ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Política.Aristóteles.La educación de los jóvenes.

Jooy MoralesEnsayo7 de Octubre de 2016

678 Palabras (3 Páginas)325 Visitas

Página 1 de 3

Aristóteles: Política.

Libro VII. La educación de los jóvenes.

El legislador es quien se encarga de la educación y nadie tiene el derecho de reclamarle porque daña los regímenes . Las facultades y las artes se necesitan llevar a cabo esos regímenes para la práctica de la virtud.

La educación debe ser la única y la misma para todos y no puede ser privada, por ejemplo los niños que toman clases en sus casas. Ya que todos deben de saber que son parte de una ciudad y que no piensen solo en ellos mismos.

La legislación debe de tener en claro el plan de estudios y este debe de atender al alma, la vida cotidiana, pero principalmente a la virtud.

Se le llama embrutecedor a las artes que hacen inútiles a los cuerpos, almas e inteligencias de hombres que practican la virtud, estas mantienen ocupada la mente y eso sirve para la sensibilidad, pero estas prácticas no pueden ser excesivas por que causa daños en el cuerpo.

Se enseña la lectura, escritura, gimnasia, música y dibujo. La gente en ese tiempo consideraba estas asignaturas con mucha importancia en la educación ya que querían buscar servirse del ocio porque éste contiene el placer, la felicidad y la vida dichosa.

La música no la consideran como algo útil como lo es la escritura , la lectura y la gimnasia porque cada una de estas tres tiene su finalidad, pero la música es sólo útil para la diversión. Y el dibujo ayuda a contemplar la belleza de los cuerpos. Esta educación es la necesaria para los niños ya que es liberal y noble.

En la gimnasia un niño debe de poner su 100% en la clase para poder salir satisfactorios en su desarrollo corporal. También deben de saber que es mas importante alguien con carácter maduro y no alguien que actúa con la cabeza caliente. Es importante que hasta adolescencia los ejercicios deben de ser con buena alimentación y evitar esfuerzos violentos para que su desarrollo sea exitoso. Los ejercicios duros deben de ser impartidos hasta después de la adolescencia porque de esta estala hacia abajo se practican una cosa más a parte del cuerpo, que es la mente.

Hay una discusión, la cual es encontrar el sentido de la música, si es educación, juego o diversión y así como dice en la lectura yo pienso que se encuentra en las 3 cosas, porque en el juego se encuentra un descanso agradable donde se dejan a parte los temas que nos impiden la calma; en la diversión debe de haber un placer que produce felicidad.

La música contribuye en la formación del carácter y del alma, por ejemplo las melodías del Olimpo producen entusiasmo en las almas y tienen sentimientos análogos.

La virtud consiste en gozar, amar y odiar correctamente, y la virtud en la música se da en la imitación de naturaleza de la ira, templanza y disposiciones morales.

En la música existen varios armónicos con los cuales representan las armonías alegres o tristes, el modo mixolidio representa la fuerza, este escala es el quinto modo de la escala mayor, se debe de dar la forma correcta , esta escala empieza en el tono de sol y la forma de esta escala seria tono, tono, medio tono, tono tono, medio tono y tono.

Por este tema anterior yo creo que la música tiene que ver mucho con la educación ya que hay muchas enseñanzas, tanto como teóricas, armónicas, históricas y el solfeo.

Se habla de utilizar instrumentos para enriquecerse pero se refieren al instrumento auditivo para identificar sonidos y formar buenos oyentes.

En esta lectura se habló de la forma de educación de los jóvenes y que se debían impartir varias asignaturas como escritura, lectura, gimnasia, dibujo y música , pero esta lectura se basó mas en la música. Lo cual me pareció muy interesante porque yo amo la música y para mi

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (56 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com