La Clase Obera
Enviado por ligianable • 23 de Septiembre de 2013 • 217 Palabras (1 Páginas) • 285 Visitas
la guerra social, la guerra de
todos contra todos, aquí es abiertamente declarada. Como el
amigo Stirner, las personas no se consideran recíprocamente
sino como sujetos utilizables; cada quien explota al prójimo, y
el resultado es que el fuerte pisotea al débil y que el pequeño
número de fuertes, es decir los capitalistas, se apropian todo,
mientras que sólo queda al gran número de débiles, a los
pobres, su vida apenas.
En esta guerra social, el capital, la propiedad directa o
indirecta de las subsistencias y de los medios de producción es
el arma con la cual se lucha; asimismo está claro como el día,
que el pobre sufre todas las desventajas de semejante estado:
Nadie se preocupa de él; lanzado en este torbellino caótico,
tiene que defenderse como pueda. Si tiene la suerte de
encontrar trabajo, es decir; si la burguesía le concede la gracia
de enriquecerse a su costa; obtiene un salario que apenas es
suficiente para sobrevivir; si no encuentra trabajo, puede robar,
si no teme a la policía, o bien morir de hambre y aquí también
la policía cuidará que muera de hambre de manera tranquila,
sin causar daño alguno a la burguesía.
Los obreros ingleses llaman a esto el crimen social, y acusan a toda
la sociedad de cometerlo continuamente. Desde luego, sólo mueren de hambre individuos aislados,
pero, ¿en qué garantías el trabajador puede fundarse para
esperar que no le sucederá lo mismo mañana?
...