Importancia Del Conocimiento Historico.
Enviado por TOZU • 4 de Noviembre de 2013 • 1.366 Palabras (6 Páginas) • 1.105 Visitas
LA IMPORTANCIA DEL CONOCIMIENTO HISTÓRICO”.
INTRODUCCIÓN
La historia es una asignatura que pretende crear buenos ciudadanos mediante acontecimientos que marcaron la vida de nuestro país es por eso que es de suma importancia darla a conocer en las escuelas primarias.
En México, la historia es un factor muy importante, ya que para el país a sido muy significativa y relevante en la mayoría de los acontecimientos y sucesos, pues son estos los que nos ayudan a comprender mejor el ámbito en que hoy en la actualidad estamos viviendo, así como las leyes que nos rigen.
Existen muchos métodos impartidos en las escuelas para la enseñanza de la historia, pero creo que ninguno de ellos sirve, si el maestro no la imparte de manera adecuada y sobretodo que se hable de ella como debería de ser no servirá de nada, pues para eso, el primero en tener conocimientos y valores, sería el docente, ya que el ejemplo es la mejor manera de transmitir conocimientos, valores y actitudes.
Una gran dificultad es que los mexicanos aceptemos y reconozcamos que la historia es parte fundamental de nuestras vidas y en mi opinión la mas importante de todas las materias, pues ninguna otra transmite tantos mensajes y valores en la vida, siendo uno mismo capaz de ver y distinguir lo que es bueno de lo malo, haciendo uso de razón y moral.
En este texto se pretende explicar de manera más detallada la manera en la que actualmente se enseña la historia en las escuelas y la importancia que tiene el hablar con la verdad a los alumnos pues como dice Meyer, “ La historia debe ser enseñada de manera que despierte un pensamiento crítico para así forjar una identidad madura” (1993: 41).
Los motivos de realizar este escrito es poder contribuir a crear conciencia de la importancia que tiene la asignatura de la historia en las escuelas, para que deje de verse como algo innecesario además de hablar con la verdad de todos los acontecimientos de nuestro pasado.
DESARROLLO
Para comenzar, mencionaré una frase que me es muy significativa, la cual tomo como base para poder referirme al texto del cual voy a hablar. “Las enseñanzas históricas representan una ayuda insustituible para comprender el presente y, al mismo tiempo, para concebir sin proféticos dogmatismos, el futuro” (Ramírez Castañeda; 1966: 70).
La importancia de aprender a enseñar historia es que de esta manera nosotros vamos construyéndonos, para después construir a nuestros alumnos, esto desde la cultura hasta humanamente, así el alumno puede desarrollar su imaginación y conducirla a miles de años atrás, además es de suma importancia que al enseñar la historia se hable a los niños con la verdad pues ante todo es cultura que rodea a los niños y a las personas día a día.
A lo largo de los años, la enseñanza de la historia en nuestro país, ha tenido una gran importancia y sobre todo una controversia muy grande, pues muchos de los maestros que dan la materia, aseguran que es una perdida de tiempo y algo insignificante para la vida del niño, ya que no deja una aplicación a la vida diaria, solamente un recuerdo de nuestro pasado.
Es muy triste ver de qué manera la cultura en nuestro país se ha ido perdiendo y desmoronando, a la historia se le ve como la violencia y los actos que no deben de saber las personas, pues adquieren un pensamiento y forma de actuar errónea ante la sociedad, debemos saber que la palabra historia no solo es eso, sino que detrás de ella se arrastra un gran pasado y sin duda un futuro aun mejor.
Muchas de las veces creo que la manera en la que se imparte dicha materia no es la adecuada, también puedo asegurar sobre la forma como la dan a conocer, que en realidad solamente la disfrazan y no la difunden como realmente se debiera, son muy pocos los mexicanos que saben en realidad como fue nuestra historia y dichosas las personas que la aprecian y la ven como el ejemplo a seguir de nuestros personajes históricos, siguiendo sus pasos del bien y haciendo a un lado
...