ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los Titeres Gustan A Todos Los Niños

luiyi71010 de Marzo de 2014

821 Palabras (4 Páginas)278 Visitas

Página 1 de 4

Los títeres gustan a todos los niños. Son un medio de expresión y creación. El niño, desde pequeñito logra prestar una fascinante atención a los personajes diversos que se les puede presentar, ya que viajan con ellos pasando un sinfín de historias, conociendo lugares, épocas y personajes nuevos.

Los títeres permiten al niño:

• Desarrollar su creatividad o imaginación.

• Manifestar su personalidad.

• Comunicar sentimientos.

• Establecer un diálogo de tú a tú.

• Descargar tensiones, o emociones.

¿Por qué usar títeres en el campo educativo?

• Porque estimulan la capacidad de atención y concentración del niño.

• Porque incrementan el vocabulario

• Porque es un medio de estimulación auditiva y visual.

• Porque desarrolla la comprensión del niño al interactuar con el títere.

• Los títeres se pueden emplear para enseñar prevención y cuidado del cuerpo.

• Son fáciles de crear o adquir

• Estimulan el raciocinio lógico del niño.

• Porque los invita a “viajar” con la imaginación.

• Puede enseñarse además, valores, principios a desarrollar también la capacidad empática y la tolerancia

Teatrillo de utilidad para el aula

Seguramente ya conocen otros tipos de teatrillos...

Escenario: Atá cuatro palos gruesos a cuatro sillas. Extendé una sábana vieja entre dos palos frontales y sujetalo con chinchetas a la altura de quien maneja los títeres.

Sujetá otra sábana a los palos de atrás a mayor altura que la anterior, para que actúe como fondo. Quien maneja los muñecos se sitúa en el medio de ambas sábanas. Si creás un paisaje de fondo, asegurate que sea sencillo o el público no podrá ver con claridad la actuación de los muñecos. Otra manera de hacer lo mismo es utilizar la puerta del aula y extender una sábana entre el marco de la misma.

También podés realizar un biombo en cartón

La escuela tiene que reconocer las competencias de los niños, ya que las desarrollan desde el momento mismo en que nacen. La educación debe fomentar esos conocimientos, incentivar la curiosidad e inquietudes para ayudar al niño a crecer sin perder su esencia que lo hace tan particular y que es su habilidad para jugar y no cansarse.TONUCCI

El objetivo

Que los niños y niñas aprendan a usar la imaginación por medio del recurso didáctico de los títeres y estos a su vez lo usen como un vehículo de expresión y crecimiento personal y grupal. Desarrollando habilidades pedagógicas y psicológicas, dando como resultado individuos reflexivos y conscientes de la importancia de los derechos y los valores.

Justificación

La realidad actual en el comportamiento de los niños y niñas se refleja estereotipos llenos de violencia en todas sus expresiones. La falta de atención de parte de los propios padres y así mismo la ausencia de valores inculcados en el hogar los lleva a crear niños y niñas más individualistas y competitivos generando todo tipo de bloqueos, emocionales y físicos.

Por lo tanto queremos ofrecer elementos que les den la posibilidad a los niños y niñas de abrir canales de comunicación entre compañeros, docentes y los propios padres de familia; es ahí en donde los títeres encontramos un vehículo perfecto, para abrir estas vías de expresión y comunicación.

En el plano pedagógico, en lo que a enseñanza del lenguaje se refiere, esta actividad teatral permite al niño hablar, mejorar su lenguaje y enriquecer su vocabulario. A su vez, su importancia radicará en el proceso que protagonizará cada niño al realizar sus propios títeres, manipularlos ensayando diferentes movimientos, interactuar con los títeres de sus compañeros, improvisar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com