ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Modulo 11: La Comunicasion Cientifica

contras22 de Marzo de 2015

367 Palabras (2 Páginas)867 Visitas

Página 1 de 2

MODULO II: LA COMUNICACIÓN CIENTIFICA

Distinguido/a participante:

Después de leer y analizar el tema II sobre la comunicación científica, realiza lo que se te pide a continuación:

1. Investiga en otras fuentes dos conceptos de comunicación científica y compáralos con el que aparece en el libro de texto de la asignatura.

1. La comunicación científica es el mecanismo básico para la existencia y el desarrollo de la ciencia. Puede definirse como el proceso de presentación, distribución y recepción de la información científica en la sociedad.

2. Algunos definen comunicación diciendo que la sociedad es comunicación, otro dicen que comunicación es interacción.

Comparación

La comunicación científica es básica en el mundo en el que vivimos ya que sin esta no se podría transmitir todo los avances que hay en la vida científica y claro esto que todavía estuviéramos en un gran atraso científico, tecnológico y humano.

2. Explica la importancia de la comunicación científica para el hombre de ciencia.

La comunicación científica reviste suma importancia para los hombres de ciencia, ya que su dominio le permite:

- Describir clara y correctamente un hecho o proceso científico.

- Construir en forma clara y lógica, un escrito de cualquier longitud usando los recursos normales del lenguaje.

- Preparar acuerdos, contratos, proyectos de investigación y otros, con precisión y suficiente imaginación para proveer posibles contingencias.

3. Construye un esquema de los elementos de la comunicación científica.

4. Realiza un cuadro con las formas de la expresión donde destaque: Tipos de expresión, Características y ejemplos.

Tipos de expresión Características Ejemplos

 Expresión artística

 Expresión literaria

 Expresión poética

 Expresión teatral

 La expresión corporal

 La expresión facial

 La expresión sonora

 Expresión oral • mediante el lenguaje artístico

• mediante el lenguaje literario

• mediante el lenguaje poético

• mediante los anteriores y además el lenguaje escénico.

• que traduce emociones o sentimientos mediante el lenguaje corporal (que también forma parte de disciplinas artísticas como el mimo, la danza y el propio teatro)

• manifestación de los sentimientos a través del rostro

• a través de señales acústicas inteligibles

• su opuesto es la expresión escrita. Arte

En literatura

En poesía

En teatro

Comportamiento exterior espontáneo intencional.

El habla

5. Explica las principales características del lenguaje científico.

La presentación de un trabajo científico supone el dominio, por parte del investigador, del idioma que emplea para transmitir sus conocimientos. Conocer las normas especiales relativas al lenguaje científico es indispensable para los hombres de ciencia, ya que les ayudan a alcanzar más fácilmente sus objetivos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com