiento social en el que además de estudiantes de la UNAM, IPN, y diversas universidades, participaron profesores, intelectuales, amas de casa, obreros y profesionales en la Ciudad de México y que fue reprimido el 2 de octubre de 1968 por el gobierno de México en la «matanza en la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco» y finalmente disuelto en diciembre de ese año.
NARRADOR: Desde sus primeros días de gobierno, el presidente Luis Echeverría Álvarez anunció reformas de apertura democrática en el país.
LUIS ECHEVERRIA ALVAREZ: Gustavo ya que he enunciado estas reformas ya no habrán más protestas de esas universidades. Y permitiré el regreso de algunos líderes del movimiento estudiantil.
GUSTAVO DÍAZ ORDAZ: Esta bien Luis, es la mejor decisión que he visto en estos largos años, que llevo en el gobierno, espero que esos estudiantes dejen de quitarnos nuestro valioso tiempo.
NARRADOR: En ese mismo día dio la orden de excarcelación de muchos otros presos desde hacía dos años como José Revueltas y Heberto Castillo, encarcelados dos años y medio atrás. Los estudiantes estaban entusiasmados y creyeron que habría oportunidades para regresar a las calles a manifestarse en contra del gobierno.
MARCELINO PERELLO VALLS: Señoras y señores como líder de esta manifestación, es mi deber decirles que debemos ir a las calles a manifestar, lo que paso con nuestros hermanos de monterrey nos debe de dar una razón más para manifestar.
NARRADOR: Al día siguiente a finales de 1970 profesores y estudiantes de la universidad presentaron una ley orgánica que proponía un gobierno paritario.
MARCELINO PERELLO VALLS: Oriana como les fue con la ley orgánica que hemos presentado.
ORIANA FALLACI: Muy bien señor como esperábamos, nada más debemos esperar la respuesta de Luis Echeverría, para ver en que podemos proceder.
LUIS ECHEVERRIA ALVAREZ: Mira Gustavo lo que proponen estos universitarios, jajaja risa me da estos jóvenes que pierden su tiempo en algo inútil.
GUSTAVO DÍAZ ORDAZ: A ver hasta donde son capaces estos chicos.
NARRADOR: El gobierno estatal, en desacuerdo, redujo drásticamente el presupuesto, lo que disgustó a los universitarios, y obligó al Consejo Universitario a aprobar un nuevo proyecto de ley que prácticamente suprimía la autonomía de la institución. Los universitarios comenzaron una huelga y se pidió solidaridad a las demás universidades del país.
MARCELINO PERELLO VALLS: Jóvenes universitarios, esos políticos nos quieren ver la cara de mensos, pero no nosotros le demostraremos, que lucharemos hasta que ellos estén de acuerdo con la ley que proponemos y para un mejor país, quien está conmigo.
NARRADOR: Todos convencidos con las palabras de aliento de Marcelino no dudaron nada y se sumaron a la lucha. La Universidad Nacional Autónoma de México y el Instituto Politécnico Nacional inmediatamente respondieron y los estudiantes convocaron a una manifestación masiva en apoyo a Nuevo León el día 10 de junio.
ORIANA FALLACI: Señor lamento informarle que el gobernador de Nuevo León, Eduardo A. Elizondo Lozano, renunció como parte del programa de conciliación de la Secretaría de Educación Pública.
NARRADOR: El 5 de junio entró en vigor una nueva ley orgánica que resolvía el conflicto. Los estudiantes capitalinos, pese a ello, decidieron manifestarse, aun cuando las demandas no eran claras. El Comité Coordinador de Comités de Lucha (Coco) estaba dividido.
MARCELINO PERELLO VALLS: Como es posible que este dividido el comité.
ORIANA FALLACI: Señor había quienes pensaban que la marcha era inútil y sólo provocaría al gobierno, sin embargo, la mayoría la apoyó arguyendo que había muchos problemas más sin resolver.
NARRADOR: Todo esto llego a oídos de Echevarría y de Gustavo.
LUIS ECHEVERRIA ALVAREZ: Yo no le temo a nadie menos a esos universitarios, yo le estaba proponiendo una ley para que esto se acabara pero ellos quiere, guerra pues guerra tendrán.
GUSTAVO DÍAZ ORDAZ: Estas en lo cierto Luis, yo fuera tú en los días previos a la manifestación, mandaras agentes policiacos a comenzar a patrullar los alrededores del Casco de Santo Tomás.
...