Historia Marc Bloch
Enviado por mchaparro23 • 8 de Septiembre de 2013 • 476 Palabras (2 Páginas) • 754 Visitas
Las ideas centrales que consideraré en este protocolo son las siguientes:
1. Legitimidad y validez de la Historia como ciencia
2. La relación entre pasado y presente para la formulación del conocimiento histórico
3. Acceso al conocimiento histórico: Testimonios y Herramientas.
1. Historia de los Historiadores
“La ciencia de los Hombres en el tiempo; que sin cesar necesita unir el estudio de los muertos con el de los vivos”.
Bloch propone que ese “tiempo” se extienda hasta el presente. Pág 73.
2. Objeto de la Historia
El objeto de la Historia son los Hombres, en su sociedad y en el tiempo.
3. Duración
Es el tiempo de la Historia, donde encontramos los fenómenos a estudiar y desde donde los podemos comprender.
Es un tiempo continuo y de cambio perpetuo.
4. Conocimiento del Pasado
“El pasado es algo dado que no será modificado por nada. Pero el conocimiento del pasado es una cosa en progreso que no deja de
transformarse y perfeccionarse” Pág. 82. Del cual sólo es posible conocer lo que el mismo pasado proporciona conscientemente o no.
5. Presente
Usando las palabras de Bloch: “En lo infinito de la duración, corresponde a un punto minúsculo que sin cesar se esquiva; un instante que
muere tan pronto como nace…..en lenguaje común, “presente” significa pasado cercano…en el vasto decurso del tiempo, se cree que es
posible apartar una fase de extensión corta. Relativamente poco distante de nosotros en su punto de partida, esa fase comprende en su última
etapa los días en que vivimos” Pág. 64-65.
6. Observación Histórica
Es el conocimiento de los hechos del pasado y de la mayoría de los del presente, realizados mediante la utilización de Huellas.
7. Huella
“Es la marca de un fenómeno que nuestros sentidos pueden percibir, pero que son imposibles de captar en sí mismo….
puede literalmente dar existencia a algunas de ellas…(.por medio de) los informes de los testigos. Pág. 79, pág. 81.
8. Testimonio involuntario
Se refieren a los documentos y objetos dejados por los testigos del pasado, sin la intensión consciente de dejar la huella comprender
mejor las fuentes narrativas y los contextos históricos. Ejemplos son los papiros de las tumbas egipcias, monedas, herramientas, documentos
confidenciales y secretos de los estados, entre otros.
9. Fuente Narrativa
“Relatos deliberadamente destinados a informar a los lectores” pág. 84. Son parte de los testimonios dejados por los testigos
del pasado, son voluntarios. Entre ellos encontramos
...