Noticia de interés: El Esequibo venezolano
Enviado por SMPA • 10 de Diciembre de 2023 • Apuntes • 1.294 Palabras (6 Páginas) • 52 Visitas
NOTICIA DE INTERES: EL ESEQUIBO VENEZOLANO
SARA PEREZ
CEDULA: V-18814272
MISION SUCRE
TRAYECTO INICIAL
EXPRESION ORAL Y ESCRITA
INTRODUCCION
En 1492, el 12 de octubre donde se realizó la invasión a nuestro hermoso y basto continente , por parte el imperio Español, este dominó nuestras tierras durante tres siglos y fueron muchos otros imperios con sed de codicia los que también tenían interes en estos territorios.
En 1494 con el tratado de Tordesillas, se le reconocen los territorios de Guyana y la cuenca del Amazonas a los limites entre España y Portugal.
En 1499, Alonso de Ojeda toma posesión en nombre de España de la costa habitada por los nativos arahuacos , quienes llamaban esos territorios “Guyana”, que significa “Tierra de Agua”.
En 1614, los españoles ocupan el Territorio Esequibo, donde se establecen y fundan caceríos fomentando la siembra de yuca y otros cultivos.
En 1623, Holanda estaba en guerra con España, estos en su búsqueda de la ciudad del Dorado, se instalan a la margen derecha del río Esequibo.
En 1648 , con la firma del tratado de Munster , (Holanda - España)donde este establece que no puede ser ocupado ningún territorio que ya ocupado , Holanda reconoce la posesión de territorio lado oeste del Esequibo a España y este el lado este a Holanda.
El 8 de septiembre de 1777,durante el reinado de Carlos III “El Político”, se crea la Capitania General de Venezuela , donde surge la nacionalidad venezolana sobre los siguientes territorios: Venezuela, Maracaibo, Cumaná o Nueva Andalucía, Guayana, Margarita y Trinidad, quedando establecida la jurisdicción de Venezuela sobre el territorio Esequibo.
En 1786, se realiza un mapa donde muestra al Río Esequibo como limite oriental.
EL ESEQUIBO ES NUESTRO
Guyana tiene un territorio de 214.969 km2 de extensión. En esta superficie se destacan las tierras altas y las elevaciones con formas curvas, también se pueden identificar algunas zonas más planas principalmente en las costas y una región de selva por el sur.
El territorio de la República de Guayana se organiza dividiéndose en regiones administrativas.
En total, Guayana cuenta con 10 regiones, ellas son:
- Barima-Waini.
- Pomeroon-Supenaam.
- Islas Esequibo -Demerara Occidental.
- Demerara -Mahaica.
- Mahaica-Berbice.
- Berbice Oriental-Corentyne.
- Cuyuni-Mazaruni.
- Potaro -Siparuni.
- Alto Tacutu -Alto Esequibo.
- Alto Demerara-Berbice.
Estas regiones a su vez se subdividen en 65 consejos vecinales, 7 municipios, y un total de 39 áreas que no son administradas.
Guyana se divide de forma geográfica en 5 regiones naturales, dependiendo de sus condiciones físicas.
Guyana limita con Surinam por el este, con Venezuela por el oeste, con Brasil por el suroeste y con océano Atlántico por el norte.
La hidrografía de Guayana esta compuesta por diferentes cursos de aguas, entre ellos hay que destacar el río Essequibo y río Corantyne, también las cataratas de Kaieteur que forman uno de los paisajes naturales mas admirados de America del Sur.
El naturalista prusiano Robert Schomburgk, en 1834 elaboró un mapa donde indicaba que el Esequibo pertenece a Venezuela , dicho mapa fue escondido deliberadamente, por los ingleses, este mapa fue modificado varias veces según la política geo expandicionista de la época .
La segunda linea de Schomburgk, se realizó en 1840, estableció la línea fronteriza con Venezuela, conocida bajo el nombre de Línea Schomburgk, la cual motivó el inicio de la controversia entre Venezuela y Gran Bretaña sobre la posesión territorial de la cuenca del río Esequibo, territorio reivindicado por Venezuela y adjudicado a la Guayana Británica por el trazado de Schomburgk .La tercera línea de Schomburgk,se realizó en el año 1887, donde pretendia restarle al territorio venezolano 167.830 kilo metro , Venezuela rompe relaciones diplomaticas y también con el Reino Unido .
...