La Iglesia Judía
diegosferchoEnsayo2 de Abril de 2014
5.925 Palabras (24 Páginas)255 Visitas
Historia
En el siglo XV a.c nació ABRAHAM el padre de un gran pueblo de Israel y fundador de LA IGLESIA JUDÍA, cuando Abraham tenía setenta y cinco años de edad, Dios (Yahvé) le ordeno que saliera de sus tierras y allí tendría una descendencia como estrellas en el cielo, durante su migración Abraham gana una gran fortuna y tiene 2 hijos (Ismael e Isaac), Dios lo probo para saber si era temeroso a él y que diera a su hijo Isaac como ofrenda, pero cuando el cuchillo casi llegaba al niño un ángel lo interrumpió y le dijo que solo era una prueba y que no debía asesinar a su hijo; a la edad de 205 años murió en Siria.
En el siglo X a.c nació HOMERO el hombre al que se le atribuye la escritura de las principales poesías épicas griegas (La Ilíada y la Odisea) él fue las bases de la épica grecolatina (M. CLÁSICO GRECOLATINO), entre los años 700 o 850 a.c nació Hesíodo otro de los escritores de la literatura grecolatina al que se le han atribuido muchas obras pero actualmente se consideran auténticas solo la Teogonía, en la que relata la genealogía de los dioses de la mitología griega, Trabajos y días, los 54 primeros versos de El escudo de Heracles y el catálogo de mujeres.
En el siglo V a.c nacieron grandes filósofos griegos como PLATÓN que investigo temas como la filosofía política, ética, psicología, antropología filosófica, cosmogonía, filosofía del lenguaje y filosofía de la educación; SÓCRATES fue filósofo clásico ateniense Su inconformismo lo impulsó a oponerse a la ignorancia popular y al conocimiento de los que se decían sabios él no se consideraba un sabio pero tos lo consideraban un genio y hasta el oráculo respondió que él era el hombre más inteligente de toda Grecia fue condenado a beber cicuta por no reconocer a los dioses griegos y corromper la juventud; DEMÓSTENES fue uno de los oradores más relevantes de la historia y un importante político ateniense. constituyen la última expresión significativa de las proezas intelectuales atenienses, y permiten el acceso a los detalles de la política y la cultura de la Antigua Grecia durante el siglo IV a. C. demóstenes aprendió retórica (ciencia de la literatura, ciencia política, publicidad, periodismo, ciencias de la educación, ciencias sociales, derecho, etc.) mediante el estudio de los discursos de oradores anteriores. Pronunció sus primeros discursos judiciales a los veinte años de edad, cuando reclamó a sus tutores que le entregaran la totalidad de su herencia. Durante un tiempo, DEMÓSTENES se ganó la vida como escritor profesional de discursos judiciales y como abogado, redactando textos para su uso en pleitos entre particulares; ARISTÓTELES fue un polímata (es la sabiduría sobre campos diversos) filósofo, lógico sobre una enorme variedad de temas, incluyendo lógica, metafísica, filosofía de la ciencia, ética, filosofía política, estética, retórica, física, astronomía y biología y científico de la Antigua Grecia cuyas ideas han ejercido una enorme influencia sobre la historia intelectual de Occidente por más de dos milenios.
En el año 27 a.c apareció el IMPERIO ROMANO con el emperador Augusto, que se caracterizada por una forma de gobierno autocrática que extendió su control al mar Mediterráneo, su lengua nacional fue el Latín, su gobierno fue un senado que era insuficiente ante esa gran nación y hubieron grandes guerras civiles que desboronaron al imperio hasta que Odoacro un Bárbaro que destruyo y saqueo al imperio, El último emperador de Roma fue Rómulo Augustulo, el imperio romano fue precedido por el Imperio Bizantino, El Imperio Romano heredo a nuestra cultura, la democracia, la literatura, las ciencias, la arquitectura (La mejor en su época) , la economía, sociedad tan avanzada, la religión CATÓLICA.
En el año 0 JESÚS el rey de los judíos e hijo de Dios nació en un humilde pesebre en Jerusalén, hijo de una madre virgen y un padre carpintero demostró que un rey no solo nace en los castillos sino que puede venir del rincón más humilde de un pueblo, él fue el mejor profeta que el mundo hubiera visto el trajo al mundo la nueva alianza de la humanidad con Dios, hizo innumerables milagros y se ganó y se sigue ganando los corazones de todos sus seguidores, escogió a 11 discípulos que lo siguieron durante toda su vida hasta su muerte, Murió a la edad de 33 años, fue inmolado por su pueblo y crucificado para la salvación del mundo, luego volvió de la muerte para que fueran cumplidas las santas escrituras y trajo una religión que sus discípulos se encargaron de diseminar (especialmente San Pedro) fue la renombrada iglesia CRISTIANA que luego se convertiría en una religión potencia en toda la humanidad .
En el siglo V d.c después de la caída del imperio romano nace la EDAD MEDIA período histórico de la civilización occidental durante esta época se sustituye a los modos de producción esclavita por la producción Feudal, la disolución del imperio romano dio paso a la dispersión del poder; y en lo ideológico y cultural para la absorción y sustitución de la cultura clásica por las teocéntricas culturas cristiana o islámica. En esta época se impulsaron las cruzadas, los caballeros, la magia, los dragones, los reyes y la SUPERSTICION. En esta era se crearon variados países en Europa, se refirmo la economía, la política y la religión tomo muchísima más fuerza. La literatura en la era medieval fue el mester de clerecía esta se llama así porque fue compuesta por "clérigos", es decir, hombres instruidos y no necesariamente sacerdotes (podían ser nobles,) que poseían unos conocimientos superiores a los del triviales, la enseñanza elemental de la época. También se encuentra el mester de Juglaría era el más popular, aunque no tanto que sus autores no hubieran recibido una formación bastante superior a la normal: la verdadera literatura tradicional del pueblo iletrado y analfabeto era entonces oral y principalmente lírica, mientras que los juglares divulgaban poemas narrativos de tema guerrero compuestos por gente letrada, verdaderos autores de cantares de gesta, destinando este producto a un público muy vario y poco escogido en las plazas de los pueblos o de los castillos, con un estilo de verso irregular y aniso silábico de rima asonante en largas tiradas monorrimas, de forma semi representada. Al mismo tiempo en que se creaba la edad media una nueva religión se creaba EL ISLAM siendo MAHOMA su fundador Mahoma es considerado ‘‘el sello de los profetas’’, por ser el último de una larga cadena de mensajeros, enviados por Dios para actualizar su mensaje, que según el islam, sería en esencia el mismo que habrían transmitido sus predecesores, entre los que se contarían Ibrahim (Abraham), Musa (Moisés) e Isa (Jesús).
En el siglo X d.c una lengua (que luego llamaría ESPAÑOL) se dice que fue una fusión de latín, idiomas rúnicos, árabe etc… que fue creada en Castilla que luego le llamaría español por cuestiones políticas, es una de los idiomas más hablados y más difíciles de comprender además de tener una real academia que investiga las nuevas palabras y su composición.
En el siglo XV d.c Cristóbal Colon intenta dar un paso nuevo en la historia buscando llegar a la India por el occidente, el pidió ayuda a los reyes de España y estos le dieron su ayuda ofreciéndole 3 carabelas a cambio de las recompensas que trajeran del viaje, Cristóbal zarpa el 3 de Agosto de 1942 y después de 7 meses y 2 meses y 9 días encuentran tierra pensando que era una isla Asiática y esta es la primera llegada de los europeos a América (Cristóbal Colon murió pensando en que llego a la India Por occidente), a su vez un acontecimiento importante cambiaria al mundo drásticamente y la llamaron RENACIMIENTO, esta haría que callera el pensamiento teocéntrico esta revolución fue total , ciencia, economía, pintura etc… que devolvía el pensamiento humanista al mundo medieval, reviviendo la cultura Romana y Griega que como se sabe eran muy Ideológicos, esta ideología comenzó en Italia y luego llego a toda Europa hasta llegar hasta Asia, también al mismo tiempo comenzó la REVOLUCIÓN DE INFORMACIÓN que fue empezado por Johannes Gutenberg que creo la imprenta que hacia impresiones de muy alta calidad, esto trajo que los libros fueran más fáciles de imprimir y más rápido, esto a su vez hizo que se pudiera llegar a la información más rápido a todas las personas.
En el siglo XVI d.c al mismo tiempo un movimiento intelectual literario en Europa que traía de nuevo el HUMANISMO. El termino humanista en la Europa renacentista era el amor a nuestros semejantes. El Humanismo apoyaba la idea conveniente, frente al canon eclesiástico en prosa (una clase de escritura eclesiástica), que imitaba el latín tardío de los Santos Padres y empleaba el simple vocabulario y sintaxis de los textos bíblicos traducidos, una formación íntegra del hombre en todos los aspectos fundada en las fuentes clásicas grecolatinas, muchas de ellas entonces buscadas en las bibliotecas monásticas y descubiertas entonces en los monasterios de todo el continente europeo.
En el siglo XVII d.c fue otra revolución cultural Europea que sostenía que la razón humana podía combatir la ignorancia, la superstición y la tiranía, y construir un mundo mejor. La ILUSTRACIÓN tuvo una gran influencia en aspectos económicos, políticos y sociales de la época. La Ilustración quiere decir iluminación en Italia, D'Alembert dijo en una frase lo que quería decirla Ilustración “lo discutió, analizó y agitó todo, desde las ciencias profanas a los fundamentos de la revelación, desde la metafísica a las materias del gusto, desde la música
...